América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Mujer es trasplantada por primera vez con un riñón de un cerdo modificado genéticamente

Mujer es trasplantada por primera vez con un riñón de un cerdo modificado genéticamente

Los científicos lograron que este riñón de cerdo funcionara por unos días en el cuerpo de una mujer que tenía una enfermedad terminal.

octubre 21, 2021
trasplante de riñón de cerdo en una persona

Realizan el primer trasplante de riñón de cerdo en una persona en EE.UU. Foto: AP/ Pixabay

Un equipo de científicos del centro médico Langone Health, de la Universidad de Nueva York, logró realizar exitosamente un trasplante de riñón de cerdo a una mujer luego de que fuera genéticamente modificado.

Los investigadores lograron unir temporalmente este riñón y hacerlo funcionar, lo cual representa un importante avance en los estudios que se vienen realizando para trasplantar órganos de animales y salvar vidas humanas.

De esta forma, los científicos utilizaron un cerdo cuyos genes fueron modificados para que sus tejidos no contuvieran una molécula que genera un rechazo con el cuerpo de la persona receptora.

El equipo decidió evaluar el funcionamiento de este riñón en una mujer con muerte cerebral y que presentaba problemas de disfunción renal; luego de que su familia diera el consentimiento para realizar este experimento antes de que le quitaran el soporte vital.

El riñón trasplantado estuvo funcionando durante casi tres días en el cuerpo de esta mujer, pero solo se adhirió a través de los vasos sanguíneos para que el órgano no se dañara.

“Los resultados de las pruebas de la función del riñón trasplantado parecían bastante normales. El riñón produjo la cantidad de orina que se esperaba de un riñón humano trasplantado”, resaltó el doctor Robert Montgomery, cirujano de trasplantes y director del estudio.

https://www.instagram.com/p/CVSm2PEBxVI/photo/

De acuerdo con el especialista, este trasplante de riñón de cerdo no presentó un rechazo temprano y el nivel de creatinina en la mujer volvió a los rangos normales después del procedimiento.

Montgomery también indicó que el organismo humano tiene unos anticuerpos que atacan un tipo de azúcar presente en las células de los cerdos y por eso la modificación genética permitió que el riñón no fuera rechazado inmediatamente.

Ver más: Joe DiMeo, la primera persona en recibir un exitoso trasplante de cara y manos en el mundo

Los resultados preliminares de este experimento son prometedores pero aún no han sido publicados ni revisados por la comunidad científica para validarlos.

Lo cierto es que si el éxito de este trasplante de riñón de cerdo se confirma, el mundo estaría cada vez más cerca de utilizar a estos animales para suministrar órganos (pulmones, corazón) para salvar la vida de miles de personas que duran varios años, y generalmente mueren, esperando un donante.

Este tipo de trasplantes es conocido como xenoinjertos (animal- humano) y no es algo nuevo, ya que desde el siglo XVII los médicos han venido realizando experimentos con órganos de animales.

De hecho, en el siglo XX un equipo de cirujanos logró trasplantar órganos de simios babuinos en los humanos, siendo el caso más conocido el de la bebé Fae, quien vivió 21 días con el corazón de un primate de esa especie.

Con el paso de los años y con los avances tecnológicos, la comunidad científica se ha centrado ahora en los cerdos manipulándolos genéticamente para mejorar la compatibilidad entre especies.

https://www.instagram.com/p/CVR171Chevg/photo/

Los científicos han resaltado que los cerdos tienen muchas ventajas frente a los primates ya que son criados con alimentos y el uso de sus órganos representa menos preocupaciones éticas.

Además, los periodos de gestación y los órganos son comparables en muchos aspectos con los de los humanos.

Precisamente, los cerdos han venido ciento objeto de estudios y desde hace varias décadas han contribuido en la salud humana.

Por ejemplo, las válvulas del corazón del cerdo se vienen utilizando para tratar problemas cardiovasculares en las personas, el anticoagulante denominado heparina se obtiene a partir de los intestinos de esos animales; así como su piel para tratar quemaduras.

“Este es un paso importante para concretar la promesa de los xenotrasplantes, que salvarán miles de vidas cada año en un futuro no muy distante”, indicó Martine Rothblatt, directora general de la compañía United Therapeutics que realizó la modificación genética del cerdo.

Los resultados de estas investigaciones están allanando el camino para que en los próximos años se puedan empezar a realizar trasplantes experimentales de riñón o corazón de cerdos en personas vivas.

Finalmente, algunos sectores han rechazado este tipo de experimentos científicos al asegurar que los animales no deben ser vistos como una fuente de órganos para los humanos y que no es ético ni moralmente correcto realizar este tipo de trasplantes.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital/ Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: Destacadoriñóntrasplante

Te puede interesar

Capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del covid
Ciencia

Descubren que la capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del COVID-19

Un experto del cambio climático advierte sobre el futuro del planeta
Ciencia

“Las cosas empeorarán”: James Hansen, el científico que alertó al planeta sobre el cambio climático en los 80

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides
Ciencia

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides

Científicos descubren virus zombie en Siberia
Ciencia

Científicos descubren unos virus ‘zombies’ que duraron 48.500 años congelados en el permafrost

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.