América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Este martes se verá un eclipse parcial de Luna en gran parte del planeta

Este martes se verá un eclipse parcial de Luna en gran parte del planeta

Este será el último fenómeno de estas características que se verá sobre nuestro satélite durante el 2019

julio 15, 2019
Foto: NASA / Wang, Letian.

Foto: NASA / Wang, Letian.

Gran parte del planeta podrá presenciar un eclipse parcial de Luna que iniciará este martes 16 y terminará el miércoles 17 de julio, siendo el segundo y último fenómeno de estas características que se verá sobre nuestro satélite durante este 2019.

La agencia espacial estadounidense (Nasa) señaló que este fenómeno se podrá presenciar en en América del Sur, Europa, África, Asia, Australia y tendrá una duración de aproximadamente tres horas.

Foto: Pixabay.

Ver más: Astrónomos hallan asteroide que se mantuvo escondido cerca de la órbita de la Tierra

El eclipse iniciará sobre las 1: 44 pm en la zona de Colombia el donde el fenómeno tendrá el inicio del eclipse penumbral, alcanzando su punto máximo sobre las 4:30 pm. Por su parte, para Venezuela  el inicio será a las 12:44 pm.

El fenómeno no será visible en los países de Norteamérica en donde las personas solo verán la brillante fase de la Luna Llena, que precisamente inicia este martes.

El eclipse lunar se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, ensombreciendo nuestro satélite de forma parcial, tal y como ocurrirá entre este martes y miércoles.

“La Luna pasa a través de dos partes distintas de la sombra de la Tierra durante un eclipse lunar. La parte exterior de la sombra en forma de cono se llama la penumbra. La penumbra es menos oscura que la parte interior de la sombra porque la luz del sol la penetra”, indicó la Nasa.

Ver más: Evidencian que una parte del océano Pacífico no se está calentando como se pronosticaba

De acuerdo con la Nasa, la parte interior de la sombra, conocida como la umbra, es mucho más oscura porque la Tierra impide que la luz solar adicional entre en la umbra.

Foto: Observatorio astronómico de España.

De acuerdo con los científicos, la observación de este eclipse parcial de Luna no representará ningún peligro para las personas que quieran verlo.

Asimismo, para visualizarlo no se requiere ningún tipo de instrumentación especial, pero lo recomendable es buscar un lugar oscuro para poder apreciar mejor el fenómeno ya que la contaminación lumínica puede dificultar el avistamiento.

El próximo eclipse de Luna que se presenciará en el planeta será el 10 de enero de 2020

América Digital

Te puede interesar: Esta mujer de 70 años tuvo que reinventar su vida para cuidar a 40 niños huérfanos

[videojs_video url="https://player.vimeo.com/external/341422102.hd.mp4?s=d118e4dc59a52350187a122fe4980823e7e6e26e&profile_id=174&oauth2_token_id=1188279322" poster="https://i.vimeocdn.com/video/790029085_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: EclipsefenómenoLunaNASA

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.