América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Guaidó aseguró que en no menos de 12 países se aceptan a venezolanos con pasaportes vencidos

Guaidó aseguró que en no menos de 12 países se aceptan a venezolanos con pasaportes vencidos

El presidente de la AN recordó a los organismos de seguridad que tras el informe presentado por Michelle Bachelet, se establecerán sanciones "por omisión"

julio 20, 2019
@jguaido

@jguaido

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente encargado de Venezuela el 23 de enero, aseguró desde el estado Nueva Esparta que el trabajo político y diplomático realizado en los últimos siete meses a lo interno y a lo externo del país, logró que no menos de 12 países que reconocen su gestión acepten pasaportes vencidos de los venezolanos en el extranjero.

Durante una rueda de prensa el 20 de julio en la entidad insular, Guaidó explicó que las medidas que se tomaron al respecto no beneficia a los ciudadanos que están dentro del país, sino que va dirigido a la diáspora debido a la dificultad que existe por expedir los documentos de identidad en las instituciones “secuestradas” por la administración de Nicolás Maduro. 

“Estamos bregando para que los reconozcan en los 60 países que nos reconozcan en la primera de cambio”, señaló.

Sin embargo, indicó que es necesario comprender la situación en otros países en materia de migración porque “es la primera vez que la región ve un flujo migratorio de tal magnitud”, por lo que agradeció las iniciativas de países como Chile y Argentina en pro de los venezolanos en el extranjero.

*Lea también: Maduro dijo a la UE que no están dispuestos a “aceptar chantajes” respecto a conversaciones de Barbados

“El principal valor de exportación de Venezuela dejó de ser el petróleo (…) Es el talento humano”, subrayó.

Pidió no generalizar a las poblaciones de los países latinoamericanos por los episodios de xenofobia que se han registrado, diciendo que es solo un “pequeño grupo” los que cometen este tipo de acciones y que las mismas son “deplorables, pero no representan a los países”. 

Recalcó que en llamado Plan País se cuenta con la colaboración de los expertos en cada materia para poder ponerlo en práctica una vez que se logre el cambio en el Ejecutivo, e hizo mención a la conectividad en internet que existe en Venezuela, diciendo que es la peor del continente.

Tanto eso como lo demás en el país, deberá contar para su mejora con la inversión privada y puso el ejemplo de la nacionalización de la empresa Conferry, en donde alertó que de la flota que prestaba servicio solo queda un barco “y funciona a media máquina”, elemento que lo consideró negativo para el turismo.

En ese sentido, llamó a la comprensión de la idea que no solo es el Estado el que debe proveer, sino la idea es que pueda ser conjuntamente con capital privado. Que a pesar de que hayan costos elevados, sigue siendo económico en comparación a los mismos rubros pero en otros países.

Solicitó al sector de pescadores que estén preparados para las inversiones que vendrán luego de que ocurra el “cese de la usurpación” para poder mejorar su producción, actualmente afectada por los problemas que hay en la distorsión económica y los controles innecesarios que se les impone.

Resaltó que el tema de la electricidad y el agua deben ser atendidos con prontitud para que las demás cadenas de la industria puedan florecer. Al igual que tres factores que calificó de “esenciales” como lo es la seguridad jurídica, seguridad personal y la confianza.

Explicó que hay presupuestos preaprobados en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la recuperación de los servicios básicos, pero que entrarán en vigencia solo cuando haya un cambio de Gobierno. Aprovechó para indicar que actualmente están solicitando una medida de protección ante EEUU para salvaguardar la deuda de los activos en ultramar, que serán necesarios para reinvertir en el país.

*Lea también: EEUU sancionó a cuatro altos cargos de la Dgcim por ser responsables de torturas

Manifestó que todos los mecanismos que existen actualmente en la calle para presionar como las protestas, las sanciones, el mecanismo de Oslo, el Grupo de Lima e Internacional de Contacto, el informe de Michelle Bachelet, la próxima aprobación del TIAR son parte de una “gran estrategia” para lograr un cambio de Gobierno.

Además, le hizo un llamado a las fuerzas de seguridad del Estado al recordar que las sanciones de EEUU y las que amenazó la Unión Europea son “pertinentes” y que luego de la presentación del informe por parte de Bachelet ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, procede a la conformación de un comité de investigación en donde no solo es responsable quien dio la orden de torturar y el que la ejecutó, sino el que no hizo nada para detenerlo.

Recalcó que la Unidad está más fuerte y cohesionada que nunca, por lo que dijo que están enfocados en ofrecer soluciones a corto plazo debido a que los venezolanos “no tienen tiempo” que perder.

Tags: asamblea nacionalBarbadoscrisis en venezuelaCrisis MigratoriaDestacadoFuerza Armada Nacionaljuan guaidopasaportes

Te puede interesar

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.