América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Ciencia » Robot surcoreano ayudará a medir la temperatura corporal y detectar posibles casos de coronavirus

Robot surcoreano ayudará a medir la temperatura corporal y detectar posibles casos de coronavirus

Si el robot detecta a una persona con fiebre, este enviará datos relacionados directamente al servidor principal, para evitar que la persona ingrese a un edificio.

mayo 28, 2020

Los robots autónomos se han convertido en una pieza clave para ayudar al hombre en la lucha contra el COVID-19. A la fecha, son varios países los que se han apoyado de, al menos, un robot para evitar el contacto físico con pacientes infectados de coronavirus, limpiar superficies y, en uno de los casos más recientes, detectar la temperatura corporal de los humanos.

Es el caso de Corea del Sur, donde crearon un robot autónomo que será utilizado para detectar la temperatura corporal de los humanos y así descartar los posibles casos de coronavirus.

Las compañías SK Telecom y Omron Electronics Korea desarrollaron este dispositivo robótico con tecnología 5G, como “una respuesta eficiente” para combatir la pandemia de COVID-19.

Te puede interesar: Amazon construye un robot capaz de matar al nuevo coronavirus con luz ultravioleta

El robot es capaz de medir la temperatura corporal utilizando lámparas ultravioleta. Además, ofrece desinfectante para manos. Por otro lado, puede comunicarse con un servidor principal en tiempo real, a través de redes 5G.

Si el robot detecta a una persona con fiebre, este enviará datos relacionados directamente al servidor principal, para evitar que la persona ingrese a un edificio. También permitirá alertar al personal del lugar para que la persona sea atendida por un encargado del área.

Por si fuera poco, el robot también está en la capacidad de pedir a la ciudadanía que mantenga una distancia suficiente. Además, les pide que utilicen máscaras.

El robot llega al país asiático en medio de un momento crítico, luego de que registrara el mayor repunte en los casos de contagios por coronavirus.

Las autoridades señalaron 79 nuevos contagios, la mayoría en la zona metropolitana de Seúl. De ellos, 69 se produjeron en personas que frecuentaron un almacén de la compañía de comercio electrónico Coupang.

Este repunte de enfermos obligó a las autoridades a endurecer las consignas sanitarias, que habían sido suavizadas el 6 de mayo.

Leer más: Un robot ayuda al personal sanitario frente al coronavirus en Túnez

No obstante, con el apoyo de este robot, será más fácil detectar las personas con posible contagio por cornavirus.

Pero el caso de Corea del Sur no es el único. En un hospital de Quito, Ecuador, se apoyan de Panchito, un robot de  70 centímetros de altura. Este emite una luz ultravioleta que desinfecta un radio de cinco a siete metros. Recorre junto a otros dos robots los pasillos del hospital, apoyando las labores de esterilización.

En Italia, un robot adherido a las camas del hospital mide la presión arterial, el ritmo cardíaco y los niveles de oxígeno de los pacientes con coronavirus. Asimismo, en Túnez, un robot suple la escasez de personal médico en los hospitales y ayuda a medir la temperatura, el pulso y la saturación de oxígeno en la sangre de los enfermos.

“Los robots siempre han servido mejor para trabajos sucios y peligrosos. La pandemia de COVID-19 les está ofreciendo nuevas oportunidades”, afirmó Jeff Burnstein, presidente del grupo empresarial Association for Advancing Automation de EE.UU.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: contagiosCorea del SurcronavirusFiebreMáscarasrobottemperatura corporalvideo

Te puede interesar

Capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del covid
Ciencia

Descubren que la capacidad cerebral puede quedar reducida hasta dos años después del COVID-19

Un experto del cambio climático advierte sobre el futuro del planeta
Ciencia

“Las cosas empeorarán”: James Hansen, el científico que alertó al planeta sobre el cambio climático en los 80

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides
Ciencia

Científicos desarrollan embriones humanos sintéticos sin óvulos ni espermatozoides

OMS decreta el fin de la emergencia internacional por covid-19
CORONAVIRUS

Después de tres años, la OMS decretó el fin de la emergencia internacional por COVID-19

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.