América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Mundo » Unas 350 millones de personas podrían enfermar gravemente por el COVID-19 en el mundo: estudio

Unas 350 millones de personas podrían enfermar gravemente por el COVID-19 en el mundo: estudio

El estudio contempla que el 4 % de la población mundial está en condición de riesgo por el COVID-19 al tener diagnosticadas patologías previas.

junio 16, 2020
el COVID-19

Estudio reveló que 350 millones de personas podrían enfermar gravemente por el COVID-19 en el mundo. Foto: AFP

Una investigación realizada por la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (LSHTM) evidenció que el 4 % de la población mundial, cerca de 350 millones de personas; requerirían una hospitalización por cuenta del coronavirus.

El estudio, publicado en la revista The Lancet, estima que 1.700 millones de personas (22 % de la población) en el mundo tienen alguna patología o enfermedad que podría aumentar su riesgo al contagiarse del COVID-19.

“Los hallazgos sugieren que más de 349 millones de personas en todo el mundo corren un alto riesgo de presentar COVID-19 grave; lo que significa que necesitarían tratamiento hospitalario si se infectan”, reseña el estudio.

Estas proyecciones se pudieron realizar a partir de un modelo que analiza los datos de enfermedades de 188 países; con los que se pudo establecer que 1 de cada 5 personas en el mundo podría enfermar gravemente por el COVID-19.

El coronavirus avanza en América Latina
El coronavirus avanza “peligrosamente” en América Latina con Brasil como epicentro. Foto: AFP

Ver más: La Dexametasona ayudaría a salvar vidas de enfermos graves de coronavirus

El investigador y profesor asociado del LSHTM, Andrew Clark, explicó que a medida en que los países levantan el confinamiento, los gobiernos deben buscar las formas de proteger a la población más vulnerable que podría enfermar por el COVID-19.

“Esperamos que nuestras estimaciones proporcionen puntos de partida útiles para diseñar medidas para proteger a las personas con mayor riesgo de enfermedad grave”, indicó Clark.

De acuerdo con el experto, esto podría implicar que los gobiernos aconsejen “a las personas con afecciones subyacentes que adopten medidas de distanciamiento social apropiadas para su nivel de riesgo; o priorizarlas para la vacunación en el futuro”.

Precisamente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha explicado que enfermedades cardiovasculares, patologías renales, la diabetes; así como las enfermedades respiratorias son un factor de riesgo para los personas contagiadas con el COVID-19.

Los investigadores destacaron que estas estimaciones pueden ser un punto de partida para que los gobiernos tomen las decisiones frente al manejo de la pandemia en sus países; así como las medidas focalizadas para evitar un mayor impacto del coronavirus en su población.

nuevo epicentro del coronavirus
Sudamérica se está convirtiendo en nuevo epicentro del coronavirus: OMS Foto: AP

Estimaciones por población

Los investigadores también decidieron hacer unas estimaciones regionalizadas a partir del número de personas que tienen comorbilidades previas antes de un posible contagio del coronavirus.

“Los países y regiones con poblaciones más jóvenes tienen menos personas con al menos una condición de salud subyacente; mientras que aquellos con poblaciones más viejas tienen más personas con al menos una condición”, reseña la investigación.

De esta forma, el estudio pudo establecer que estos indicadores varian en los continentes. Por ejemplo, el 16 % de la población de Africa (283 millones) tiene una o más afecciones en salud; mientras que en Europa el 31 % de los habitantes (231 millones) tienen diagnosticadas patologías.

Por su parte, América Latina y del Caribe tiene una predisposición de enfermedad de su población del 21.1 %; mientras que en Norte América es del 28.3 %.

“La proporción de la población con mayor riesgo de COVID-19 grave es generalmente menor en África que en otros lugares debido a poblaciones de países mucho más jóvenes; pero una proporción mucho mayor de casos graves podría ser fatal en África que en otros lugares “, indicó Clark.

Ver más: Científicos del mundo trabajan en 20 vacunas y 30 medicamentos para el coronavirus

Los investigadores también explicaron que más de 66 % de las personas de 70 años o más están ante un grave riesgo por el COVID-19; debido a que tienen unas patologías que los hace más vulnerables.

Entre la población en edad laboral (15 a 64 años), se estima que el 23 % tendría al menos una condición de comorbilidad previa.

Además, se pudo establecer que los hombres tienen el doble de probabilidades que las mujeres de requerir hospitalización si se infectan con coronavirus.

“Este riesgo varía de menos del 1% de las personas menores de 20 años a casi el 20% de las personas de 70 años o más; y aumenta a más del 25% en los hombres mayores de 70 años”, indica el estudio.

Finalmente, los investigadores destacaron que este tipo de análisis son fundamentales para reducir la cantidad de muertes y de personas que pueden enfermar por el COVID-19.

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia en el mundo

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Te puede interesar:
Tags: coronavirusCOVID-19Destacadopandemiaplaneta

Te puede interesar

Tormenta tropical Hilary se convierte en ciclón y genera lluvias récord en su paso por California
Mundo

La tormenta tropical Hilary generó lluvias récord en su paso por México y EE.UU.

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá
Mundo

Nueva ola de incendios forestales azotan Canadá

El banco aclaró que los fondos transferidos y retirados por los clientes "serán debitados de su cuenta".
Mundo

Una falla en un banco de Irlanda permitió que sus clientes retiraran dinero que no tenían en sus cuentas

Los incendios forestales de Hawai se convierten en los más mortíferos del último siglo en EE.UU.
Mundo

Hallan a 60 personas que sobrevivieron a los incendios en Hawái refugiándose en una misma vivienda

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.