América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Villa Las Estrellas: el frío lugar en el que debes quitarte el apéndice para vivir en él

Villa Las Estrellas: el frío lugar en el que debes quitarte el apéndice para vivir en él

septiembre 20, 2018

El 9 de abril de 1984 fue inaugurada Villa Las Estrellas, un núcleo poblacional civil que Chile tiene en la Base Presidente Eduardo Frei Montalva, en la Antártica.

Mira también: Cândido Godói, el enigmático pueblo en Brasil con más gemelos en el mundo 

El lugar puede llegar a presentar temperaturas mínimas de -28ºC y máxima de 7ºC: en época de invierno pueden llegar a vivir allí 80 personas y en verano, 150. Pero si estás interesado en trasladarte a Villa Las Estrellas debes cumplir con un requisito que no puede ser tan llamativo para muchos y es despedirte de tu apéndice (aunque no te haya causado ningún problema).

La razón de este curioso requisito es que en la base solo hay médicos generales y ninguno se especializa en cirugía, y el hospital principal más cercano se encuentra a 1.000 kilómetros de distancia, por lo que una apendicitis podría ser mortal para cualquiera de los residentes de la Villa.

Pero en la Villa no todo es tan extremo como parece: hay escuela, banco, iglesia, oficina de correos y un hospital básico, como cualquier municipio normal.

Te puede interesar → El insólito caso de la donante de órganos que transmitió el cáncer a cuatro personas 

La base, dependiente de la Fuerza Aérea de Chile, está compuesta por aproximadamente 18 módulos y de ellos 14 son viviendas que miden entre 72 y 90 metros cuadrados. En ellas habitan familiares de funcionarios de la Fuerza Aérea chilena que generalmente permanecen entre 1 y 2 años en el lugar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de FotograFox ?? (@fotogra_fox) el 26 Jun, 2018 a las 6:57 PDT

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cristobal Contreras Basualto (@caponehalcon) el 14 Abr, 2018 a las 3:45 PDT

Un centro turístico

Aunque suene insólito, en la actualidad Villa Las Estrellas es uno de los principales centros turísticos antárticos: importantes empresas turísticas han establecido vuelos desde Punta Arenas (en Chile) para que cineastas, documentalistas, reporteros y turistas, visiten la zona.

La villa también tiene un hotel, ‘Estrella Polar’, con capacidad para 80 personas y que habitualmente se usa para recibir a científicos nacionales o extranjeros que llegan al lugar: el físico Stephen Hawking fue uno de los que estuvo allí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ricardo Carrera (@ricardorace) el 2 Dic, 2017 a las 1:50 PST

Síguenos también en Twitter ↓ 

¿Alguna vez te ha ‘palpitado’ el ojo? La razón por la que ocurre este fenómeno ⬇ https://t.co/6yRokkRb2f

— América Digital (@AmericaDigital) 20 de septiembre de 2018

Tags: AntárticaapéndiceChileFuerza AéreaVilla Las EstrellasVivir

Te puede interesar

Hakuto-R, la misión con la que Japón planea llegar a la Luna y y explotar recursos extraterrestres
Ciencia y Tecnología

Una nave espacial rusa se estrelló contra la Luna

Científicos chinos aseguran haber hallado el segundo árbol más alto del mundo y el más alto de Asia
Ciencia y Tecnología

Unos científicos dicen haber hallado el segundo árbol más alto del mundo en Asia

Científicos descubren un nuevo tipo de criatura marina en la Antártida
Ciencia y animales

Científicos descubren un nueva especie de criatura marina en la Antártida que tiene 20 ‘brazos’

La NASA muestra cómo ha subido la temperatura global y su proyección para 2100
EXPLORA

La NASA confirmó que el planeta tuvo el mes de julio más caluroso desde 1880

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.