América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Animales » Descubren la causa por la que los gorilas de montaña se golpean el pecho

Descubren la causa por la que los gorilas de montaña se golpean el pecho

Los gorilas de montaña son una especie en peligro de extinción ya que solo quedarían unos 1.000 ejemplares en unos países de África Central.

abril 8, 2021
gorilas de montaña y los golpes de pecho

Los gorilas de montaña son una especie que está en peligro de extinción. Foto: EFE

Un nuevo estudio logró establecer la causa por la que los gorilas macho se golpean el pecho, lo cual estaría directamente relacionado con un indicador acústico que representa su tamaño corporal y su capacidad de pelea ante sus rivales y las hembras.

La investigación logró revelar el significado que tenían estos particulares golpes de pecho en los gorilas de montaña ya que los ejemplares más grandes emiten unas frecuencias sonoras más graves haciendo que los otros individuos entiendan el sonido y lo relacionen con el tamaño de un competidor.

De acuerdo con los investigadores, esta señal visual y acústica indica de manera fiable las dimensiones corporales de los gorilas a su grupo social (machos y hembras) y también a otros gorilas de grupos vecinos.

 

El estudio fue realizado por un equipo internacional de expertos y dirigido por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva que analizó una decena de grupos sociales de gorilas de montaña en el Parque Nacional de los Volcanes en Ruanda, un hábitat reducido y muy conocido gracias a la primatóloga estadounidense Dian Fossey.

El gorila de montaña (Gorilla beringei beringei) es uno de los grandes simios africanos que habita en las laderas volcánicas de la falla Albertina, es una subespecie en peligro de extinción de la que quedan menos de 1.000 ejemplares en el Parque Nacional de la Selva Impenetrable de Bwindi (Uganda) y las montañas Virunga, entre la República Democrática del Congo, Uganda y Ruanda.

Los nuevos hallazgos

Los científicos pensaban hasta ahora que los golpes se asociaban a la competencia entre machos y al proceso de elección de grupo por parte de las hembras, pero aún se desconocía el tipo de información comunicada a través del golpe de pecho.

De esta forma, el estudio ha constatado que la estrategia de los golpes en el tórax es un indicador fiable del tamaño corporal de los gorilas y revela su capacidad competitiva respecto a los miembros tanto de su grupo social como de otros.

Los investigadores también explicaron que el nivel del sonido se da a partir de la anatomía cercana a la laringe de los machos más grandes, reduciendo la frecuencia del sonido que producen estos simios mientras se golpean el pecho.

“El comportamiento del golpe en el pecho es típico de los gorilas machos adultos y siempre se había descrito como una demostración de fuerza relacionado con el estatus social y con conductas de amenaza”, explicó Jordi Galbany, profesor de Psicobiología de la Universidad de Barcelona.

Los investigadores destacaron que el sonido emitido por este golpe de pecho podría escucharse a un kilómetro de distancia advirtiendo a los machos rivales la presencia de un ejemplar dominante. Además, este sonido también sería crucial para que las hembras elijan a su compañero.

“Este comportamiento es el clímax de una demostración: el gorila empieza a hacer vocalizaciones similares a aullidos cortos, se pone de pie y corre sobre las piernas mientras se golpea fuertemente el pecho con las palmas de las dos manos alternativamente, produciendo un sonido impresionante, como el redoble de un tambor”, explicó el experto.

gorilas contagiados de COVID-19 en un zoológico de EE.UU.
Los gorilas del Parque Zoológico de San Diego en Estados Unidos se contagiaron con COVID-19. Foto: EFE

Ver más: Los gorilas de montaña están siendo expuestos al COVID-19 por su interacción con turistas: expertos

Los investigadores también lograron comprobar que este comportamiento es más frecuente durante los días en los que hay alguna hembra en celo.

Finalmente, el equipo registró los golpes de pecho de los gorilas para analizar diversos parámetros sonoros como la duración, número de golpes, frecuencia de emisión, así como el ancho de la espalda de cada animal a partir de técnicas fotogramétricas no invasivas.

“Otras especies de grandes simios también pueden llegar a comunicarse a distancia mediante señales acústicas no vocales, como los chimpancés, que usan los contrafuertes de los árboles como tambor y emiten un gran abanico de señales comunicativas con duraciones y características diferentes”, concluyó Galbany.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Te puede interesar:
Tags: animalesDestacadoGorilas

Related Posts

Cangrejo impidió que aterrizara un avión con cientos de pasajeros en Brasil
Animales

Cangrejo impidió que un avión con cientos de pasajeros aterrizara en Brasil

La mujer encontró al peligroso reptil tras haberse levantado de su cama: Unsplash
Animales

Toda una pesadilla: mujer encuentra a una serpiente venenosa en su cama luego de haberse levantado

perro se tragó reloj inteligente
Animales

Estaba ‘haciendo’ ejercicio: mujer descubre que su perrita se comió su reloj inteligente tras ver su teléfono

oso siberiano
Animales

Es único en el planeta: científicos analizan los restos de un oso siberiano de hace 3.500 años que fue encontrado en el Ártico

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.