América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Animales » Descubren que los animales herbívoros están más amenazados por la extinción que los depredadores

Descubren que los animales herbívoros están más amenazados por la extinción que los depredadores

Los científicos pudieron determinar el nivel de amenaza tras realizar un análisis de más de 24.500 especies de animales en el mundo.

agosto 6, 2020
herbívoros

Los animales herbívoros están más amenazados por la extinción. Foto: Pixabay

Un grupo de científicos liderados por la Universidad Estatal de Utah y el Imperial College de Londres pudo establecer, tras analizar más de 24.500 especies, que los animales herbívoros son los que están en mayor riesgo de extinción que los carnívoros y omnívoros.

Los resultados de la investigación revelaron que los ecosistemas pueden verse afectados de forma diferente y por lo tanto las prioridades de conservación pueden cambiar respecto a las especies que se verán más afectadas por factores humanos o climáticos.

El estudio establece que cerca del 25% de los herbívoros estaban en riesgo, en comparación con el 15 % de los carnívoros y el 17% de los omnívoros (comedores de plantas y carne).  Sin embargo, uno de los factores que se encontró es que las especies más grandes son las que están en mayor riesgo de vulnerabilidad.

“Los resultados fueron algo impactantes. Nuestra relación muy publicitada y tensa con animales depredadores como leones y lobos ha llevado a la percepción infundada de que estamos perdiendo depredadores más que cualquier otro grupo trófico”, explicó Trisha Atwood, autora principal del estudio de la Universidad Estatal de Utah.

cacería de rinocerontes
La cacería de rinocerontes se redujo en más de un 50% en Sudáfrica. Foto: Pixabay.

Ver más: La cacería furtiva de rinocerontes se redujo en más de un 50 % en Sudáfrica por el coronavirus

De acuerdo con la experta, las personas y los científicos han creído desde hace mucho tiempo que las especies depredadoras serían las más vulnerables a la extinción debido a sus comportamientos y la lenta tasa de crecimiento de sus poblaciones.

“Los depredadores carnívoros a menudo se han considerado como los que corren mayor riesgo de extinción, porque necesitan comer una gran proporción de alimentos y deambular por grandes territorios, que se superponen cada vez más con territorios humanos, lo que provoca conflictos”, reseña el estudio.

Sin embargo, el mayor riesgo es particularmente alto para los reptiles herbívoros, como las tortugas, y los grandes ejemplares de esa rama, como los elefantes y jirafas. No obstante, la tendencia de población se da independientemente del hábitat (desierto, bosque) y la clase de animales (mamíferos, aves, reptiles).

Además, aunque los carnívoros tenían menos riesgo en general, existen ciertos grupos que tenían un peligro relativamente mayor de extinción como los carroñeros, buitres; así como los animales que comen principalmente pescado, como las aves marinas.

Los patrones de extinción

Los investigadores destacaron que este tipo de estudios permite evaluar los patrones de extinción de una especie a partir del papel que tiene dentro de su ecosistema y su relación con lo que come, por lo que los resultados de estos análisis le permite a la ciencia entender cuáles son las posibles consecuencias de perder esas especies.

“Estos resultados sorprendentes no cambian la naturaleza de nuestra raza para salvar la biodiversidad, pero sí conducen al nivel de rapidez con la que debemos actuar. Preservar y restaurar la totalidad de los ecosistemas, no solo de los carnívoros carismáticos, es vital si queremos mantener un planeta saludable y productivo”, resaltó  Will Pearse, investigador del Departamento de Ciencias de la Vida de Imperial College.

Los koalas podrían extinguirse en una región de Australia antes del 2050. Foto: EFE

De acuerdo con el experto, cuando los grandes herbívoros se extinguieron hace alrededor de un millón de años se provocó una serie de efectos colaterales como cambios en las comunidades de plantas, el movimiento de nutrientes en los ecosistemas y un aumento de los incendios locales.

Por ejemplo, los perezosos juegan un papel clave en las selvas tropicales de América del Sur al comer grandes frutos y esparcir las semillas, por lo que su importancia en estos ecosistemas es fundamental para el comportamiento biológico de los bosques y otras especies.

La Unión Internacional para la Protección de la Naturaleza (UICN) ha podido establecer que una cuarta parte de las especies herbívoras estudiadas están ahora en peligro de extinción.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital

Tags: animalescienciaDestacadoextinciónherbívorosinvestigación

Related Posts

Cangrejo impidió que aterrizara un avión con cientos de pasajeros en Brasil
Animales

Cangrejo impidió que un avión con cientos de pasajeros aterrizara en Brasil

La mujer encontró al peligroso reptil tras haberse levantado de su cama: Unsplash
Animales

Toda una pesadilla: mujer encuentra a una serpiente venenosa en su cama luego de haberse levantado

perro se tragó reloj inteligente
Animales

Estaba ‘haciendo’ ejercicio: mujer descubre que su perrita se comió su reloj inteligente tras ver su teléfono

oso siberiano
Animales

Es único en el planeta: científicos analizan los restos de un oso siberiano de hace 3.500 años que fue encontrado en el Ártico

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.