Paramount+: conoce los proyectos más esperados

Paramount+: conoce los proyectos más esperados que se estrenarán en la nueva plataforma de streaming

pandemia del COVID-19 en Estados Unidos

¿Por qué EE.UU. se ha visto tan golpeado por la pandemia del COVID-19?

La joven Hayley Arceneaux participará en una misión espacial de SpaceX

Joven que sobrevivió al cáncer viajará al espacio en la primera misión comercial de SpaceX

aterrizaje del rover Perseverance en Marte

La NASA revela el impresionante video del aterrizaje del rover Perseverance en Marte

incendio del motor de un avión boeing 777 en pleno vuelo

Incendio del motor de un avión de Boeing en pleno vuelo se suma a la racha negra de la compañía

China no ha entregado "suficientes datos originales" sobre el COVID-19, señala EE.UU.

China no ha entregado “suficientes datos originales” sobre el COVID-19, señala EE.UU.

paciente con cáncer linfoma de Hodking se cura con el covid-19

El extraño caso de un paciente que se habría curado de un cáncer tras contagio de COVID-19

vacunación del covid-19 en América

Los países de América aceleran la vacunación mientras bajan los contagios globales de COVID-19

domingo, febrero 28, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Animales » Descubren que una especie de cocodrilo africano habría cruzado el océano para establecerse en América

Descubren que una especie de cocodrilo africano habría cruzado el océano para establecerse en América

Los científicos pudieron establecer un vínculo con esta especie africana y se cree que habría cruzado el océano hace unos 5 millones de años.

julio 24, 2020
cocodrilo

Descubren que una especie de cocodrilo africano habría cruzado el océano Atlántico para establecerse en América. Foto. Dawid Iurino/Universidad De Roma La Sapienza

Un grupo de científicos pudo establecer que una especie de cocodrilo africano habría cruzado el océano Atlántico hace unos 5 millones de años y sería antecesora de las actuales especies que se encuentran en América.

Los investigadores llegaron a esta conclusión luego de analizar un fósil de una especie de cocodrilo africano extinta que fue encontrado en Libia en 1939 y fue conservado en el museo de Ciencias de la Tierra de la Universidad Sapienza de Roma.

Lo que llamó la atención de los científicos es que el cráneo de un cocodrilo de la especie “C. checchiai” podría tener un vínculo con las especies que se encuentran en América, a pesar de tener más de 7 millones de años de antigüedad.

Descubren que una especie de cocodrilo africano habría cruzado el océano Atlántico para establecerse en América. Foto: AFP

En ese sentido, los expertos indicaron que la especie de alligatores estadounidenses podrían ser descendientes de una sola hembra de esta antigua especie africana que habría sido arrastrada por las corrientes oceánicas hasta América.

Precisamente, los análisis del escáner y la reconstrucción de las imágenes en 3D mostraron que este cráneo del cocodrilo africano tenía una protuberancia sobre su mandíbula.

“Es algo que no se encuentra en ninguna especie de cocodrilo de otra parte de África, pero sí en cuatro especies que habitan actualmente en América, y en una extinta que habitaba el territorio de la actual Venezuela”, explicaron.

Ver más: Científicos descubren que los antiguos cocodrilos caminaban sobre dos patas

En ese sentido, se pudo establecer que hay una evolución compartida entre “C. checchiai” y estos cocodrilos americanos, por lo que se refuerza la hipótesis de que esta especie africana habría cruzado el océano Atlántico para llegar a América.

“Los análisis morfológicos y moleculares complementarios apoyaron esta tesis al concluir que este antepasado africano se podía encontrar en la base del árbol filogénico (mutaciones compartidas) de cocodrilos, y podría ser el eslabón perdido entre los linajes africanos y estadounidenses”, explicaron.

¿Cómo llegaron a América? 

Los científicos sugieren que estos grandes reptiles podrían haber cruzado el océano Atlántico y  emigrado de África a América, para luego dispersarse en el continente durante la era del Mioceno hace 11 o 5 millones de años.

“El Atlántico ya representaba una gigantesca barrera en cuanto a la paleobiogeografía (distribución geográfica de organismos)”, explicó Massimo Delfino, autor principal del estudio.

De acuerdo con el director del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Turín, la existencia de las corrientes oceánicas, como la ecuatorial del norte, habría facilitado la dispersión de los cocodrilos desde África a América.

El estudio también reseña que el cruce del océano puede ser sorprendente para la época, pero hay unas especies en la actualidad que pueden tolerar la alta salinidad del agua del mar y hacer movimientos en mar abierto aprovechando las corrientes superficiales.

Precisamente, se pudo identificar que la especie extinta “C. checchiai” también es cercana a una especie actual de Australasia que es capaz de recorrer casi 500 kilómetros en un mes simplemente flotando y dejándose transportar por las corrientes oceánicas.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital / Resumen de agencias

Tags: áfricaAméricacienciacocodrilosespecies

Related Posts

iguanas en las islas galápagos
Animales

Reintegran a cerca de 500 iguanas de una especie que estaba extinta hace 200 años en las Islas Galápagos

Baarack, la oveja a la que le quitaron 35 kilos de lana
Animales

Baarack, la oveja que le quitaron 35 kilos de lana tras estar más de 5 años en estado salvaje

Insólito caso en Argentina: le robaron el carro a perrita discapacitada
Animales

Insólito caso en Argentina: le robaron el carro a perrita discapacitada

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.