América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Animales » El ornitorrinco esta cada vez más amenazado por la destrucción del 22 % de su hábitat

El ornitorrinco esta cada vez más amenazado por la destrucción del 22 % de su hábitat

Los científicos explicaron que el ornitorrinco esta en riesgo debido a la pérdida de sus hábitats y a las graves sequías e incendios que se registran en Australia.

noviembre 24, 2020
especie ornitorrinco hábitat

El hábitat del ornitorrinco ha sido destruido en un 22 % en Australia. Foto: EFE

Un equipo de investigadores pudo establecer que el hábitat del ornitorrinco se ha reducido un 22 % en los últimos 30 años, por lo que este emblemático animal endémico de Australia se encuentra cada vez más amenazado de extinción.

El estudio realizado por la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) establece que la supervivencia de este extraño mamífero semiacuático, con pico de pato y cola de castor, está en riesgo, especialmente por las acciones del hombre.

Precisamente, la destrucción del hábitat ha estado directamente relacionada con la construcción de represas y una captación excesiva de agua de los ríos para la agricultura; así como por la tala de árboles, el desarrollo urbano y los ataques de perros y zorros.

“El ornitorrinco sigue enfrentándose a amenazas constantes en toda su área de distribución. La extracción de agua insostenible y la limpieza de tierras continuarán ejerciendo presión sobre los ecosistemas de agua dulce e impulsarán futuras disminuciones en el futuro”, indicó Gilad Bino, autor principal del estudio de UNSW.

https://www.instagram.com/p/CHdsXANAIHy/

En ese sentido, las mayores afectaciones se vienen registrando en lugares en los que se han modificado los cauces de los sistemas fluviales como la cuenca del Murray-Darling, la cual abarca casi un 15% del territorio de la nación oceánica y es donde se cultiva un tercio de los alimentos del país.

La investigación de la UNSW, realizada en conjunto con la Fundación Australiana para la Conservación y otras organizaciones ambientalistas, concluyó que este animal debe ser incluido en la lista de especies amenazadas de Australia.

Ver más: El ornitorrinco está en camino a la extinción por culpa del cambio climático

El ornitorrinco, también conocido como platipo, es un animal semiacuático monotrema, es decir, un mamífero que conserva características reptiles como la reproducción ovípara, que vive en los ríos y tiene hábitos nocturnos y que habita en el este de Australia y la isla de Tasmania (sur del país).

El estudio indica que las zonas de observación de los ornitorrincos se redujeron un 32 % en Nueva Gales del Sur, un 27 % en Queensland y un 7 % en Victoria.

https://www.instagram.com/p/B1xkEPTA7DQ/

Asimismo, los ornitorrincos también están quedando enredados en las trampas que instalan los pescadores para atrapar peces y crustáceos. Además, esta particular especie también es víctima de las sequías y los incendios causados por el cambio climático.

“Hay una gran preocupación por que las poblaciones de los ornitorrincos desaparezcan para siempre de algunos ríos si éstos siguen degradándose con las sequías y las represas”, indicó Richard Kingsford, experto de la UNSW y autor principal del informe.

El ornitorrinco, que registra un descenso en su población desde la colonización británica del país a finales del siglo XVIII, es considerado uno de los mamíferos más primitivos desde el punto de vista evolutivo.

Esta especie llegó por primera vez al Museo de Historia Natural de Londres en 1799, pero ante un animal con piel de topo, cola de castor, patas de rana, espolón de gallo, pico de pato y dientes, el científico británico George Shaw lo consideró inicialmente un fraude, pues no creía la existencia de una especie tan sorprendente.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital/ Con información de agencias

Tags: AustraliaDestacadoEspecieextinciónornitorrinco

Related Posts

La gata persa que sobrevivió tras estar 46 minutos dentro de una lavadora por error de su propietaria
Animales

Gata persa sobrevivió tras estar 46 minutos dentro de una lavadora por descuido de su dueña

Mujer se parece a su mascota
Animales

Harriet Harper, la mujer que se volvió viral por el parecido con su mascota

Raya gigante en Camboya
Animales

Descubren en Camboya una raya gigante que podría ser la más grande del mundo, según científicos

El influencer Jesse Koz murió en un accidente en EE.UU. Foto: Pixabay
Animales

“No hay felicidad sin libertad”: joven que recorría América con su perro muere en un accidente de tránsito en EE.UU.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva para acceder al contenido

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.