Madre solo hay dos

‘Madre solo hay dos’: lo que debes saber antes de ver la comedia de Netflix

Batwoman serie

¿Qué esperar de la segunda temporada de ‘Batwoman’ tras su cambio de protagonista?

Celebridades reaccionado Donald Trump

Chrissy Teigen, Mark Ruffalo y otras celebridades que han reaccionado a la salida de Donald Trump de la Casa Blanca

Famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Nicole Kidman, Kim Kardashian y otros famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

sábado, enero 23, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Animales » Espectáculo natural: el viaje de las ballenas para arribar al pacífico colombiano

Espectáculo natural: el viaje de las ballenas para arribar al pacífico colombiano

Entre el invierno austral (abril a octubre) arriban diferentes especies de ballenas a los Parques Nacionales Naturales ubicados en la costa pacífica de Colombia.

junio 24, 2020
Ballenas Colombia

Las ballenas jorobada adultas pueden medir, incluso, el tamaño de un bus de 50 pasajeros. Es decir, entre 16 a 19 metros. Foto: Tomada de Parques Nacionales Naturales de Colombia

Hasta 8.500 kilómetros recorren las ballenas jorobadas o yubartas, desde la Antártida hasta las aguas cálidas del Pacífico en Colombia, para aparearse y dar a luz a sus ballenatos.

Cada año, el Pacífico colombiano es el punto de encuentro de miles de ballenas. De acuerdo con Parques Nacionales Naturales de Colombia, se estima que la población actual de yubartas en la región del Pacifico Sudeste es de unos 6.000 individuos, que representarían alrededor del 15% de su población mundial.

Entre el invierno austral (abril a octubre) comienzan a arribar diferentes especies de ballenas a los Parques Nacionales Naturales de Uramba, Bahía Málaga, Gorgóna y Utría, ubicados en la costa pacífica de Colombia. No obstante, el mayor pico de llegada es en agosto.

Te puede interesar: Revelan que las poblaciones de ballenas jorobadas están aumentando tras estar al borde de la extinción

Este comportamiento natural de los cetáceos se ha convertido en un atractivo turístico, además de uno de los principales eslabones de la economía de la costa pacífica en Colombia.

 ¿Qué especie de ballenas llegan al Pacífico?

Ballenas Colombia

Según le explicó a América Digital el profesional de investigación y monitoreo del Parque Nacional Natural Utría, Carlos Fernando Gutiérrez, gracias a su relativa abundancia y regularidad estacional para visitar aguas colombianas, la ballena jorobada llega a Colombia durante el invierno austral (entre abril y octubre, aunque su mayor pico es en agosto); esto con fines de aparearse y dar a luz a sus ballenatos.

La ballena jorobada es el principal individuo que arriba a aguas colombianas. Sin embargo, hay otras especies de las que se desconocen algunos informes, pero se ha logrado establecer que viajarían al Pacífico en la misma estación del año que las yubartas.

Las especies de ballenas que arriban al Pacífico en Colombia son:

Ballena con cabeza de melón – Peponocephala electra
Orca pigmea – Feresa attenuata
Ballena Jorobada – Megaptera novaeangliae
Falsa orca – Pseudorca crassidens
Ballena piloto de aleta corta – Globicephala macrorhynchus
Orca – Orcinus orca
Ballena Sei – Balaenoptera borealis
Cachalote – Physeter macrocephalus
Cachalote enano – Kogia sima
La ballena picuda de Blainville – Mesoplodon densirostris
La ballena picuda de Cuvier – Ziphius cavirostris
Ballena Minke – Balaenoptera acutorostrata
La ballena de Bryde – Balaenoptera edeni
Ballena de aleta – Balaenoptera physalus
Ballena azul – Balaenoptera musculus

¿Cuáles son las características de las ballenas que llegan al Pacífico?

La especie con registros poblacionales mejor detallados es la ballena jorobada o yubarta. Conocida como la ballena de las grandes alas por sus grandes aletas pectorales que llegan a medir 5 metros.

Leer más: Registran la forma como las ballenas jorobadas hacen unas redes de burbujas para cazar a sus presas

Las ballenas jorobada adultas pueden medir, incluso, el tamaño de un bus de 50 pasajeros. Es decir, entre 16 a 19 metros. Su peso, que también varía dependiendo de las áreas geográficas, puede llegar hasta las 40 o 45 toneladas. Equivalente a un bus de TransMilenio en Colombia.

«La hembra tiene mayor tamaño que el macho, siendo típicamente de 1 a 1.5 metros más grande en su etapa adulta», explicó Gutiérrez.

En cuanto a los ballentos, de acuerdo con Gutiérrez pueden medir de 4 a 4.5 metros y pesar 1.5 toneladas al nacer.

«Según modelos matemáticos basados en la concentración de grasas de la piel, se ha establecido que una ballena jorobada vive 35 años en promedio», le indicó a América Digital el profesional de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Por otro lado, se ha determinado que las ballenas jorobadas emiten unos sonidos muy elaborados conocidos como cantos, los cuales pueden ser escuchados a más de doce km de distancia. Aparentemente, estos cantos son utilizados por los machos durante el cortejo. Curiosamente, las ballenas jorobadas carecen de cuerdas vocales, de modo que generan los sonidos forzando el aire a través de su enorme cavidad nasal.

Dentro del comportamiento característico de las ballenas jorobadas están los saltos de cuerpo entero, los coletazos, aletazos y espionaje, pues sacan la cabeza para observar a su alrededor. 

¿Desde dónde vienen las ballenas y cuánto tiempo permanecen en el Pacífico de Colombia?

Ballenas Colombia

De acuerdo con Parques Nacionales Naturales, a Colombia migran las ballenas desde las aguas frías del polo sur, en un viaje de más de 8.500 km durante dos a cuatro meses aproximadamente. Llegan entre abril y mayo y se van a finales de octubre.

«Los adultos no se alimentan aquí y pierden hasta 10 toneladas de peso. Solo las crías se alimentan. Los adultos, por lo contrario, se alimentan en las aguas frías de los polos consumiendo un camarón muy pequeño conocido como krill y peces pequeños», explicó Parques Nacionales Naturales de Colombia.

«La ballena jorobada habita todos los océanos del mundo. En invierno, y parte de la primavera, la mayoría de los individuos de una población habitan las aguas tropicales y subtropicales de ambos hemisferios (zonas ecuatoriales hasta los 23° de latitud aproximadamente); y pasan el verano y parte del otoño en las latitudes altas (sobre los 40°), en zonas de elevada productividad», señaló Gutiérrez.

Así las cosas, entre estos dos destinos las ballenas jorobadas realizan largas migraciones. No obstante, la cronología migratoria puede variar entre localidades. Precisamente, existe un desfase de unos seis meses entre las ballenas jorobadas del Hemisferio Sur y las del Norte.

Ver también: Descubren que las ballenas jorobadas aprenden nuevos cantos en sus viajes migratorios

¿Cuántas crías pueden tener las ballenas?

«Se desconocen de registros científicos que indiquen que una hembra de a luz a más de una cría. Pero, por ejemplo, en Alaska se reportó que con cuatro años de edad una ballena puede tener su primer embarazo», argumentó Guitérrez.

¿A qué se exponen las ballenas durante su recorrido hasta Colombia?

Ballenas Colombia

Según le indicó a América Digital el investigador Gutiérrez, en sus casi cuatro meses de desplazamiento, las ballenas afrontan una serie de amenazas; entre las cuales se destacan las colisiones con embarcaciones; los enmallamientos en redes pesqueras; los efectos de la contaminación acústica y del ambiente marino; además de los efectos que el cambio climático global puede suponer sobre estos mamíferos.

Precisamente, los cambios en la capa de hielo de la Antártida han hecho que la llegada de las ballenas jorobadas se anticipe un mes. 

¿Cuántas ballenas podrían llegar al Pacífico de Colombia, aproximadamente?

«Han pasado más de cuarenta años desde cuando se suspendió la caza comercial de las ballenas en los océanos del mundo. Sin embargo, la población mundial está apenas en un 10 a 20% de su tamaño original», explicó Gutiérrez.

Precisamente, la ballena jorobada está catalogada en estado ‘Vulnerable’, de acuerdo con la lista roja de especies amenazadas de Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). En ese sentido, se estima que la población actual de yubartas en la región del Pacífico Sudeste es de unos 6.000 individuos, que representarían alrededor del 15% de su población mundial.

¿De qué se alimentan?

Actualmente, no existen registros científicos de alimentación de las ballenas en sus áreas de cría. De hecho, se ha conocido que los adultos no se alimentan durante su paso por el Pacífico en Colombia, y pierden hasta 10 toneladas de peso. Solo las crías se alimentan.

Según explicó Gutiérrez, en áreas de alimentación, las ballenas jorobadas son consideradas depredadoras generalistas. Se alimentan de cardúmenes de pequeños peces; camarones (krill) y zooplancton. No obstante, es probable que exista variabilidad entre las agregaciones regionales en las zonas de alimentación.

Para cazar krill, las ballenas emplean el trabajo comunitario. Varias ballenas expulsan burbujas creando una red, en la cual queda atrapado el krill. Luego, en la superficie, abren su enorme boca y este queda atrapado entre las barbas que están hechas de queratina. Según una publicación de Parques Nacionales Naturales de Colombia, se calcula de cada ballena consume dos toneladas diarias de este camaroncito. Este comportamiento es exclusivo de esta especie.

«Esta técnica de alimentación con burbujas varía tanto entre individuos como entre poblaciones. Además, parece ser un comportamiento aprendido. Las jorobadas a menudo se alimentan solas, pero también se observa con frecuencia que cooperan en la explotación de presas», indicó Gutiérrez.

Por otro lado, las ballenas jorobadas se consideran ‘alimentadores de tragos’. Es decir, se alimentan en eventos discretos, envolviendo una sola bocanada de presas a la vez; en lugar de filtrar continuamente los alimentos.

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia hoy en el mundo entero 

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: animalesballenasColombiamigraciónPacíficoreproducción

Related Posts

Russel Jones
Animales

Hombre en muletas gastó dinero en exámenes para su perro ‘cojo’ y descubrió que este solo lo imitaba

mascarillas ponen en peligro a los animales en medio de la pandemia
Animales

Las mascarillas desechables contra el coronavirus están poniendo en grave peligro a los animales

Gatito impide dueña tome cerveza
Animales

El tierno video de un gatito que impide a punta de mordiscos que su dueña tome cerveza

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.