América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Animales » Familia vendió todo para mudarse al campo y observar a cientos de aves de Colombia

Familia vendió todo para mudarse al campo y observar a cientos de aves de Colombia

"En menos seis meses dejamos todo, vendimos el apartamento, el carro y nos despedimos de las oficinas para dedicarnos a ser felices", comentó la madre.

febrero 25, 2023

Una familia aficionada a las aves decidió vender todos sus bienes para mudarse a una finca para cuidar a cientos de distintas especies de aves. 

Estos animales de patas delgadas, plumas de todos los colores y picos traviesos lograron que padre, madre e hijo dejaran Cali, la tercera ciudad de Colombia, para trasladarse a la zona rural del llamado Kilómetro 18 donde dedican su existencia a la preservación de las aves en la montaña.

“Todo pasó cuando el niño veía a su papá, ingeniero de sistemas, salir de la casa antes de las cinco de la mañana para observar aves y eso lo contagió de su pasión. Luego me llevaron a mí y también me enamoré al ver los animalitos”, comentó a EFE la madre, Ángela Márquez.

Márquez agrega que un día, “mientras estábamos pajareando, vimos esta finca (‘Bosque de niebla’) y decidimos comprarla. En menos seis meses dejamos todo, vendimos el apartamento, el carro y nos despedimos de las oficinas para dedicarnos a ser felices”.

Mira también: Gansa que estaba triste por la muerte de su pareja encuentra a un nuevo ‘novio’ a través de las redes

 

La familia decidió dejar su vida urbana para irse a observar aves

La familia decidió dejar su vida urbana para irse a observar aves
Ave de la especie Tangara Arthus fotografiada en Cali, Colombia. Foto: EFE

Como los Camacho Márquez ya son 12 las familias que le apuestan a emprendimientos de aviturismo en la zona rural de Cali, con lo cual cerraron la puerta a los cultivos que deforestan las montañas y le abrieron paso a miles de turistas que buscan fotografiar las 563 especies de estos animales que tiene esta ciudad, capital del departamento de Valle del Cauca.

Cali es rica en especies de aves por su cercanía a la cadena montañosa de los Farallones, que hace parte de la Cordillera Occidental y del denominado Chocó biogeográfico, una de las zonas del mundo más ricas en naturaleza porque conecta la costa Pacífica, desde Panamá hasta Perú.

Según el director de la Colombia Bird Fair, Carlos Mario Wagner, esta ciudad tiene una gran responsabilidad con el planeta porque tiene más aves que muchos países europeos y es su deber conservar esa biodiversidad.

“Hacia el año 2004 el sector del Kilómetro 18 fue declarado zona de gran importancia para la preservación de las aves por ser un sitio crítico que podría acabar en la extinción. Hoy en día es un ejemplo y un lugar que todos quieren visitar”, precisa Wagner.

La familia decidió dejar su vida urbana para irse a observar aves
Ave de la especie Momotus aequatorialis fotografiada en Cali, Colombia. Foto: EFE

El avistamiento de aves en Cali se ha convertido en todo un acontecimiento turístico

En la Feria Internacional de la Aves, celebrada del 16 al 19 de febrero, más de 1.500 asistentes madrugaban a las montañas con enormes binoculares, cámaras fotográficas de alta precisión y trajes camuflados para apreciar los animalitos.

Turistas de Estados Unidos, Corea del Sur, Brasil, Alemania, Ecuador, Holanda, Reino Unido, Suiza y Taiwán, entre otros países, no ocultaban su asombro al ver los coloridos brincos de colibríes, tucanes, torcazas y pavas que merodean por la ciudad.

“Tenemos una responsabilidad enorme con el mundo de crear medios para la preservación de estos espacios que hoy son una estrategia de desarrollo rural y sostenible”, añade Wagner.

La familia decidió dejar su vida urbana para irse a observar aves
Ave de la especie Colibrí Delphinae fotografiada en Cali, Colombia. Foto: EFE

América Digital con información de EFE

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

Te puede interesar:
Tags: avesColombiaexclude

Related Posts

perro fallecido
Animales

“Me dejas destruida”: joven asegura que el ‘alma’ de su perro salió a despedirla antes de encontrarlo muerto

Cangrejo impidió que aterrizara un avión con cientos de pasajeros en Brasil
Animales

Cangrejo impidió que un avión con cientos de pasajeros aterrizara en Brasil

La mujer encontró al peligroso reptil tras haberse levantado de su cama: Unsplash
Animales

Toda una pesadilla: mujer encuentra a una serpiente venenosa en su cama luego de haberse levantado

perro se tragó reloj inteligente
Animales

Estaba ‘haciendo’ ejercicio: mujer descubre que su perrita se comió su reloj inteligente tras ver su teléfono

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.