De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

Bridgerton

‘Bridgerton’: el final explicado y el verdadero significado de la abeja que pocos notaron

sábado, enero 16, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Animales » Los delfines rosados regresaron a Hong Kong debido a las restricciones del coronavirus

Los delfines rosados regresaron a Hong Kong debido a las restricciones del coronavirus

Los científicos explicaron que la presencia de los delfines rosados en esta zona había disminuido hasta en un 80 % en los últimos 15 años.

octubre 16, 2020
delfines rosados

Los delfines rosados regresaron a Hong Kong debido a las restricciones por el coronavirus. Foto: EFE

La pandemia del COVID-19 ha provocado algunos efectos positivos en material ambiental lo cual se ha podido evidenciar con un considerable aumento de los avistamientos de los delfines rosados (sousa chinensis) en Hong Kong.

De acuerdo con los expertos, las restricciones en el tráfico de barcos y transbordadores como consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus ha incidido favorablemente para que la presencia de estos delfines haya aumentado considerablemente.

Esta especie que es nativa del estuario del Río de la Perla, el tercer río más largo de los que recorren íntegramente por China, normalmente evitaba estas aguas entre Hong Kong y Macao debido al gran volumen de barcos de alta velocidad que transitan la zona.

«Estamos viendo grupos mucho más grandes, más comportamientos de apareamiento y socialización, inéditos desde hace casi cinco años. Este lugar parece importante para su alimentación y su socialización, así que es genial que tengan este refugio», indicó Lindsay Porter, oceanógrafa de Hong Kong.

El jefe de conservación de los océanos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Laurence McCook, indicó que un equipo de científicos ha podido observar el nuevo curso de estos cetáceos a su paso por la isla hongkonesa de Lantau.

«Llegamos a la conclusión de que los animales se han adaptado a estos entornos más tranquilos más rápido de lo esperado y que están regresando poco a poco a la zona», indicó McCook.

De acuerdo con el experto, los delfines rosados son considerados una especie vulnerable en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)

«Estos delfines tienen importancia mundial y son una parte importante del patrimonio compartido de Hong Kong y Cantón, pero los desarrollos marinos en las aguas de ambas regiones habían puesto a la especie en grave peligro», resaltó McCook.

El científico también señaló que en los últimos 15 años la presencia de estos animales llegó a caer hasta un 80 % en esta zona debido a la interferencia humana, especialmente por el frecuente tráfico de embarcaciones.

Según WWF Hong Kong, la población de esta especie se estima en alrededor de 2.500 ejemplares y actualmente se enfrenta a amenazas como la degradación de su hábitat, la contaminación acústica submarina o la presencia de toxinas y otros contaminantes.

Ver más: Hallan por primera vez una rara especie de delfines al sur de Chile

En ese sentido, las organizaciones ambientalistas han pedido a las autoridades locales que se tomen una medidas para establecer una zona de conservación de delfines en las aguas occidentales y meridionales de la isla de Lantau.

Asimismo, un proyecto de esta magnitud requeriría una gestión rigurosa del tráfico de embarcaciones y las actividades de ecoturismo con los delfines en esas aguas.

Precisamente, estos barcos generan una contaminación acústica que afecta su comunicación y navegación, pero también representan una amenaza física para los delfines ante el riesgo de sufrir lesiones o morir.

View this post on Instagram

A big group of Chinese White Dolphin was encountered in Northwestern waters today. What a playful group of dolphins. Good to see so many of you in this busy waters. #chinesewhitedolphin #indopacifichumpbackdolphin #sousachinensis #hongkong #lantau #lifeistoughsometimes #lifeisgood

A post shared by John Tsang (@johntsanghm) on Sep 18, 2017 at 4:01am PDT

Los expertos también proponen un plan de emergencia para dar a los delfines una oportunidad de recuperar su hábitat, que incluye dotar de protección a las zonas más críticas para que los cetáceos puedan alimentarse, aparearse y socializar.

Sin embargo, el hábitat de estos cetáceos ha sido destruido con la construcción de gigantescas infraestructuras, como el aeropuerto de Hong Kong y el largo puente marítimo que la conecta con Macao y la ciudad de Zhuhai, en la provincia de Guangdong.

Además, hay otro gran proyecto de infraestructura en marcha como la construcción de una tercera pista en el aeropuerto de Hong Kong, lo cual podría afectar considerablemente este ecosistema.

Finalmente, los científicos han destacado que la pandemia del COVID-19 ha generado un efecto positivo en la población de estos delfines rosados lo cual demuestra la gran capacidad de esta especie para adaptarse y recuperarse en un entorno complejo.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital / Con información de agencias

Tags: COVID-19delfines rosadosDestacadomedio ambientepandemia

Related Posts

Homero perro avión
Animales

Homero: el perro american bully que fue entregado sin vida tras un viaje en avión

paloma mensajera viaja de Estados Unidos hasta Australia
Animales

Paloma mensajera estadounidense «rompe» las reglas de cuarentena y genera controversia en Australia

Hombre logró rescatar a perrita
Animales

Video: sobre una tabla de remo, hombre logró rescatar a una perrita que cayó accidentalmente a un río

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.