América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Animales » Mineros adoptan una osa polar huérfana en el Ártico para salvarle la vida

Mineros adoptan una osa polar huérfana en el Ártico para salvarle la vida

La pequeña osa polar fue acogida en una base de mineros en el Ártico pero terminó siendo domesticada por el tiempo que convivió con los humanos.

abril 27, 2021
mineros adoptan osa polar en el Ártico

Mineros adoptan una osa polar huérfana en el Ártico para salvarle la vida. Foto: roevzoo / Instagram

Un grupo de mineros se han convertido en los guardianes de una pequeña osa polar luego de que la adoptaran durante varios meses para salvarle la vida en el Ártico.

Así lo reveló The Siberian Times al explicar que los hechos se presentaron en la Isla de Bolchevique, en el Ártico, en donde unos mineros de oro acogieron a esta pequeña cachorra de oso que estaba deambulando por la zona.

Los expertos creen que el animal logró llegar a la base de los mineros atraída por el olor de la comida, por lo que los hombres decidieron alimentarla brindándole ayuda ante las duras condiciones del invierno.

El director del zoológico Royev Ruchei, Andrey Gorban, explicó que lo que se sabe es que la madre de la osa polar murió unos meses antes de que el animal se encontrara con los mineros.

“Todo lo que sabíamos era que la madre del cachorro murió, y que fue hace meses cuando descubrió la base atraída por el olor de la comida. Los trabajadores por turnos le salvaron la vida, el cachorro no tuvo ninguna posibilidad de sobrevivir. Para bien o para mal, alimentaron al animal en peligro de extinción y así lo domesticaron”, destacó Gorban.

De acuerdo con el experto, la osa polar duró conviviendo durante varios meses con los humanos y por eso se acostumbró tanto a ellos que actúa como si fuera un perro, por lo que es habitual verla jugando y siguiéndolos a donde ellos se dirijan.

Precisamente, en un video compartido se puede ver a la osa polar subiendo una escalera y abrazando a uno de los hombres de la base sin que esto les genere temor por ser atacados por el animal.

Ver más: Descubren que los osos polares ahora están comiendo huevos de pato debido a la falta de focas

Los mineros decidieron contactar a expertos en el manejo de este tipo de animales ya que con el paso de los meses fue creciendo y a pesar de ser amigable con ellos en cualquier momento podría presentarse un escenario de riesgo.

Sin embargo, las condiciones climáticas y problemas de conexión en el Ártico les impidió comunicarse rápidamente por lo que tuvieron que convivir con la osa polar durante varios meses.

Al terminar sus labores mineras, los hombres tenían que dejar sola a la osa nuevamente para regresar a sus viviendas por lo que notificaron el caso ante las autoridades y expertos.

“Así que nos dijeron que los hombres se iban a volver al continente, y el cachorro se quedó allí solo. Nuestra única esperanza era que dejaran un sitio de basura abierto bastante grande, por lo que existía la posibilidad de que el cachorro pudiera alimentarse de él durante semanas”, explicó Gorban.

Los funcionarios del zoológico y las autoridades rusas evaluaron el caso y decidieron que el animal tenía que ser trasladado a Moscú debido a que el proceso de domesticación que vivió le impediría sobrevivir sola en la naturaleza salvaje.

https://www.instagram.com/p/CN9Yx_dszFZ/photo/

De esta forma, los funcionarios coordinaron una misión de rescate para traer a esta osa polar a un zoológico que pueda garantizarle óptimas condiciones de vida, aunque esta vez muy lejos de su ambiente natural.

Las autoridades han destacado la labor de los mineros que adoptaron a la osa polar a pesar de que el animal terminó siendo domesticado. Sin embargo, algunos expertos han indicado que la cachorra no habría sobrevivido por si sola a las duras condiciones del Ártico al quedar huérfana a temprana edad.

Precisamente, un estudio publicado en la revista Nature Climate Change estima que los osos polares podrían extinguirse para finales de siglo debido a que no podrían alimentarse por la desaparición de las placas de hielo en el océano.

“Si las emisiones de gas con efecto invernadero siguen al mismo ritmo que en la actualidad, la caída de la reproducción y la supervivencia pondrá en peligro la persistencia de casi todas las subpoblaciones de aquí a 2100”, explicaron los investigadores.

De acuerdo con los científicos, si las condiciones mejoran la extinción de estos osos polares solo se aplazaría; ya que las condiciones de supervivencia se verían alteradas por la pérdida progresiva de su hábitat y las placas de hielo desde donde atrapan las focas para su alimentación.

Esta especie carnívora vive en las regiones árticas donde la temperatura puede bajar hasta -40°C en invierno y puede ayunar durante meses.

Sin embargo, estos animales serían incapaces de hallar en su entorno otro alimento tan rico como las focas y por eso una mayor cantidad de osos se aventurarían lejos de su territorio, cerca de las zonas habitadas, en busca de comida.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Te puede interesar:
Tags: ÁrticoDestacadoosa polar

Related Posts

Mujer se parece a su mascota
Animales

Harriet Harper, la mujer que se volvió viral por el parecido con su mascota

Raya gigante en Camboya
Animales

Descubren en Camboya una raya gigante que podría ser la más grande del mundo, según científicos

El influencer Jesse Koz murió en un accidente en EE.UU. Foto: Pixabay
Animales

“No hay felicidad sin libertad”: joven que recorría América con su perro muere en un accidente de tránsito en EE.UU.

Los empleados pueden trabajar junto a sus mascotas
Animales

Canadá: empresas permiten que sus trabajadores vayan a trabajar junto a sus mascotas

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva para acceder al contenido

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.