Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

lunes, enero 18, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result
Recetas para Vivir Mejor by América Digital

Inicio » Bienestar » Posturas de yoga restaurativo para la digestión y el estreñimiento

Posturas de yoga restaurativo para la digestión y el estreñimiento

abril 30, 2020
posturas de yoga

Las técnicas que se utilizan principalmente son, torsiones bandhas, y pranayamas. Imagen Freepik

La posturas de yoga cumplen funciones que van más allá de lograr flexibilidad, tono muscular o relajación. Muchos son los estilos de yoga que se practican en el mundo, pero la ciencia del yoga existe en cuatro formas principales: karma yoga, Bahkti, Jnana y Raja Yoga.

El yoga terapéutico, que puede ser aplicado para la salud de la columna, del aparato digestivo, para problemas insomnio, depresión, entre otros; se desprende del raja yoga, o mejor conocido como Hatha Yoga, (HA:SOL, THA: LUNA).

Torsiones
Las torsiones favorecen la salud del sistema digestivo. Imagen Freepik

Yoga para el sistema digestivo

De acuerdo con Marcos Jassan, maestro de yoga en México, para problemas digestivos y de órganos internos, como el estreñimiento por ejemplo, a través de algunas técnicas de yoga se consigue hacer masajes a los órganos intraabdominales generando múltiples beneficios como flexibilizar y lubricar el tejido conectivo.

De esta forma, también se genera espacio, por si hay algún órgano inflamado, tenga la libertad para moverse. Muchas veces el tejido conectivo se hace rígido, se inflama o se acumula de «ama«.

Este término, «ama«, se refiere desde la medicina hinduísta a una toxina que se crea en el sistema digestivo debido a la mala digestión. El ama se desborda en el sistema digestivo, recubre luego células del cuerpo; generando una mucosidad, que varía de acuerdo a la capacidad del fuego digestivo o agni de cada individuo.

Un ejemplo claro de ama en el cuerpo, es cuando la lengua está recubierta de una capa blanca.

Las técnicas que se utilizaremos a continuación, son posturas de torsiones y control de bandhas. Los Bandhas son 3: Yalandhara Bandha, Uddiyana Bandha y Mula Bandha, ubicados en la garganta, el abdomen y el perineo, respectivamente.

Estas prácticas trabajan directamente sobre los órganos internos: el esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, páncreas, vesícula, bazo, aparato urinario.

yoga restaurativo
Postura de loto, gesto en las manos: Gyan Mudra, que significa sello de conocimiento. Foto Freepik

Postura 1)

Siéntate en postura de loto, conecta con tu respiración, dejando que fluya con naturalidad.

A partir de ahora mantén inhalaciones y exhalaciones únicamente por la nariz. Lleva tu atención hacia la parte baja del abdomen, y contrae los músculos del suelo pélvico llevándolos hacia dentro y arriba.

Esa contracción estimula Mula Bandha, que tiene un impacto directo en el sistema excretor y el colón, aliviando problemas de estreñimiento e inflamación del recto principalmente.

Inhala sintiendo el aire entrar por tus fosas nasales, expande el pecho, sigue activando Mula Bandha de manera sutil 6 inhalaciones y exhalaciones. Finalmente suelta la activación y respira sin control alguno.

Padmasana con torsión a la izquierda

Postura 2)

Desde la postura de loto o padmasana, activa Mula bandha, alarga la columna lleva tu mano izquierda detrás de tu cuerpo y la mano derecha sobre la pierna izquierda. Al girar busca hacerlo desde las vértebras torácicas y no desde las lumbares, esto protege tu columna.

Suaviza el flujo de la respiración y proyecta la energía a Muladhara, el primer chakra, ubicado en la base de tu columna, y a Manipura chakra en el plexo solar.

Suelta Mula Bandha y regresa la columna a neutro. Eleva las manos al cielo; inhala profundo, exhala lento y baja tus brazos, deja que reposen sobre tus piernas.

Busca hacer la torsión hacia el lado opuesto, teniendo las mismas recomendaciones anteriormente descritas. Regresa a neutro, para pasar a la siguiente postura.

Yoga
Postura de la pinza o paschimottanasana.

Postura 3)

Estira las piernas. Eleva los brazos al cielo en la inhalación, en la exhalación vacía y contrae los órganos para flexionar al frente y abrazar tus pies o tus piernas; dependerá de tu rango de movimiento.

Recuerda ser muy amable con tu cuerpo, escucha sus límites. Siente el estiramiento de la columna, el alargamiento genera espacio entre los disco intervertebrales. El abdomen vacío y contraído estimula los órganos internos, especialmente las glándulas suprarrenales, el bazo y los intestinos.

Quédate 5 respiraciones si es tu primera vez haciendo yoga. Suelta las manos e irgue la columna. Para pasar a la siguiente postura puedes recoger las piernas y ponerte de pie de manera armoniosa manteniendo atención en tu respiración.

Yoga
Postura Uttanasana. Foto Freepik

Postura 4)

Haz una ligera transición de la postura de piso a Uttanasana. Desde esta flexión al frente, mantén la activación del abdomen bajo con firmeza, lleva las costillas flotantes adentro activando la faja abdominal, activa Mula Bandha,  Uddiyana Bandha. Hazte aún más consciente de tu respiración.

 

posturas de yoga
Postura Trikonasana. Imagen Freepik

Postura 5)

Desde Uttanasana ve subiendo lentamente, vértebra por vértebra, lo último que sube es la cabeza. Lleva el pie derecho hacia atrás, manteniendo un ángulo de 45 grados en el pie.

Neutraliza las caderas, ubica tu atención en la ingle izquierda, y desde ahí ve deslizando tu mano izquierda sobre la pierna izquierda hasta llegar al piso, o déjala sobre la tibia. (Dependerá de tu rango de movimiento).

Eleva el brazo derecho paralelo al hombro izquierdo, acorta la cintura derecha y alarga la izquierda, lleva tu mirada al cielo. Activa Mula Bandha unas cuantas respiraciones.

Haz el mismo procedimiento para el lado opuesto y finalmente descansa en Uttanasana (postura anterior).

postura de yoga
Balasana o postura del niño boca abajo. Imagen Freepik

Postura 6)

Esta postura de yoga se conoce como Balasana o postura del niño y te ayudará a relajarte al finalizar la práctica, le dará neutralidad y descaso a tu columna después de las torsiones.

El efecto de los cambios de presión en la zona abdominal con las diferentes torsiones o flexiones son similares a un masaje interno.

Nota: Otras posturas de yoga que te pueden ayudar son: Janushirasana, Navasana, Ardha matsyendrasana.

Te puede interesar: La meditación: técnicas simples y efectivas para callar la mente

Namasté

Redacción América Digital.

Síguenos en nuestras redes sociales

Tags: abdomenagniásanachakramanipuramarcos jassanmula bandhamuladharaRespiraciónyogayoga restaurativo

Related Posts

Rutinas de ejercicios de cardio sin saltos para perder peso en casa
Ejercicios

Ejercicios de cardio sin saltos para mantenerte en forma y volver a tu peso ideal

Imágenes de la cantante Thalía haciendo ejercicios de flexibilidad con 49 años
Ejercicios

Con 49 años la cantante Thalía comparte su rutina de ejercicios para tonificar abdomen y brazos flácidos

Dieta vegana y equilibrada para niños
Dieta

Todo lo que debes saber sobre la dieta vegana en niños: ¿Saludable o todo un riesgo?

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.