Paramount+: conoce los proyectos más esperados

Paramount+: conoce los proyectos más esperados que se estrenarán en la nueva plataforma de streaming

pandemia del COVID-19 en Estados Unidos

¿Por qué EE.UU. se ha visto tan golpeado por la pandemia del COVID-19?

La joven Hayley Arceneaux participará en una misión espacial de SpaceX

Joven que sobrevivió al cáncer viajará al espacio en la primera misión comercial de SpaceX

aterrizaje del rover Perseverance en Marte

La NASA revela el impresionante video del aterrizaje del rover Perseverance en Marte

incendio del motor de un avión boeing 777 en pleno vuelo

Incendio del motor de un avión de Boeing en pleno vuelo se suma a la racha negra de la compañía

China no ha entregado "suficientes datos originales" sobre el COVID-19, señala EE.UU.

China no ha entregado “suficientes datos originales” sobre el COVID-19, señala EE.UU.

paciente con cáncer linfoma de Hodking se cura con el covid-19

El extraño caso de un paciente que se habría curado de un cáncer tras contagio de COVID-19

vacunación del covid-19 en América

Los países de América aceleran la vacunación mientras bajan los contagios globales de COVID-19

sábado, febrero 27, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » ABC para entender cómo funciona la reapertura de restaurantes en Colombia

ABC para entender cómo funciona la reapertura de restaurantes en Colombia

‘Bogotá A Cielo Abierto’ será el plan que pondrá en marcha el funcionamiento y la reapertura de los más de 48.000 restaurantes de la capital.

septiembre 2, 2020
Reapertura restaurantes

Todos los restaurantes de la ciudad pueden participar en el plan piloto para la reapertura de restaurantes 'Bogotá A Cielo Abierto', de manera gratuita y cumpliendo con los una serie de requisitos. Foto: Tomada de la cuenta de Twitter de la alcaldesa de Bogotá @ClaudiaLopez

A partir del jueves 3 de septiembre, volver a disfrutar del servicio en la mesa en un restaurante será una realidad en la capital de Colombia. El piloto ‘Bogotá A Cielo Abierto’ será el plan que pondrá en marcha el funcionamiento y la reapertura de los más de 48.000 restaurantes, gastrobares y cafés que hay en la ciudad.

Desde ahora, el sector gastronómico brindará servicio a la mesa en lugares abiertos con un aforo de 30% y al interior del 25%. ‘Bogotá A Cielo Abierto’, como su nombre lo dice, es la estrategia que le apuesta a la reapertura de restaurantes, cafeterías y gastrobares en espacios al aire libre con diversas modalidades.

Hasta el 2 de septiembre, 879 restaurantes y cafeterías ya tenían autorización para comenzar a operar en los pilotos que se llevarán a cabo en 100 calles de la ciudad, agrupadas en 7 zonas y 25 tramos, en las localidades de Chapinero, Santa Fe, La Candelaria, Usaquén, Kennedy, Tunjuelito y Teusaquillo.

Te puede interesar: ¿Cuándo y cómo funcionará la reapertura de los cines en Colombia?

Todo funcionará con estrictas normas de seguridad que incluyen inscripción previa en el piloto a través de la página web www.bogotaacieloabierto.gov.co; adecuación de espacios para garantizar el distanciamiento social; digitalización de menús; reservas y pedidos; y compromisos de movilidad segura para el personal administrativo y de operación de los establecimientos.

De acuerdo con la secretaría de Desarrollo Económico, ‘Bogotá A cielo abierto’ será la hoja de ruta para empezar a habilitar la reapertura de establecimientos de hotelería tipo glamping y gimnasios.

¿Cómo será al interior de los restaurantes?

Según explicó la Alcaldía de Bogotá, ‘Bogotá a Cielo Abierto’ implica que la atención al interior de los restaurantes cumpla con un aforo máximo del 25%, que evite aglomeraciones y permita un efectivo distanciamiento dentro de los comensales. Los restaurantes abrirán entre 8 a.m. y la medianoche, de jueves a domingo. 

Los requisitos que deberán cumplir los restaurantes son:

  1. Registrarse en bogotaacieloabierto.gov.co y obtener el permiso.
  2. Digitalizar las cartas o menús y contar con mecanismos de pago virtual, para reducir el contacto entre clientes y empleados.
  3. Implementar un sistema digital de reserva.
  4. Participar en los procesos de capacitación de los protocolos de bioseguridad y manejo de residuos, brindados por la secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto Distrital de Turismo.
  5. Garantizar una distancia mínima de dos metros entre cada mesa e instalar una señalización adecuada para que los comensales puedan mantener el distanciamiento.
  6. Realizar procesos de desfinfección y limpieza cada vez que un comensal abandone el establecimiento.
  7. Utilizar indumentaria de protección y bioseguridad.
  8. Firmar un manifiesto en donde se comprometen a seguir todas las normas para garantizar que la ‘nueva realidad’ sea sostenible.

En caso de que los restaurantes requieran mayor aforo para su reapertura, podrán tramitar un permiso con el IDU para el aprovechamiento del espacio público.

Para garantizar el cumplimiento de los protocolos durante el plan piloto de reapertura de restaurantes, la Alcaldía de Bogotá ha creado el Comité de Inspección, Vigilancia y Control, el cual realizará el monitoreo permanente en las zonas habilitadas y podrán sancionar, sellar o imponer las medidas pertinentes que inhabilite al establecimiento por el incumplimiento de protocolos.

¿Qué medidas debe tener en cuenta si quiere ir a un restaurante?

-Los ciudadanos que deseen asistir a un restaurante durante los pilotos de reapertura, deberán usar implementos de protección como tapabocas o caretas.

– Reserva virtual antes de acudir al restaurante: aunque para los restaurantes no aplicará el pico y cédula, para poder asistir a uno de estos establecimientos durante la reapertura deberá hacer previamente una reserva; no podrá ingresar si no lo hace.

– Llegar 15 minutos antes de la hora de la reserva y usando tapabocas.

-No podrá exceder dos horas de estadía en el establecimiento.

– Respetar el foro permitido por mesa: solo podrá asistir con un máximo de seis personas, incluidos menores de edad.

¿Cuáles son las zonas habilitadas para la reapertura de restaurantes?

Reapertura de restaurantes
Foto: Tomada de la cuenta de Twitter de la alcaldesa de Bogotá @ClaudiaLopez

Zona 1 Chapinero:
​

– Parque de la 93: Carrera 12 entre calles 93 y 93 A
– Carrera 13 entre calles 85 y 86
– Zona T: Carrera 12 A entre calles 82 y 83
– Parque Espartillal -Centro Comercial El Retiro Plazoleta 3
– Calle de los Anticuarios: calle 79 A entre carreras 7 y 9
– Urban Plaza: Calle 90 con carrera 11
– Vía Pacificada: Calle 71 entre carreras 9 y 11
– Zona G: Carrera 6 y 5 – Calles 68 a 71
– Centro Comercial Andino
– Quinta Camacho: Carrera 10 entre calles 70 y 70 A

Ver también: Sin venta de alcohol: lo que debe saber sobre la reapertura de bares en Colombia

Zona 2 Santa Fe
​

– Macarena: Carrera 4 entre calles 26 A y 29
– Plaza de la Perseverancia: Carrera 4 entre calles 30 A y 31

Zona 3 Candelaria
​

– Calles Mandolinas, Embudo y Chorro de Quevedo
– Calle 11 entre carreras 2 y 3
–  Plaza La Concordia

Zona 4 Usaquén
–  Plaza Fundacional: Calle 119 hasta calle 25 entre carreras 2 y 7
– Plazoleta Centro Comercial Santa Bárbara
– Av. 19 entre Calle 109 y Calle 127

Zona 5 Kennedy
​

– Carrera 78B con calle 1

Zona 6 Tunjuelito

– Plaza Centro Comercial Tunal. Cra 24C- Calle 48sur
– Gran Estación
– Parkway
– Movistar Arena

Zona 7 Barrios Unidos
– Plaza 12 de octubre
– Gran Estación
– Parkway
–  Movistar Arena

Zona 8 Barrios Unidos
– Plaza 12 de octubre

Plazoletas de comida de centros comerciales: deberán inscribirse en www.bogotaacieloabierto.gov.co para recibir la autorización. Podrán operar con un aforo máximo del 25% bajo todos los protocolos.

Restaurantes fuera de la zona: podrán operar con un aforo máximo del 25%  de puertas para adentro y, si requieren mayor aforo, pueden tramitar un permiso con el IDU para aprovechamiento del espacio público.

Si es administrador de un restaurante, ¿Cómo puede hacer el proceso de reapertura de su establecimiento?

Todos los restaurantes de la ciudad pueden participar en el plan piloto para la reapertura de restaurantes ‘Bogotá A Cielo Abierto’, de manera gratuita y cumpliendo con los siguientes requisitos:

  • Registrarse en bogotaacieloabierto.gov.co en la opción botón piloto sector gastronómico.
  • Firmar un compromiso de movilidad segura que garantice que el personal de atención llegará al lugar delimitado por ¿Bogotá A Cielo Abierto’, haciendo uso medios alternativos de transporte.
  • Comprometerse con la obtención de los permisos exigidos por la administración del espacio público (IDU, Dadep, Movilidad e IDRD). 
  • Dar a conocer el plan que implementará para mantener el aforo máximo del 25% en espacios cerrados.
  • Hacer parte del manifiesto de intenciones y compromiso de corresponsabilidad con el cuidado de las zonas y los tramos para que sea una estrategia sostenible.
  • Luego de hacer este proceso, la secretaría de Desarrollo económico evaluará si su establecimiento cumple o no con las condiciones para participar en el piloto de ‘Bogotá a Cielo Abierto’. Tenga en cuenta que no le llegará una confirmación de registro, cuando termine el proceso de evaluación usted recibirá un correo electrónico con el permiso o la inhabilidad para operar. 

En caso de que ya haya presentado un proceso para la reapertura de su restaurante en ‘Bogotá a Cielo Abierto’ y desee conocer el estado puede escribir al correo electrónico: bogotaacieloabierto@desarrolloeconomico.gov.co con la siguiente información: número de NIT, nombre de la empresa, número de registro y representante legal.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital

Tags: BogotáColombiaprotocolos bioseguridadReaperturarestaurantes

Related Posts

Francisco Vera, el niño ambientalista de Colombia
Colombia

Francisco Vera, el niño ambientalista de Colombia que entre amenazas y activismo lucha por salvar el planeta

Colombia recibe las primeras dosis de vacunas contra el COVID-19
Colombia

Colombia recibe las primeras 50.000 dosis de las vacunas contra el COVID-19

niña machete
Colombia

Valiente niña de 14 años enfrentó con un machete a los ladrones que iban a robar la papelería de su mamá

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.