América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » Aprueban el proyecto de ‘borrón y cuenta nueva’ en las centrales de riesgo de Colombia

Aprueban el proyecto de ‘borrón y cuenta nueva’ en las centrales de riesgo de Colombia

La iniciativa superó los cuatro debates en el Congreso. Solo falta una conciliación antes de pasar a sanción presidencial.

mayo 28, 2020
Borrón y cuenta nueva

También se incluyó un artículo para la protección a las víctimas de suplantación que fueron reportadas. Foto: Pixabay

Estar reportado en las centrales de riesgo resulta, para muchos colombianos, cargar consigo una marca imborrable al momento de acudir por un préstamo en los bancos. Librarse de dicha ‘lista negra’, generada por retrasos en algún pago, y poder reanundar la vida crediticia, hoy parece ser una realidad con el proyecto ‘Borrón y cuenta nueva’.

Luego de varios debates y dos sesiones plenarias, la Cámara de Representantes de Colombia aprobó el proyecto de ley ‘borrón y cuenta nueva’. Una iniciativa que busca eliminar de inmediato el reporte negativo en aquellos colombianos que ya se hayan puesto al día con el pago respectivo.

En junio de 2019, el proyecto se hundió por falta de trámite en la Comisión Primera de la Cámara. No obstante, un mes después, los senadores David Barguil y Luis Fernando Velasco radicaron nuevamente la propuesta. Para ese entonces, fue aprobada en el Senado.

Te puede interesar: Duque anuncia cambios y nuevos horarios de salidas para colombianos a partir del 1 de junio

Tras la crítica situación económica que enfrentan los colombianos por el coronavirus, el proyecto de ley ‘Borrón y cuenta nueva’ cobró más fuerza. 

“Hoy cobra mayor relevancia esta ley porque son muchos los negocios, empresas, que se han ido a la quiebra. Son muchos los colombianos que se han quedado sin empleo. Esta ley les va a brindar una segunda oportunidad para tener crédito formal. Esta ley es una de las más importantes para reactivar la economía”, señaló el senador Barguil.

Por ahora, solo falta una conciliación, en la que se deberán hacer ajustes y unificar los textos, de acuerdo con lo aprobado en la Cámara de Representantes y lo avalando en el Senado.

‘Borrón y cuenta nueva’ es una amnistía por única vez, para los colombianos que se pongan al día en los doce primeros meses de vigencia de la ley y para quienes lo hayan hecho con anterioridad. Con esta Ley, el reporte negativo del deudor deberá ser eliminado de inmediato de las centrales de riesgo. Esto incluye a los estudiantes con reportes negativos por moras en el Icetex.

Leer más: Gobierno de Colombia entraría como prestamista para salvar a Avianca

Asimismo, dentro del proyecto de ‘Borrón y cuenta nueva’ se obliga a las entidades financieras para que justifiquen cuando niegan un crédito. Así como un aviso o alerta previa al ciudadano, antes de reportar a una persona en alguna central de riesgo.

Por otro lado, cuando un ciudadano se ponga al día con la deuda, la calificación crediticia en las respectivas centrales de riesgo también deberá normalizarse.

Además, se incluyó un artículo para la protección a las víctimas de suplantación que fueron reportadas. Estas víctimas podrán presentar una solicitud a la entidad o lugar que generó el reporte, para indicarle que fue víctima de suplantación. Deberá proporcionar las pruebas de dicha denuncia. Posteriormente, el establecimiento tendrá un plazo de 15 días para revisar la solicitud y notificar a la central de riesgo que se trató de una caso de suplantación.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: calificaciónCentrales de riesgoColombiacréditosDatacréditoFinanzashabeas dataleysuplantaciónvida crediticia

Related Posts

compromisos Gustavo Petro, presidente de Colombia
Colombia

Paz, anticorrupción, ambiente y otros compromisos de Gustavo Petro al asumir como presidente de Colombia

viruela del mono en Colombia
Colombia

Viruela del mono en Colombia: Minsalud eleva a alto riesgo el nivel de transmisión de la enfermedad

Colombia: el uso de tapabocas vuelve hacer obligatorio
Colombia

COVID-19: uso de tapabocas en espacios cerrados será exigido nuevamente en Colombia

El man de los chorizos
Colombia

‘El man de los chorizos’, el colombiano que triunfa en París con los sabores de su país

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva para acceder al contenido

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.