Madre solo hay dos

‘Madre solo hay dos’: lo que debes saber antes de ver la comedia de Netflix

Batwoman serie

¿Qué esperar de la segunda temporada de ‘Batwoman’ tras su cambio de protagonista?

Celebridades reaccionado Donald Trump

Chrissy Teigen, Mark Ruffalo y otras celebridades que han reaccionado a la salida de Donald Trump de la Casa Blanca

Famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Nicole Kidman, Kim Kardashian y otros famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

sábado, enero 23, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » Así funcionará el ‘pico y cédula’ en Bogotá decretado por la Alcaldía

Así funcionará el ‘pico y cédula’ en Bogotá decretado por la Alcaldía

La alcaldesa Claudia López anunció nuevas medidas que empezarán a regir en la capital colombiana a partir de este 16 de junio.

junio 15, 2020
Claudia López anuncia pico y cédula en Bogotá

La alcaldesa de Bogotá Claudia López, anunció este domingo nuevas medidas para la capital colombiana. Foto: Twitter/ClaudiaLopez

La alcaldesa de Bogotá Claudia López, decretó a partir de este martes 16 de junio el ‘pico y cédula’ para ingresar a establecimientos comerciales en la ciudad; además anunció que todos los sistemas hospitalarios de la capital colombiana quedan en alerta naranja. ¿Qué quiere decir esto?

‘Pico y cédula’ en Bogotá

López anunció que en Bogotá empezará a regir el sistema de ‘Pico y cédula’ para los ciudadanos que quieran acceder a establecimientos comerciales con el fin de realizar compras, hacer diligencias o pagar servicios públicos. Aquellos que deban movilizarse para ir al trabajo o asistir a una cita médica, estarán exceptuados de la medida.

El ‘pico y cédula’ funcionará así: los días impares no podrán salir a realizar compras aquellas personas cuya cédula termine en número impar; los días pares no podrán salir las personas cuyo número de cédula termine en número par.

Mira también: ¿Cuántos casos de coronavirus hay en Colombia?

La medida de pico  cédula fue anunciada por la alcaldesa de Bogotá con el objetivo de evitar las aglomeraciones en establecimientos como supermercados, bancos o centros comerciales. Además, serán los mismos locales los encargados de controlar el ingreso a través del sistema de ‘pico y cédula, más no las autoridades.

«En centros comerciales, un establecimiento que incumpla el aforo o el control del ‘pico y cédula’, causa el cierre de todos los demás establecimientos del centro comercial», precisó López.

Hospitales en Bogotá: en alerta naranja

Como parte de las nuevas medidas que regirán a partir de este martes a las 00:00, López decretó la alerta naranja en el sistema hospitalario de Bogotá, luego de que se alcanzara una ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) del 55.94% por pacientes con COVID-19.

“A medida que empezamos a flexibilizar se nos empezó a agravar la gente. Ya esta semana superamos el 50% de ocupación de UCI. No es dramático, pero estamos creciendo en el nivel de ocupación y todavía no han llegado los ventiladores que nos permita ampliar la capacidad. Vamos a tratar de que nos cuadre el incremento en la ocupación con la llegada de ventiladores, pero no nos podemos confiar», informó.

Te puede interesar -> Chile tendría el doble de muertes por COVID-19 que las cifras oficiales registradas, según informe

De acuerdo a datos de la Secretaría de Salud, 405 de las 724 camas UCI en Bogotá, ya se encuentran ocupadas. El decreto de alerta naranja permite al distrito asumir el control y manejo de las UCI de la ciudad, que hagan parte del sistema público o privado.

«El Centro Regulatorio de Urgencias y Emergencias (CRUE) será el encargado de ordenar y coordinar a qué UCI va cada paciente buscando la equidad en el acceso a las UCI. Que todos los ciudadanos tengan la misma oportunidad y derecho a la salud, independiente de que sean públicas o privadas, sin distinguir afiliación. Se hace necesario definir un decreto con precios de referencia para establecer el pago desde las EPS hasta las IPS, esto va a ser definido por el Ministerio de Salud para todo el país. Ese pago, además, se debe hacer con un anticipo del 50%, una vez confirmado que se trate de un paciente con COVID-19″, explicó por su parte el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

Otras medidas en Bogotá a partir del 16 de junio

– La medida de alerta naranja, decretada en la localidad de Kennedy ante el aumento de casos de coronavirus, fue levantada. «¡Gracias Kennedy! Durante la cuarentena estricta logramos reducir la velocidad de contagio;por eso a partir del día martes la localidad dejará de tener las restricciones que venía teniendo», indicó en Twitter la mandataria local.

– Los trabajadores o trabajadoras de servicio doméstico podrán reiniciar actividades; su jornada deberá iniciar a las 10:00 a.m. y tendrá que portar acreditación de la plataforma Bogotá cuidadora.

– Comercios informales también podrán funcionar, al igual que el comercio formal. Su horario será entre 12:00 y 23:59 y deberán controlar el ingreso de clientes a través de ‘pico y cédula’; al igual que las medidas de higiene, distanciamiento social y el uso de tapabocas.

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia en el mundo

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: alerta naranjaBogotáClaudia Lópezcoronavirus

Related Posts

niño ambientalista que recibió amenazas
Colombia

Indignación en Colombia por un niño ambientalista que recibió amenazas de muerte

padre e hijo deciden acceso a una UCI por COVID-19 en Colombia
Colombia

Padre o hijo: el dramático dilema para acceder a una UCI y en el que uno de ellos murió por COVID-19

Indignación por madre que llevó a su niña a tatuarse en Colombia
Colombia

Hecho reprochable: indignación por madre que llevó a su niña a tatuarse en Colombia

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.