América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » Bogotanos salieron a las calles en el primer día de cuarentena obligatoria

Bogotanos salieron a las calles en el primer día de cuarentena obligatoria

Pese a las medidas impuestas por el Gobierno ante el coronavirus, miles de personas salieron a las calles violando la medida de cuarentena obligatoria en la capital del país.

marzo 25, 2020
cuarentena colombia

adnoticias-cuarentena-obligatoria-colombia-2020-EFE

Este 24 de marzo; a las 11:59 de la noche inició la medida de cuarentena obligatoria en Colombia como medida preventiva para evitar que el coronavirus se siga propagando en el territorio nacional.

Desde muy temprano este miércoles, primer día de cuarentena en el país; decenas de personas salieron a las calles y las estaciones del servicio de transporte de Transmilenio registraron aglomeraciones de personas que intentaban llegar a sus trabajos.

Las aglomeraciones se registraron en el Portal de las Américas, San Mateo y Soacha; donde decenas de personas se desplazaron por la capital del país pese a las medidas establecidas por el Gobierno.

Lea también: Colombia en cuarentena: el país entra en aislamiento de 19 días por el coronavirus

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López; se pronunció sobre las aglomeraciones que se presentaron en el transporte público de la capital y sobre las medidas irresponsables de algunos empresarios que hicieron ir a trabajar a sus empleados pese a la medida de cuarentena obligatoria.

López señaló de “irresponsables” a empresarios y operadores de Transmilenio por estar operando y prestando su servicio en la capital del país.

También señaló que: “la gente solo puede ir a trabajar si es estrictamente indispensable, tiene que haber teletrabajo y turnos”, señaló la alcaldesa.

Claudia López informó que los venderos ambulantes o informales recibirán un apoyo económico ofrecido por el presidente Iván Duque; para que millones de colombianos que viven del sustento diario tengan la posibilidad de quedarse en sus casas y no salgan a trabajar.

De esta forma; el Gobierno Nacional ha establecido unos lineamientos para mitigar los impactos que tendrá este confinamiento obligatorio en los sectores más vulnerables y en el sector empresarial y financiero.

Le puede interesar: ¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

Casos confirmados de Covid-19

Hasta el momento, el Ministerio de Salud informó que en Colombia se han confirmado 378 casos de coronavirus, tres personas han muerto y seis han logrado superar la enfermedad.

Además, se ha diseñado una hoja de ruta para fortalecer el sistema de salud de cara a la atención del número de casos de coronavirus que se pueden presentar en el país durante las próximas semanas.

Restricciones para la población

A través del decreto 457 quedaron definidas las instrucciones de la cuarentena obligatoria en Colombia donde se incluyeron 34 casos o actividades en las que se permitirá la circulación de las personas en las calles del país.

En ese sentido, estará permitido la adquisición de bienes de primera necesidad, como alimentos, bebidas, medicamentos, dispositivos médicos. Sin embargo, durante la cuarentena se permitirá la circulación de una sola persona por núcleo familiar para la compra de estos productos o para hacer uso de los servicios bancarios, financieros y de operadores de pago.

De esta forma; el Gobierno de Iván Duque ha venido anunciando las medidas y apoyos económicos que tendrá la población para enfrentar a propagación del coronavirus; el cual ya deja 378  personas contagiadas en el país.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: BogotáColombiacoronaviruscuarentena bgootáque es el coronavirussintomas coronavirus

Related Posts

alerta por Volcán Nevado del Ruiz
Colombia

Volcán Nevado del Ruiz: Colombia eleva el nivel de alerta de erupción por aumento drástico de la actividad sísmica

Pareja con síndrome de Down hace rifas para tener dinero para su boda
Colombia

El amor todo lo puede: pareja con síndrome de Down hace rifa para recaudar dinero para su boda

Resiliencia: deportista perdió sus brazos tras accidente y pasó de practicar balonmano al atletismo
Colombia

Resiliencia: deportista perdió sus brazos tras accidente y pasó de practicar balonmano al atletismo

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.