De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

Bridgerton

‘Bridgerton’: el final explicado y el verdadero significado de la abeja que pocos notaron

domingo, enero 17, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » CICR muestra preocupación por el aumento de la violencia en Colombia

CICR muestra preocupación por el aumento de la violencia en Colombia

El Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia alertó que el desplazamiento y las víctimas de las minas antipersonales han continuado en el país.

marzo 4, 2020
El jefe de delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja para Colombia, Christoph Harnisch. Foto: EFE

El jefe de delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja para Colombia, Christoph Harnisch. Foto: EFE

El balance anual del Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia reveló un aumento de las víctimas de minas antipersonales, la continuidad de los desplazamientos forzados y agresiones contra misiones médicas por parte de grupos ilegales en el país.

El jefe de la delegación del CICR en el país, Christoph Harnisch, aseguró que por las minas antipersonales se registraron el año pasado 352 víctimas. “De ésas, 159 son civiles y los otros son militares”. En 2018 hubo 221 víctimas.

A su vez indicó que en 2019 más de 25.000 personas se desplazaron masivamente y cerca de 27.000 permanecieron confinadas, la mayoría grupos indígenas.

“Esta cruda realidad evidencia la profundización del conflicto armado y el deterioro de las condiciones humanitarias en diferentes partes del país”, manifestó.

Harnisch sostuvo que “la paz es todavía esquiva en muchas zonas del territorio colombiano” y advirtió que es importante que las autoridades colombianas orienten sus esfuerzos a prestar una atención digna, oportuna e integral a las comunidades afectadas por la violencia armada.

Foto de referencia de desplazamiento en el municipio de Ituango, en el departamento de Antioquia, en Colombia. AFP

Agregó que el año pasado se documentaron 987 violaciones al derecho internacional humanitario como amenazas, homicidios, actos de violencia sexual y reclutamiento de menores de edad por parte de grupos ilegales en diferentes zonas de Colombia.

En el país operan la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), el Clan del Golfo -la principal red de narcotráfico- y disidentes de las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Harnisch también destacó que hubo 218 agresiones contra las misiones medicas en el país, especialmente lesiones y amenazas contra personal médico, desde las 101 de 2018.

El delegado del CICR elogió la labor del gobierno del presidente Iván Duque en la atención de los migrantes venezolanos -que según cálculos oficiales ascienden a 1,6 millón- y pidió que la comunidad internacional colabore con más ayuda monetaria.

Colombia y EEUU realizan ejercicio militar y refuerzan lucha contra amenaza. Foto: América Digital. EFE

El mismo miércoles, el relator de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michel Forts, habló en Ginebra, Suiza, sobre la situación de los líderes de derechos humanos en Colombia.

“Sigue siendo el país con el mayor número de personas defensoras asesinadas en América Latina, y las amenazas en su contra se han disparado en un contexto de altos índices de impunidad, pese a avances en esta materia”, dijo. Agregó que estas personas carecen de un reconocimiento público y social positivo a pesar de lo que declaren las autoridades.

Sin embargo, el informe también destaca que en los últimos años el Estado ha realizado esfuerzos para mejorar el marco jurídico e institucional con vistas a facilitar un entorno seguro y propicio para la defensa y promoción de los derechos humanos.

Desde la semana anterior, hay voces en favor y en contra del gobierno debido a un informe de Naciones Unidas que condena el manejo de los derechos humanos en el país.

El documento evaluó la situación del rubro en el país durante 2019 y entre otros aspectos toma en consideración la implementación del acuerdo de paz firmado entre la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno 2016. Según ese balance, persisten situaciones de violencia que generan “graves” violaciones a los derechos humanos, entre ellas, agresiones a activistas, pueblos indígenas, niños, así como “privaciones arbitrarias” de la vida.

El conflicto colombiano (1964-2016) entre los rebeldes de las FARC, los paramilitares y el Estado dejó al menos 262.000 muertos, 60.000 desaparecidos y millones de desplazados.

América Digital / AP 

Tags: CICRColombiaComité Internacional de la Cruz RojacomunidadesConflicto ArmadoCruz Roja ColombiadesplazamientoGobiernoiván duqueminas antipersonalesproceso de pazViolencia en Colombia

Related Posts

padre e hijo deciden acceso a una UCI por COVID-19 en Colombia
Colombia

Padre o hijo: el dramático dilema para acceder a una UCI y en el que uno de ellos murió por COVID-19

Indignación por madre que llevó a su niña a tatuarse en Colombia
Colombia

Hecho reprochable: indignación por madre que llevó a su niña a tatuarse en Colombia

niños ingieren licor
Colombia

Tras conocerse video de niños ingiriendo licor en Cartagena, madres de los menores explican qué sucedió

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.