América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » Colombia expide decreto de excarcelación para prevenir el coronavirus

Colombia expide decreto de excarcelación para prevenir el coronavirus

abril 15, 2020
Excarcelación-colombia-

La medida de excarcelación por coronavirus cobija a unos 5.000 internos. Foto: AFP

Mujeres embarazadas, mayores de 60 años y personas discapacitadas, entre otros, son algunos de los cerca de 5.000 privados de la libertad que podrán salir de prisión en Colombia, para prevenir la propagación de coronavirus gracias a la firma de un decreto de excarcelación.

Así quedó decretado por el Gobierno Nacional de Colombia, a través del Decreto 546 de 2020, con el que se busca, entre otras cosas, alivianar la emergencia carcelaria del país y evitar el contagio por coronavirus.

El Decreto 546 del 14 de abril del 2020, busca evitar el contagio del #Covid_19 en las cárceles del país, su propagación y las consecuencias que de ello se deriven, y reducir la tasa de hacinamiento. #PrevenciónYAcción

Conozca los detalles > https://t.co/WCl93Hp1Jx pic.twitter.com/h2h2vJ3anY

— MinJusticia Colombia (@MinjusticiaCo) April 15, 2020


¿A quién beneficiará la excarcelación en Colombia por coronavirus?

Son varios los casos en los que los internos podrán gozar de una excarcelación temporal en Colombia.

Según el Decreto, la excarcelación se concederá a personas que hayan cumplido 60 años de edad, a madres gestantes o con hijos menores de tres años.

Te puede interesar: Confirman 15 nuevos casos de coronavirus en una cárcel de Colombia

Asimismo, quienes padezcan de cáncer, VIH e insuficiencia renal crónica, diabetes, insulinodependientes, trastorno pulmonar, hepatitis B y hemofilia, enfermedades coronarias o personas con trasplantes.

También, discapacitados, condenados con medida de aseguramiento preventiva, condenados a 5 años o menos y quienes hayan cumplido el 40% de su pena podrán salir, durante máximo seis meses, a prisión domiciliaria.

El beneficio sería por seis meses. Al término de ese tiempo, tendrían que regresar a los centros de reclusión a seguir cumpliendo sus medidas de aseguramiento intramurales.

Una vez culminada la vigencia del decreto, los internos tendrán cinco días hábiles para presentarse ante los jueces de control de garantías, quienes definirán si deben regresar a prisión acorde al tiempo de la sentencia.

Decreto también excluye algunos delitos

Por su parte, quienes estén vinculados a delitos de lesa humanidad, homicidio, feminicidio, delitos sexuales o de violencia contra niños y adolescentes, corrupción, terrorismo y narcotráfico, entre otros 70 delitos, estarán excluidos del beneficio.

Por lo anterior y sin importar si los internos presenten las condiciones que avalan la excarcelación, no podrán obtener el beneficio.

De acuerdo con el Decreto, los jueces deberán mirar los delitos cometidos caso por caso, la condena y el perfil del privado de la libertad para determinar si puede salir preventivamente o no.

También puedes ver: ¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

¿Qué sucederá con los internos infectados por COVID-19?

Aquellos reclusos que estén contagiados por coronavirus deberán ser trasladados de inmediato a los lugares adecuados para tratamiento.

Asimismo, podrán ser remitidos a las instituciones de salud dispuestas por parte de las autoridades competentes.

“Eso no quiere decir que serán beneficiados automáticamente con la prisión domiciliara transitoria. Si esta persona se encuentra presa por uno o varios delitos no exceptuados por el decreto, no gozará de esta medida”, señala el documento.

Para conocer los detalles del Decreto, pulse aquí.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

América Digital

 

Tags: CárcelColombiacontagioscoronaviruscrisis carcelariaDecreto excarcelacióndelitoslibertad

Related Posts

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

Enorme boa constrictor se coló en una planta hidroeléctrica en Medellín, Colombia
Animales

Enorme boa constrictor se coló en una planta hidroeléctrica en Medellín, Colombia

familia campesina Los escachaítos
Colombia

‘Los Escachaítos’, la familia campesina que con sus recetas ha conquistado las redes

migrantes en el Tapón del Darién
Colombia

Tapón del Darién: la inhóspita selva que enfrentan miles de migrantes que buscan un mejor futuro

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.