América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » Colombia iniciará el 20 de febrero la vacunación masiva contra el COVID-19

Colombia iniciará el 20 de febrero la vacunación masiva contra el COVID-19

El gobierno confirmó que se han adquirido las vacunas para inmunizar a 35.2 millones de colombianos y se espera aplicar las primeras dosis el 20 de febrero.

enero 29, 2021
vacunación contra el covid-19 en Colombia

El presidente de Colombia, Iván Duque. Foto: presidencia de la República.

El presidente de Colombia, Iván Duque, confirmó que el país iniciará la vacunación contra el COVID-19 a partir del 20 de febrero, luego de firmar los últimos acuerdos con dos farmacéuticas para garantizar las vacunas para 35.2 millones de personas.

“La vacunación masiva en Colombia empezará el 20 de febrero. En estas semanas previas estaremos haciendo pedagogía, campañas y tendremos toda la logística dispuesta con las redes de salud como está previsto en el Plan Nacional de Vacunación”, indicó Duque.

El mandatario también confirmó que el gobierno cerró negociaciones con las farmacéuticas Moderna (EE.UU.) y Sinovac (China) para el suministro de vacunas, las cuales se suman a los acuerdos que ya se tienen con Pfizer, AstraZeneca. Janssen (Johnson & Johnson) y el mecanismo COVAX.

Ver más: El mundo superó los 100 millones de contagios de COVID-19 con la esperanza puesta en las vacunas

En ese sentido, Colombia tendría aseguradas las dosis para vacunar a 35.2 millones de colombianos contemplado en el Plan Nacional del Ministerio de Salud para la inmunización.

El gobierno también explicó que en total se han adquirido 61,5 millones de dosis, con una inversión superior a los 2 billones de pesos, y con las que se garantizaría la inmunidad de rebaño frente al COVID-19 en el país.

Estos anuncios se conocen luego de que el gobierno colombiano fuera cuestionado durante las últimas semanas por las demoras en la llegada de las vacunas, cuando varios países de Latinoamérica ya iniciaron sus campañas de inmunización contra la enfermedad.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, explicó que estas vacunas son seguras y garantizan un portafolio diverso para inmunizar a la población frente al COVID-19. Además, se mostró optimista de poder completar el plan de diseñado de inmunización en el 2021 a partir de la disponibilidad de vacunas que estarían garantizadas.

“Todas las vacunas adquiridas por Colombia han comprobado su eficacia y superan el estándar mínimo requerido por la Organización Mundial de la Salud (OPS) para los procesos de vacunación”, indicó Ruiz.

De acuerdo con el funcionario, este portafolio de vacunas le permite al país poder enfrentar los posibles riesgos de retrasos en las entregas que se están viendo en el mundo ya que el país adquirió diferentes tipo de vacunas para los colombianos.

Vacunas adquiridas por Colombia

  • Mecanismo COVAX: 20 millones de dosis para 10 millones de personas.
  • Pfizer: 10 millones de dosis para 5 millones de personas.
  • AstraZeneca: 10 millones de dosis para 5 millones de personas
  • Jansen: 9 millones de dosis para 9 millones de personas.
  • Moderna: 10 millones de dosis para 5 millones de personas.
  • Sinovac: 2,5 millones de dosis para 1 millón 250 mil personas

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: ColombiaCOVID-19Destacadovacunaciónvacunas

Related Posts

compromisos Gustavo Petro, presidente de Colombia
Colombia

Paz, anticorrupción, ambiente y otros compromisos de Gustavo Petro al asumir como presidente de Colombia

viruela del mono en Colombia
Colombia

Viruela del mono en Colombia: Minsalud eleva a alto riesgo el nivel de transmisión de la enfermedad

Colombia: el uso de tapabocas vuelve hacer obligatorio
Colombia

COVID-19: uso de tapabocas en espacios cerrados será exigido nuevamente en Colombia

El man de los chorizos
Colombia

‘El man de los chorizos’, el colombiano que triunfa en París con los sabores de su país

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.