América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » Colombia redujo área de cultivos de coca en 2019 pero la producción no disminuyó

Colombia redujo área de cultivos de coca en 2019 pero la producción no disminuyó

Un informe de la ONU reveló que el área sembrada en coca se redujo en un 9 % durante 2019

junio 17, 2020
cultivos ilícitos

Cultivos ilícitos en Colombia. Foto: EFE

Colombia registró durante 2019 una reducción del 9 % en el área sembrada de cultivos de coca en el país; al pasar de 169.000 a 154.000 hectáreas durante el último año.

Así lo reveló el Gobierno Nacional y la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) al presentar el informe de monitoreo de cultivos ilícitos en el país durante el 2019.

De acuerdo con el informe, a pesar de que se registró una reducción en el área sembrada; la producción de cocaína se mantuvo estable durante el año pasado en Colombia.

El presidente de Colombia, Iván Duque, destacó que el área sembrada se redujo en unas 15.000 hectáreas; lo cual evidenciaría los efectos de la política antidrogas de su gobierno.

“La disminución del 9% del área sembrada de cultivos ilícitos en el 2019 se convierte en la mayor reducción de cultivos ilícitos en los últimos seis años en nuestro país”, indicó Duque.

De acuerdo con el mandatario, la política integral de los programas de sustitución y de erradicación de cultivos ilícitos; así como la sustitución voluntaria han sido factores clave para avanzar en esta reducción.

El Presidente Duque consideró que estas cifras son el resultado de la política integral contra las drogas ilícitas puesta en marcha por su administración.

Las reducciones por regiones

El informe de la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) pudo establecer que los departamentos que más redujeron su área sembrada en coca fueron Caquetá con una reducción del 62 %, seguido de Antioquia ( 29 % ), Nariño (12 %) Bolívar (7.5 %) y Putumayo (5%).

Sin embargo, se registró algunos incrementos de cultivos de coca en Norte de Santander (24,1 %) y en el Valle del Cauca, cuyo aumento alcanzó un 82 % respecto al año 2018.

“En 2019, el potencial de producción de clorhidrato de cocaína pura se estimó en 1.137 toneladas métricas; verificándose un aumento de 1,5 %” , reseña el informe.

De acuerdo con el informe; este incremento de la productividad se viene presentando por la concentración de cultivos en zonas donde se facilita la siembra y la transformación de la hoja de coca.

“En relación con la productividad del cultivo, en el ámbito nacional; se estima que una hectárea de coca produjo al año alrededor de 5.8 toneladas de hoja fresca, que se traduce en un incremento de 1,8 %”, indica el reporte de la ONU.

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia en el mundo

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: cocaínaColombiaCultivos ilícitosiván duquenarcotráfico

Related Posts

compromisos Gustavo Petro, presidente de Colombia
Colombia

Paz, anticorrupción, ambiente y otros compromisos de Gustavo Petro al asumir como presidente de Colombia

viruela del mono en Colombia
Colombia

Viruela del mono en Colombia: Minsalud eleva a alto riesgo el nivel de transmisión de la enfermedad

Colombia: el uso de tapabocas vuelve hacer obligatorio
Colombia

COVID-19: uso de tapabocas en espacios cerrados será exigido nuevamente en Colombia

El man de los chorizos
Colombia

‘El man de los chorizos’, el colombiano que triunfa en París con los sabores de su país

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.