Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

lunes, enero 18, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » Colombia será el país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente

Colombia será el país anfitrión del Día Mundial del Medio Ambiente

La celebración, que se llevará a cabo el 5 de junio, será virtual y se centrará en la biodiversidad y conservación del patrimonio natural.

junio 3, 2020
Día Mundial del Medio Ambiente

De acuerdo con el Instituto Humboldt, en Colombia hay más de 58.000 especies de animales y plantas. De estas, 8.800 son endémicas, es decir, únicas en el país. Foto: AFP

El próximo viernes 5 de junio, el mundo se prepara para la fecha ambiental más importante del año: el Día Mundial del Medio Ambiente. En este 2020, Colombia será el país anfitrión de esta celebración que se centrará en la biodiversidad y conservación del patrimonio natural. 

Ese día, el país tendrá un papel importante con seis foros en los que expertos mundiales tratarán temas coyunturales como salud humana y de los ecosistemas; prioridades para la conservación de la Amazonía; biodiverciudades; calidad del aire y la salud; economía circular y cambio climático.

«Colombia fue designada como el país que va a hospedar este 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente. (…) Esto se da gracias a los logros del presidente Iván Duque en estos casi dos años, en la conservación y protección de la biodiversidad», dijo hoy el ministro Ricardo Lozano.

Te puede interesar: Día de la Tierra: los desafíos que debe asumir el mundo para frenar el calentamiento global

Debate de expertos en el mundo en el Día Mundial del Medio Ambiente

La jornada, que tiene el apoyo del Gobierno alemán, será inaugurada por Duque y está previsto que intervengan el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno; el fundador y presidente del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab; y contará con un mensaje del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.

El ministro añadió que durante seis meses se preparó la celebración en la que participarán también más de 30 expertos. Entre los que se destacan están la directora del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Inger Andersen; y el director del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), Marco Lambertini.

De manera virtual, también estarán la secretaria de la Convención sobre la Diversidad Biológica (CBD), Elizabeth Maruma; la vicepresidenta de Conservation Internacional, Daniela Raik; y el biólogo Thomas Lovejoy, conocido como el padre de la biodiversidad; ente otros.

«Con el apoyo del Gobierno alemán garantizaremos que sea la mejor celebración del Día Mundial del Medio Ambiente frente a la conservación de nuestra fauna y flora en Colombia y el mundo», dijo Lozano.

La importancia de preservar el medioambiente fue destacada por la ONU. La organización ha señalado que el coronavirus ha puesto en evidencia que cuando destruimos la biodiversidad, también destruimos el sistema que sustenta la vida humana.

«Cuanto más biodiverso es un ecosistema, más difícil es que un patógeno se propague rápidamente o domine. La pérdida de biodiversidad brinda la oportunidad de que los patógenos pasen entre los animales y las personas», añadió.

Colombia, país de liderazgo en biodiversidad

Según Lozano, Colombia fue escogida anfitriona del Día Mundial del Medio Ambiente como reconocimiento de las Naciones Unidas a los logros que ha obtenido el país en materia de conservación de la biodiversidad; la lucha contra la deforestación y tráfico ilegal de especies y madera.

Asimismo, aseguró que se suman los avances en los compromisos asumidos en la lucha contra los efectos del cambio climático.

«Todas estas actividades fueron reconocidas a nivel global. Por eso el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente designó a Colombia como país anfitrión de la celebración, precisamente por los logros que tiene», manifestó.

Lozano recordó que Colombia es el país del mundo con mayor biodiversidad de especies de aves y orquídeas, segundo en plantas y anfibios, tercero en reptiles y palmas, y cuarto en especies de mamíferos.

«Contamos con una gran diversidad de especies: a mayor biodiversidad, somos más resilientes como país», agregó.

El ministro Lozano invitó a los colombianos a unirse a las actividades organizadas para el Día Mundial del Medio Ambiente este 5 de junio. Destacó que es una oportunidad para visibilizar la vida y la importancia de la naturaleza en las acciones cotidianas.

Según el Instituto Alexander von Humboldt, máxima autoridad en investigación científica sobre biodiversidad, en Colombia hay más de 58.000 especies de animales y plantas. De estas, 8.800 son endémicas, es decir, únicas en el país.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital con información de EFE

Tags: AnfitriónBiodiversidadColombiaconservaciónDía Mundial del Medio AmbientefaunanaturalezaONUplantas

Related Posts

niño ambientalista que recibió amenazas
Colombia

Indignación en Colombia por un niño ambientalista que recibió amenazas de muerte

padre e hijo deciden acceso a una UCI por COVID-19 en Colombia
Colombia

Padre o hijo: el dramático dilema para acceder a una UCI y en el que uno de ellos murió por COVID-19

Indignación por madre que llevó a su niña a tatuarse en Colombia
Colombia

Hecho reprochable: indignación por madre que llevó a su niña a tatuarse en Colombia

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.