América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » El coronavirus habría llegado a Colombia en febrero, casi un mes antes del primer caso

El coronavirus habría llegado a Colombia en febrero, casi un mes antes del primer caso

Un estudio de la Universidad del Rosario pudo establecer que el coronavirus que llegó a Colombia probablemente tuvo su origen en Francia.

junio 1, 2020
Casos de coronavirus Colombia.

Los casos de coronavirus en Colombia siguen en aumento. Foto: EFE

Un estudio de la Universidad del Rosario pudo evidenciar que el coronavirus llegó a Colombia el 17 de febrero, mucho antes de que se reportara el primer caso de COVID-19 en el país.

La investigación fue realizada en conjunto con el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ichan School of Medicine at Mount Sinai de EE.UU. quienes pudieron establecer, a partir de las mutaciones en el genoma; que el virus que llegó a Colombia probablemente tuvo su origen en Francia.

El director del Laboratorio de Microbiología de la Universidad del Rosario, Juan David Ramírez, explicó que el COVID-19 llegó a Colombia casi un mes antes de que se reportara el primer caso confirmado el 6 de marzo.

“La secuenciación del genoma del virus permite hacer una vigilancia de alta resolución de esta epidemia. Con estos datos se puede determinar el origen y dispersión de este; al poder establecer los distintos tipos de virus que circulan en diferentes regiones geográficas”, indicó Ramírez.

De acuerdo con el experto, de los 81 linajes o mutaciones del COVID-19 que hay alrededor del mundo; los resultados de la investigación mostraron que en el país circulan 11 linajes distintos.

Casos de coronavirus Colombia.
Los casos de coronavirus en Colombia siguen en aumento. Foto: EFE

Las secuencias

El experto explicó que hasta el pasado 5 de abril se han registrado dos secuencias del genoma del COVID- 19 en Colombia; las cuales fueron reportadas por el Instituto Nacional de Salud (INS).

“La primera secuencia es de una muestra recolectada en Medellín de un paciente de 28
años, que se agrupó con los miembros del linaje B, que incluye principalmente secuencias de origen
chino”, indicó Ramírez.

Asimismo, la segunda secuencia fue recogida el 6 de marzo de un paciente en Bogotá; perteneciente al linaje A2a y que corresponde a cepas de origen europeo.

Ver más: ¿Cuántos casos de coronavirus hay en Colombia hoy?

En ese sentido, la identificación de estos dos genomas del coronavirus ha permitido conocer  la existencia de diferentes introducciones del COVID-19 en Colombia.

Sin embargo, hace falta identificar más secuencias para conocer los linajes que están circulando en el país.

“Secuenciaron 88 genomas de SARS-CoV2 de 4 regiones biogeográficas (Andina, Caribe, Pacífica y
Orinoquía) de 16 departamentos. Los resultados mostraron la circulación de 11 linajes distintos en
el país”, afirmó Ramírez.

De acuerdo con el experto; los investigadores analizaron la información de las secuencias genéticas y sus mutaciones para observar cuándo se pudieron introducir en el país.

Pico y género bogotá
adnoticias-pico-género-bogotá-colombia-coronavirus-2020-AP

Mutaciones en Colombia

La investigación de la Universidad del Rosario pudo establecer seis posibles introducciones del COVID-19 durante la propagación de la pandemia en Colombia.

“El primer evento se asoció con el linaje A2 cuya introducción ocurrió el 17 de febrero; casi un mes
antes de que se reportara el primer caso en Colombia. Este se detectó en Caldas, siendo Francia el origen más probable”, reseña el estudio.

Los demás orígenes tuvieron su relación en México, Estados Unidos, Polonia, Vietnam, Francia y España.

Asimismo, estos casos se registraron en los departamentos de Caldas, Antioquia, Nariño, Tolima, Valle del Cauca.

El director del Laboratorio de Microbiología de la Universidad del Rosario explicó que este tipo de análisis será fundamental para la toma de decisiones frente al manejo de la pandemia en el país.

“Nuestros hallazgos muestran la múltiple y temprana introducción del virus en el país. Es fundamental establecer esfuerzos para generar datos genómicos en América del Sur que permitan realizar análisis integradores para descubrir la dinámica del SARS-CoV-2 a nivel continental”, indicó Ramírez.

De esta forma, los investigadores pudieron establecer que el coronavirus habría llegado a Colombia casi un mes antes del primer caso positivo reportado en el país.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL 

Tags: ColombiacontagioscoronavirusCOVID-19pandemiaUniversidad del Rosario

Related Posts

compromisos Gustavo Petro, presidente de Colombia
Colombia

Paz, anticorrupción, ambiente y otros compromisos de Gustavo Petro al asumir como presidente de Colombia

viruela del mono en Colombia
Colombia

Viruela del mono en Colombia: Minsalud eleva a alto riesgo el nivel de transmisión de la enfermedad

Colombia: el uso de tapabocas vuelve hacer obligatorio
Colombia

COVID-19: uso de tapabocas en espacios cerrados será exigido nuevamente en Colombia

El man de los chorizos
Colombia

‘El man de los chorizos’, el colombiano que triunfa en París con los sabores de su país

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva para acceder al contenido

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.