América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » Estocada a la tauromaquia en Colombia: prohíben maltrato o muerte del toro en corridas en Bogotá

Estocada a la tauromaquia en Colombia: prohíben maltrato o muerte del toro en corridas en Bogotá

Se eliminarán todos los instrumentos que laceren, corten, mutilen, hieran, quemen o lastimen en cualquier forma al toro. Se deberá garantizar la vida del animal.

junio 10, 2020
Corridas de toros

Con 35 votos a favor en plenaria, el proyecto que busca frenar el maltrato hacia los toros en las corridas en Bogotá fue respaldado por todos los partidos. Foto: AFP

En las últimas horas, el Concejo de Bogotá aprobó un proyecto en el que busca proteger la vida del animal en las corridas de toros. La capital de Colombia prohibirá el maltrato y muerte del animal en las corridas; aumentará los impuestos a los empresarios dedicados a la organización de estos eventos; y reducirá la temporadas en la Plaza la Santamaría.

Una nueva estocada recibió la fiesta brava en la ciudad. Con 35 votos a favor en plenaria, el proyecto que busca frenar el maltrato hacia los toros en las corridas en Bogotá fue respaldado por todos los partidos. Esta iniciativa fue impulsada por la concejal Andrea Padilla.

“Se eliminan todos los instrumentos que laceren, corten, mutilen, hieran, quemen o lastimen en cualquier forma a los animales (banderillas, pica, estoque); así como la matanza del toro en la plaza”, señaló Andrea Padilla, concejal del partido Alianza Verde.

Te puede interesar: Colombia: otorgan permiso para el alquiler de patinetas y bicicletas en Bogotá

Así las cosas, la vida del toro deberá ser garantizada y la habitual estocada de las corridas de toros en Bogotá dejará de existir. Para los expertos y aficionados, esto significa que el espectáculo perderá su naturaleza y su esencia.

Por otro lado, también fue reducida la temporada taurina. Ya no serán ocho, sino máximo tres corridas las que se podrán realizar en la plaza la Santamía en Bogotá durante el año.

Otra de las medidas aprobadas es un nuevo impuesto que pone en jaque a los organizadores de las corridas de toros en Bogotá. Desde ahora, la base gravable de las obligaciones tributarias de los empresarios pasa del 10 al 20 por ciento.

Asimismo, el 30 % de la publicidad deberá advertir y señalar que se trata de una actividad donde hay maltrato animal. 

“Incluye todo lo que se despliegue en vallas, paraderos de buses, anuncios de prensa, radiales, televisivos o en cualquier otro medio masivo de comunicación”, informó la alcaldesa Claudia López.

Aunque el Concejo carece de facultades legales para prohibir la tauromaquia, el proyecto busca “desincentivar” la las corridas de toros en Bogotá.

La alcaldesa respaldó el proyecto. “Nos propusimos respetar todas las formas de vida y así lo haremos en virtud de la decisión ciudadana y autonomía de nuestro territorio”, dijo la mandataria en Twitter.

Ante esto, Juan Bernardo Caicedo, presidente de la Corporación Taurina de Bogotá, tildó el proyecto como “ilegal” e “inconstitucional”. Aseguró a los medios que acudirá “a las vías jurisdiccionales para interponer todos los recursos necesarios”.

Breve línea de tiempo sobre las corridas de toros en Bogotá

1391: se iniciaron las corridas de toros se realizan en Bogotá.

2012: la fiesta brava fue vedada durante cuatro años, en la alcaldía de Gustavo Petro.

2018: la Corte Constitucional estipuló que es el Congreso el único ente con la capacidad de eliminar las corridas de toros. Asimismo, los magistrados señalaron que se trata de una tradición cultural arraigada y no puede ser sancionada como maltrato animal en Colombia.

2019: el Congreso de la República anunció que se encuentra revisando si se eliminan o mantienen las corridas de toros en el país, tal y como lo dispuso la Corte Constitucional en sus sentencias C666 de 2010 y C133 de 2019.

Colombia es uno de los ocho países del mundo donde todavía hay corridas al igual que Francia, España, Portugal, México, Ecuador, Perú y Venezuela. En varios de estos países funcionan con restricciones.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: BogotáConcejo de BogotáCongresoCorridas de torosfiesta bravaplaza la SantamaríaProyectotoro

Related Posts

Enorme boa constrictor se coló en una planta hidroeléctrica en Medellín, Colombia
Animales

Enorme boa constrictor se coló en una planta hidroeléctrica en Medellín, Colombia

familia campesina Los escachaítos
Colombia

‘Los Escachaítos’, la familia campesina que con sus recetas ha conquistado las redes

migrantes en el Tapón del Darién
Colombia

Tapón del Darién: la inhóspita selva que enfrentan miles de migrantes que buscan un mejor futuro

El Borrego niño campesino
Colombia

‘El Borrego’, el niño agricultor que logró enseñar las labores del campo a través de las redes

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.