América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » Fiestas virtuales, la nueva apuesta de emprendedores colombianos

Fiestas virtuales, la nueva apuesta de emprendedores colombianos

La industria de la 'rumba' en Colombia ha desarrollado plataformas que permiten realizar eventos virtuales de entretenimiento sin que los usuarios salgan de sus casas.

junio 24, 2020
Fiestas virtuales

Las discotecas se han trasladado al escenario virtual, equipadas de dj's, animadores y hasta bailarines. Foto: AFP

Tras casi 90 días del cierre de bares y restaurantes en Colombia por el coronavirus, la industria de la ‘rumba’ en el país ha buscado otras alternativas para divertir y entretener al mundo. Desde hace un par de semanas, las fiestas virtuales se convirtieron en la nueva apuesta de los empresarios, con las que, además, protegerían a cientos de usuarios de contagiarse.

Bajo ese panorama, hoy por hoy Colombia ya cuenta con plataformas que permiten realizar eventos virtuales de entretenimiento sin que los usuarios salgan de sus casas, o, incluso, hay quienes optaron por trasladar las discotecas al escenario virtual, equipadas de dj’s, animadores y hasta bailarines.

Algunos de estos novedosos emprendimientos colombianos de fiestas virtuales son:

Te puede interesar: Así se reinventaron el amor y el último adiós en Japón por el coronavirus

  • La discoteca en línea:

fiestas virtuales

Sego Firm es una firma de desarrollo y gestión de experiencias para entretenimiento. Lleva 10 años trabajando en la industria de eventos y discotecas en Colombia. Con la llegada del coronavirus se ideó la forma de hacer fiestas virtuales por Zoom. 

Acompañadas de un dj, bailarinas y animador, cada ocho días se realizan estas fiestas virtuales en las que han alcanzado un máximo de 500 personas en una sala virtual. Son cerca de seis horas bailando, escuchando música y tomando su bebida favorita en la sala de su hogar.

La primera fiesta de la empresa se hizo el 28 de marzo de 2020, apenas tres días después de decretarse el confinamiento en Colombia. Inicialmente eran gratuitas, pero actualmente se cobra un cover de 5 dólares o 10.000 pesos colombianos a los hombres, mientras que las mujeres entran gratis.

¿Cómo funcionan las fiestas virtuales?

Las fiestas son anunciadas a través de las cuentas de Instagram o Facebook de Sego Firm. Posteriormente, en la página web de la compañía, las personas interesadas se inscriben sin ningún costo.

El compromiso es que los usuarios recibirán a su correo en enlace de la fiesta. Las fiestas son todos los sábados de 9 de la noche a 2 de la madrugada. Una vez llegue la hora de la fiesta, las personas deberán ingresar al link y unirse a la ‘rumba’.

Algunas veces, los organizadores hacen la denominada ‘previa’, en la que los usuarios pueden aprender a preparar cocteles en casa.

Hacia las 9 de la noche, el dj pone la música y los invitados comienzan a conectarse en el enlace de Zoom. Para estas fiestas se utilizan salas virtuales con capacidad hasta para 1.000 personas.

  • Conciertos sin salir de casa:

Fiestas vrtuales

Artistas de talla nacional e internacional como Jessi Uribe; Yeison Jiménez; Luis Alberto Posada; Guayacán Orquesta y el Gran Combo de Puerto Rico hacen parte del repertorio de músicos que darán concierto desde las instalaciones de la discoteca caleña Living; creadora de una plataforma que ofrece conciertos virtuales.

GoLiving es una herramienta digital para que el sector del entretenimiento pueda retomar labores, entre fiestas y conciertos, desde una forma virtual, sin exponer a sus clientes al coronavirus.

Cada evento tiene una duración de cinco horas, en las que además se incluye la participación de Djs en vivo y artistas locales. El costo estimado para obtener el PIN de ingreso a la plataforma es de $20.000 pesos colombianos.

Leer más: Recorre los mejores museos del mundo de manera virtual y completamente gratis

Los conciertos son transmitidos para que los usuarios disfruten de la fiesta desde sus computadores, tablets o demás dispositivos móviles.

La plataforma tendrá señal desde Canadá hasta Argentina y Europa. Los organizadores esperan alcanzar entre 30.000 y 60.000 espectadores simultáneamente por cada evento.

¿Cómo funcionan los conciertos virtuales?

Solo se deberá ingresar a la página web de GoLiving; completar el registro y seleccionar el evento para el cual desea adquirir un acceso.

Posteriormente deberá hacer el respectivo pago del concierto, el cual se puede hacer a través de pago virtual pos PSE. 

Una vez finalice el pago, recibirá a su correo electrónico el enlace para la transmisión vía streaming. 

La programación funciona de la siguiente forma:

-8:00 p.m a 10:30 p.m: Dj en vivo
-10:30 p.m a 12:00 a.m Artista principal
-12:00 a.m a 12:30 a.m Dj en vivo
-12:30 a.m a 1:30 a.m  Artista secundario
-1:30 a.m a 2:00 a.m Dj en vivo

  • Fiestas virtuales para ayudar a otros:

Con el objetivo de generar tejido social y mantener las ayudas a quienes más lo necesitan, unos jóvenes colombianos crearon la iniciativa Dona en Casa. Esta busca recolectar recursos organizando fiestas virtuales.

A través de la plataforma Zoom, usted podrá ingresar a la fiesta cuyo valor es de mínimo $9.000. Estas fiestas no tienen tiempo limitado. De acuerdo con los organizadores, los usuarios pueden permanecer hasta seis horas divirtiéndose con juegos y baile.

Ver también: Juanes se une con la Filarmónica de Bogotá para ofrecer concierto virtual por coronavirus

La iniciativa cuenta con el apoyo de fundaciones como TECHO y Caracoluz. El objetivo de estas fiestas es entregar las donaciones a los más vulnerables en medio del coronavirus. De acuerdo con los organizadores, ya se han heho donaciones de insumos médicos para el Chocó.

Asimismo, durante los tres meses de cuarentena en Colombia, más de 100 familias se han beneficiado con casi 200 mercados recolectados por Dona en Casa.

¿Cómo funciona?

Para los interesados en ser parte de la iniciativa, participar en las fiestas virtuales y ayudar a otros pueden hacerlo a través del correo electrónico donaencasa@gmail.com; o a través de las redes sociales, donde brindan todas las indicaciones y la asesoría para unirse.

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia hoy en el mundo entero 

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: Colombiaconciertosfiestas virtualesstreamingtransmisión en vivo

Related Posts

Federico Gutiérrez, candidato presidencial
Colombia

Federico Gutiérrez, el exalcalde de Medellín que quiere ser presidente de Colombia

Gustavo Petro, candidato presidencial
Colombia

Gustavo Petro, el político que podría llevar a la izquierda por primera vez a la presidencia de Colombia

Influencer logra llegar a la estratosfera
Ciencia y Tecnología

Joven colombiano envió por segunda vez un globo de helio a la estratósfera, esta vez con la foto de su perro

El exfutbolista Fredy Rincón sufrió un fuerte accidente de tránsito. Foto: freddyrinconoficial/ Instagram,
Colombia

Exfutbolista Freddy Rincón se encuentra en “estado muy crítico” tras sufrir fuerte accidente de tránsito

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva para acceder al contenido

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.