América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » Ministerio de Salud descarta que cuarentena en Colombia termine el 27 de abril

Ministerio de Salud descarta que cuarentena en Colombia termine el 27 de abril

abril 16, 2020
Cuarentena Colombia coronavirus

El ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz. Foto: Minsalud

El ministro de salud, Fernando Ruiz, durante la sesión virtual de control político por parte de la Comisión Primera del Senado; dijo que la medida de cuarentena en Colombia no acabará el próximo 27 de abril.

Ruiz aseguró que se hará una apertura gradual de algunos sectores de la economía en el país; pero que esto no quiere decir que las personas puedan volver a las calles como lo hacían normalmente.

“Lo que estamos planteando no es la terminación de la cuarentena el 27 de abril. Esa no es la estrategia. La estrategia es mantener el aislamiento preventivo obligatorio para los grupos específicos y el acuarentenamiento preventivo obligatorio de toda la población con la opción de una apertura global muy sistemática; gradual y controlada de algunos sectores de la economía”, dijo el Ministro.

Sin embargo, el Ruiz aclaró que si se llegara a presentar algún caso que pusiera en peligro la salud de los colombianos volvería a hacer el cierre total en todo en el país.

Lea también: Cacerolazos en Colombia por falta de ayuda a los más vulnerables ante el coronavirus

El propósito de esta nueva medida se realiza con el fin de garantizar abastecimiento a todos los ciudadanos; además poner en marcha nuevamente algunos sectores económicos; sin embargo, insistió que lo primordial es proteger a los colombianos.

“Buscamos estrategias para abrir la economía con aislamiento y cómo establecer esa gradualidad porque una economía cerrada a lo largo del año nos generará problemas severos con desempleo, pobreza, hambre y todas las implicaciones en la salud de las personas. Ese es el dilema en el que nos encontramos todos los países del mundo”, afirmó Ruiz.

Además, el ministro de Salud dijo que en Colombia es muy probable que hayan alrededor de 12.000 casos confirmados de coronavirus; sin embargo, aseguró que no ha sido fácil encontrar todos los casos.

Ante esta situación, Ruiz dijo que determinar la detección de los casos es complicado, pues “entre 50 millones de habitantes buscar 8.000 afectados es un tema absolutamente complejo”, por lo que insistió que la mejor decisión ahora es seguir en cuarentena y evitar que más personas corran el riesgo de contagiarse.

De esta manera, desde hace varias semanas se ha venido hablando de una “estrategia de acordeón”, lo que quiere decir, que se realizarán aislamientos preventivos obligatorios intermitentemente. Lo que significa que, después de una cuarentena general seguirá una apretura controlada del comercio y luego nuevamente una cuarentena general en Colombia.

Le puede interesar: ¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

Esta medida se realizaría con el fin de activar algunos sectores económicos y evaluar si esta norma no dispararía los contagios en el país, de ser así, nuevamente se establecería una cuarentena general.

Al día de hoy, en Colombia se han detectado más de 3.000 casos confirmados, más de 100 personas han muerto y más de 400 han logrado superar la enfermedad, según las cifras emitidas por el Ministerio de Salud.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: BogotáColombiacoronavirusCOVID-19DestacadoFernando Ruiziván duqueministerio de Salud

Related Posts

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

Enorme boa constrictor se coló en una planta hidroeléctrica en Medellín, Colombia
Animales

Enorme boa constrictor se coló en una planta hidroeléctrica en Medellín, Colombia

familia campesina Los escachaítos
Colombia

‘Los Escachaítos’, la familia campesina que con sus recetas ha conquistado las redes

migrantes en el Tapón del Darién
Colombia

Tapón del Darién: la inhóspita selva que enfrentan miles de migrantes que buscan un mejor futuro

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.