América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » ¿Qué es la cuarentena inteligente en Colombia?

¿Qué es la cuarentena inteligente en Colombia?

El presidente de Colombia, Iván Duque, afirmó que una vez acabe la cuarentena obligatoria en el país, permitirá la reactivación de algunas actividades laborales.

abril 6, 2020

El presidente de la República, Iván Duque, anunció que la medida de cuarentena obligatoria en el país, la cual termina el próximo 13 de abril, tendrá algunos cambios que podrían beneficiar de alguna manera a los sectores económicos sin poner en peligro la salud de los ciudadanos con la nueva cuarentena inteligente en Colombia.

El mandatario dijo que en Colombia no se implementará la cuarentena general y obligatoria prolongada, pues afirmó que el país debe retomar nuevamente la vida laboral; no con la misma normalidad que hace algunos meses atrás.

La medida que implementará el Gobierno Nacional fue denominada “cuarentena inteligente”; y tiene que ver con la permanencia de políticas obligatorias para evitar la propagación del coronavirus en Colombia y retomar la vida laboral y productiva en el país.

Duque dijo que las precauciones a tener en cuenta son el distanciamiento social, la cuarentena obligatoria para adultos mayores; la restricción de clases en colegios y universidades del país; la cuales seguirán vigentes, además, la restricción seguirá en lugares de gran afluencia de personas, como bares; discotecas y conciertos.

El objetivo de esta nueva regla es mantener la curva de contagio del coronavirus lo más plana y estable posible, para proteger la vida de las personas mayores; los niños y también evitar la destrucción de la economía en el país.

Lea también: ¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

El Presidente dijo que están siguiendo el ejemplo de Singapur y Corea del Sur; países que han centrado su estrategia en el manejo del coronavirus permitiendo la reactivación de los sectores laborales, con precausiones especiales para que funcione de la mejor manera para todos; además, dijo que esta nueva medida debe ir de la mano con el aspecto de la salud.

El mandatario insistió que la medida debe ir de la mano de los protocolos de salud y de bioseguridad, retomando la vida laboral y productiva sin que ningún sector se vea afectado. También recalcó que las decisiones se podrían tomar con el fin de disminuir el impacto que ha generado la llegada de la pandemia del coronavirus al país.

Según Duque, la decisión sobre esta nueva implementación, será tomada esta semana; “dependiendo de cómo esté la lectura de la curva epidemiológica”; pues considera que las autoridades ya estarán en condiciones de decir si la cuarentena se amplía o “si, por el contrario; pasamos de un aislamiento preventivo obligatorio total a un aislamiento que es inteligente”.

Califican de “mortal” la propuesta de Duque de un “aislamiento inteligente”

La propuesta que realizó este domingo el presidente de la república causó controversia en redes sociales, pues muchos consideran que si bien es cierto que hay que activar la economía del país, también se debe proteger la salud de los colombianos; pues muchos creen que es precipitado decir que la curva de contagios en el país ha disminuido cuando a penas está por cumplirse un mes de cuarentena obligatoria en todo el territorio nacional.

Uno de los principales críticos de la propuesta del Gobierno es el senador izquierdista Gustavo Petro, quien manifestó que “es indudable que Duque va a aflojar la cuarentena y tal decisión; que sería mortal, debe ser confrontada por la sociedad colombiana”.

El también senador Roy Barreras, del Partido de la U y médico de profesión; dijo que flexibilizar el aislamiento es “inoportuno”.

“La curva de Colombia sí va mejor que otras precisamente gracias al aislamiento pero la tasa de letalidad crece. Hay que aguantar dos semanas hasta tener más datos, más test y más evaluación mundial de aislamiento inteligente”, aseguró Barreras.

Lea también: Será obligatorio el uso de tapabocas en la ciudad de Medellín, en Colombia

Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López; ha insistido en su cuenta de Twitter y en varios de sus trinos que “lo único inteligente es quedarse en en casa”.

En Colombia, hasta ahora, se han registrado 1485 casos de personas contagiadas en todo el territorio nacional, 35 han muerto y otras 85 han logrado superar la enfermedad con éxito.

Sin embargo, el procurador general, Fernando Carrillo, denunció en Twitter que “las cifras que conocemos hoy de infectados por COVID-19 no son reales” e instó a las autoridades a “trabajar en las pruebas para tener un escenario muy claro de la población que está infectada y poder tomar decisiones certeras”, como la del “aislamiento inteligente”.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital con información de EFE

Tags: bogotá coronavirsClaudia LópezColombiacolombia casos coronaviruscoronaviruscuarentena inteligenteDestacadoiván duquemuertes colombia coronavirusqué es coronavirussintomas coronavirus

Related Posts

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

Enorme boa constrictor se coló en una planta hidroeléctrica en Medellín, Colombia
Animales

Enorme boa constrictor se coló en una planta hidroeléctrica en Medellín, Colombia

familia campesina Los escachaítos
Colombia

‘Los Escachaítos’, la familia campesina que con sus recetas ha conquistado las redes

migrantes en el Tapón del Darién
Colombia

Tapón del Darién: la inhóspita selva que enfrentan miles de migrantes que buscan un mejor futuro

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.