América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Colombia » Tumban fallo que suspendió el servicio de Uber en Colombia

Tumban fallo que suspendió el servicio de Uber en Colombia

junio 19, 2020
Uber Colombia

Imagen de referencia de una persona sosteniendo celular con la aplicación de Uber. Foto: Pixabay

El Tribunal Superior de Cundinamarca, revocó la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio que había obligado a Uber a suspender sus operaciones en Colombia.

Le puede interesar: Colombia: Taxistas protestan en Bogotá tras el regreso de Uber en medio del confinamiento por COVID-19

Recordemos que el pasado 1 de febrero del 2020; la plataforma de Uber anunció su salida de Colombia por una orden de suspensión emitida por la Superintendencia de Industria y Comercio, quien le halló la razón a una demanda presentada por la empresa Cotech, de Taxis Libres; supuestamente, por conductas de competencia desleal por parte de Uber.

“Revocar la sentencia del 20 de diciembre de 2019, proferida por el asesor asignado a la delegatura para asuntos jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio y; en su lugar, declarar probada la excepción de prescripción extintiva, propuesta por la parte demandada. En consecuencia, se declara terminado el proceso”, dice el fallo del Tribunal.

El Tribunal señala que el gremio de los taxis tenía que haber presentado una demanda contra Uber antes de dos años de que empezaron a identificar las supuestas actividades de competencia desleal en Colombia; y no le notificaron durante este tiempo a la plataforma.

“La sentencia de primer grado desconoció que la demandante (Cotech) nunca interrumpió la prescripción; pues fue negligente en su labor de notificación y tomó más de dos años para notificar el libelo a Uber, desconociendo el derecho que tiene todo demandado a ser enterado en tiempo”; dice el fallo.

Así, el Tribunal señala que los demandantes fueron quienes determinaron en qué momento se percataron de los hechos de la supuesta competencia desleal; pues desde que Uber inició sus operaciones en Colombia, los taxis evidenciaron una reducción considerable en sus operaciones y no notificaron al demandado de estas irregularidades.

Lea también: La economía de Colombia decreció un 20.06 % durante abril por el confinamiento del coronavirus

De esta manera, el tribunal argumentó que hubo prescripción; pues el demandante (Cotech Taxis Libres) conocía de Uber desde hace mucho tiempo en Colombia, pero solo lo demandó dos años después; cuando ya se habían cometido los supuestas irregularidades.

Así mismo, Uber revisará el fallo emitido por el Tribunal y determinará si regresa a Colombia a operar bajo su modelo anterior.

Recordemos, que Uber cerró sus operaciones el pasado 1 de febrero en Colombia, pues 20 días después la plataforma anunció que volvía a operar en el país pero bajo un modelo de cinco nuevos servicios y un modelo de contrato que incluye alquilar un carro con conductor.

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia en el mundo

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: ColombiaSuperintendencia de Industria y ComerciotaxiTribunal Superior de  CundinamarcaUber

Related Posts

compromisos Gustavo Petro, presidente de Colombia
Colombia

Paz, anticorrupción, ambiente y otros compromisos de Gustavo Petro al asumir como presidente de Colombia

viruela del mono en Colombia
Colombia

Viruela del mono en Colombia: Minsalud eleva a alto riesgo el nivel de transmisión de la enfermedad

Colombia: el uso de tapabocas vuelve hacer obligatorio
Colombia

COVID-19: uso de tapabocas en espacios cerrados será exigido nuevamente en Colombia

El man de los chorizos
Colombia

‘El man de los chorizos’, el colombiano que triunfa en París con los sabores de su país

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.