América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » ¿Cuál será el impacto económico del nuevo acuerdo de endeudamiento y presupuesto de la UE?

¿Cuál será el impacto económico del nuevo acuerdo de endeudamiento y presupuesto de la UE?

julio 23, 2020

La Unión Europea alcanzó un acuerdo histórico para reactivar la economía después de la pandemia del coronavirus. El bloque estipula una deuda  750 millones de euros, canalizados en subvenciones y créditos.

El acuerdo ha requerido la aprobación unánime de los 27 estados miembros y representa una victoria política para la canciller alemana Angela Merkel, y el presidente francés, Emmanuel Macron, quienes redactaron un esbozo de la propuesta en mayo. Otros países beneficiados son España e Italia, países que recibirán una gran ayuda directa.

“Este acuerdo envía una señal directa y concreta de que Europa es una fuerza de acció”, dijo Charles Michel, presidente del Consejo Europeo.

El economista del Brooking Institute, Dany Bahar, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: OMS advierte que no habrá vacunación contra el COVID-19 antes del primer semestre de 2021

“Es una muy buena noticia. Como sabemos la pandemia ha generado una recesión mundial. Esta es una crisis que tiene un componente temporal y otro permanente. La Unión Europea ha atacado el componente temporal, lo cual significa ayudar a que la economía se siga moviendo. En términos menos técnicos significa ayudar a la gente que ha perdido su trabajo para que tenga los recursos y pueda seguir consumiendo los productos necesarios, que sigan pagando su renta, y mantengan la economía a flote. Es importante que los gobiernos jueguen un rol principal para proporcionar recursos a las personas que más lo necesitan. Lo que sucedió en la Unión Europea es que algunos países se pueden dar el lujo de pedir prestado en los mercados internacionales. Por primera vez el bloque como un todo, decidió pedir prestado al mercado internacional. Es una suma extremadamente grande,  pero tienen una tasa de interés cómoda”, dijo el economista.

Se puede decir que la crisis sanitaria del coronavirus fue un factor de unión para el bloque comunitario. Antes de la pandemia estaba creciendo el escepticismo hacia la Unión Europea, sufrieron el Brexit y estaba en el debate su utilidad. Sin embargo, han demostrado que la crisis se puede enfrentar como toda una unidad.

“Veníamos de un mundo donde estaba reciente la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Veníamos de unos años de golpes seguidos al multilateralismo y a la globalización. Este paso de Europa nos lleva de vuelta a pensar en trabajar juntos para confrontar las crisis de esta magnitud. Tenemos a Europa que trabaja en el multilateralismo y por el otro lado está Estados Unidos que siguen tomando medidas unilaterales, atacando el comercio internacional, retirándose de la OMS, entre otras acciones”, agregó Bahar.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales

Tags: César Miguel RondónDía a DíaradioUnión Europea

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.