América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Columnistas » En Argentina se recolectan firmas en contra de la llegada de médicos cubanos 

En Argentina se recolectan firmas en contra de la llegada de médicos cubanos 

abril 22, 2020

Luego de que el gobierno de Alberto Fernández anunciara esta semana que un grupo de médicos cubanos iban a llegar a Argentina para prestar apoyo frente a la crisis del coronavirus, los ciudadanos de ese país comenzaron una proceso de recolección de firmas –a través de la plataforma change.org– con el objetivo de mostrar su rechazo ante esta decisión presidencial. 

Aunque en un principio Fernández indicó que serían 200 médicos los que aterrizarían en la nación suramericana, hoy se habla de que esa cifra podría llegar a 500. 

En una entrevista para el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón, la periodista Vanessa Santana, residenciada en Buenos Aires, explicó que aún hay muchas dudas con respecto a las condiciones que se han establecido para la llegada del personal cubano. 

Santana indicó que la Confederación Médica de Argentina se ha mostrado en contra de esta medida. Señalando que el país cuenta con empleados sanitario suficientes y calificados para atender a los enfermos de COVID-19.

Asimismo, explicó que todavía no hay información sobre si los médicos que llegarán desde La Habana tendrán que convalidar sus títulos; un proceso obligatorio para todos profesionales de otras nacionalidades.

Además, apuntó, tampoco se ha hablado de imponerles una cuarentena a los galenos antes de que empiecen a trabajar en los hospitales porteños.

Por otro lado, Vanessa Santana advirtió que organizaciones médicas de Argentina siguen exigiendo respuestas oficiales. Pues sostienen que la salud cubana no ha dado grandes aportes en referencia a la pandemia.

Mientras tanto, más de 130.000 personas ya se han adherido a esta petición online de no dejar ingresar al país a los médicos de la isla.

Como lo señala el diario La Nación, se espera que este miércoles se lleve a cabo un cacerolazo masivo en señal de protesta.

Tags: ArgetinaCésar Miguel RondóncoronavirusDía a DíaMédicos cubanosvideo

Related Posts

Columnistas

Amy Coney Barrett, un carta electoral

Columnistas

“Lo fundamental es que Nicolás Maduro no puede tocar el oro venezolano que está en el Banco de Inglaterra”

Misión de Determinación de Hechos
Columnistas

Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles”

Columnistas

En Conexión con César Miguel Rondón 6 de octubre de 2020

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.