América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » CORONAVIRUS » China y Corea del Sur reportaron nuevo rebrote de coronavirus tras reactivar sus economías

China y Corea del Sur reportaron nuevo rebrote de coronavirus tras reactivar sus economías

mayo 8, 2020
Rebrote coronavirus

Corea del Sur registró 13 nuevos casos de coronavirus, mientras que China reportó 17. Foto: AP

China y Corea del Sur reportaron el viernes un rebrote de contagios por coronavirus tras reactivar sus economías. Devastados por los daños de la pandemia en la producción económica, nuevamente encienden las alarmas por lo que podría ser una nueva oleada de contagios. 

En Estados Unidos se han relajado las cuarentenas en algunos estados, permitiendo la reapertura de negocios. No obstante, un análisis de The Associated Press halló que 17 estados parecían no haber cumplido uno de los puntos clave del gobierno para suavizar las restricciones: el descenso de nuevos casos o positivos durante 14 días.

La preocupación por posibles nuevas oleadas o rebrotes de coronavirus refleja la dificultad de combatir esta enfermedad.

Te puede interesar: La OMS advierte que el riesgo de que el mundo vuelva al confinamiento por el coronavirus es muy alto

Corea del Sur reportó 13 nuevos casos de coronavirus el viernes, la primera vez que supera los 10 en más de cinco días. Una docena de ellos estaban relacionados a una persona de 29 años que visitó tres clubes de ocio nocturno en Seúl el pasado fin de semana.

“Una gota de tinta en el agua limpia se extiende rápidamente”, dijo el viceministro de Salud, Kim Gang-lip, que pidió vigilancia para proteger los avances obtenidos con esfuerzo. “Cualquiera puede convertirse en esa gota que esparce el COVID-19”, añadió.

Luego de que su tasa de contagios pasó de cientos diarios a apenas un puñado en las últimas semanas, Corea del Sur relajó sus normas de distancia social. Planeó la reapertura de escuelas y permitió la reanudación de las competiciones deportivas profesionales sin aficionados.

En China, el país donde se detectó por primera vez el nuevo coronavirus, las autoridades reportaron 17 nuevos contagios el viernes, alertando sobre un rebrote. 16 de ellos no mostraban síntomas. No se reportaron decesos, un dato que se repite desde hace más de tres semanas, y solo 260 personas siguen hospitalizadas por COVID-19.

Los riesgos extremos asociados a la pandemia han contribuido al aumento el rechazo a los extranjeros, incluyendo la negación de atención médica a migrantes y refugiados. Así lo señaló el secretario general de Naciones Unidas. Antonio Guterres pidió el final del “tsunami de odio y xenofobia, de chivos expiatorios y alarmismo”.

Leer más: Segunda ola del coronavirus: ¿qué significa y cuándo podría suceder?

La ONU instó a gobiernos, empresas y multimillonarios a contribuir con su pedido de 6.700 millones de dólares para combatir el coronavirus en los países más pobres. Además, ha advertido que la falta de ayuda podría derivar en una “pandemia de hambre”, hambruna, disturbios y conflictos.

En todo el mundo, el virus ha infectado a más de 3,8 millones de personas y mató a más de 268.000, según cifras de la Universidad Johns Hopkins. Más de 1,2 millones de estadounidenses se han infectado y 75.000 murieron.

En general, el acceso limitado a las pruebas de detección, las diferencias a la hora de contabilizar a los fallecidos y la ocultación de datos por parte de algunos gobiernos encienden más las alarmas.

Esta semana, investigadores de la Universidad de Washington elevaron la proyección de decesos en Estados Unidos a unas 134.000 personas hasta principios de agosto.  Esto debido a, fundamentalmente, la relajación de  las medidas de cuarentena y confinamiento.

Un análisis de la AP halló que muchos estados que han comenzado a levantar las cuarentenas no han logrado aún un descenso continúo en el número de contagios y muertes. Entre ellos están Alabama, Kentucky, Maine, Mississippi, Missouri, Nebraska, Ohio, Oklahoma, Tennessee y Utah.

Por su parte, la OMS ha sido enfática en señalar que el desconfinamiento se debe hacer con cautela y precaución, porque el riesgo de un rebrote de coronavirus es alto, lo que también incrementa las probabilidades de un nuevo confinamiento.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales.

América Digital/AP

Tags: chinaconfinamientocontagiosCorea del SurcoronaviruscuarentanaEstados UnidosOMSrebrote

Related Posts

niño se graduó de una universidad
Motivación

Un niño prodigio: con tan solo 13 años logró graduarse de una universidad

avioneta accidentada en selva de Colombia
Colombia

Estarían vivos: continúa la búsqueda de los cuatro niños desaparecidos en accidente de avión en una selva en Colombia

Niña con autismo va por su segunda maestría con apenas 11 años
Mundo

“Me veo en la NASA”: niña con autismo tiene dos ingenierías y estudia una maestría con apenas 11 años

hombre le salvó la vida a un bebé
Estados Unidos

Todo un héroe: exhabitante de calle que salvó a un bebé de ser arrollado consiguió trabajo en EE.UU.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.