América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » CORONAVIRUS » El uso de tapabocas será obligatorio en el Metro de la Ciudad de México

El uso de tapabocas será obligatorio en el Metro de la Ciudad de México

abril 16, 2020

A partir del viernes será obligatorio el uso de tapabocas en el metro de la Ciudad de México, anunció El Sistema de Transporte Colectivo (SCT).

La medida obligatoria de higiene surge durante el inicio de la fase de la contingencia por COVID-19.

El metro de la Ciudad de México CDMX, presenta un flujo considerable de usuarios. Desde que inició de la medida contingencia sanitaria el número de usuario se redujo de 5 millones a 2,5 millones.

“Vamos a buscar que en la mayor parte de las estaciones podamos dotar de tapabocas. Obviamente no nos alcanzará para cubrir a todos los usuarios”, explicó la alcaldesa capitalina, Claudia Sheinbaum.

Tapabocas en México será obligatorio
Usuarios del Metro abordan la estación del metro de Pantitlán, sin respetar las medidas de seguridad “Susana Distancia”. CDMX. Foto EFE

Usuarios del metro apoyan iniciativa

Ayer, durante el día, el SCT repartió cerca de un millón de tapabocas en Pantitlán; una de las líneas de mayor tráfico de la ciudad.

Sheinbaum, advirtió que los ciudadanos que no lleven mascarillas podrán usar pañuelos para cubrirse la boca, sin embargo no mencionó sanciones al respecto.

“El uso de tapabocas busca evitar que las personas infectadas, asintomáticas, puedan contagiar a otras personas que van en el transporte público”, agregó Sheinbaum.

Estas medidas fueron aplaudidas por Lidia Guadalupe Alonso, una usuaria del metro; “me parece bueno que hayan regalado gel antibacterial, ya que no se encuentra en farmacias”.

“A diario hay que salir a trabajar con el riesgo de infectarnos, pero que hacemos no nos queda más que trabajar y tomar las mejores precauciones. Ojalá esto se acabe pronto”, añadió la usuaria.

 

Asintomáticos sin tapabocas en la Ciudad de México representan un riesgo para la Salud pública.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quien lidera la lucha contra la pandemia desde el Gobierno federal, ha descartado en numerosas ocasiones obligar el uso de cubrebocas en México porque, asegura, no está probada su efectividad para evitar contagiarse.

No obstante la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde las últimas semanas señala importancia del uso de las mascarillas, especialmente por aquellos que desconocen su estatus como los asintomáticos.

“Apoyaremos a los gobiernos que tomen esas decisiones, basados en las situaciones en que se encuentren en términos de transmisión, el contexto que están tratando y los recursos que tengan a su disposición”, señaló la OMS

Policías afectos

En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, informó que dos policías murieron víctimas del COVID-19.

Del cuerpo de policía capitalino, 256 policías están en aislamiento al tener contacto con personas contagiadas por coronavirus. Otros 1400 fueron apartados por ser grupo de riesgo al presentar diabetes o hipertensión.

Esta semana, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que al menos 2.000 miembros de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina patrullarán las calles en sustitución de estos policías apartados de sus labores.

Te puede interesar: ¿Qué pasará con los trabajadores informales en México ante el COVID-19?

Casos por coronavirus en México

El Gobierno de México decretó el 31 de marzo la emergencia sanitaria hasta el 30 de Mayo. Lo que obliga a parar las actividades económicas no esenciales.

Sin embargo esta medida no es obligatoria para los más de 30 mil trabajadores informales en México, que viven del diario para comer.

Según los últimos datos oficiales, el país lleva 406 muertos y 5.399 casos confirmados de COVID-19, 1.556 en Ciudad de México, aunque el mismo Gobierno estima que la cifra de contagios podría ser ocho veces mayor.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

Redacción América Digital

Te puede interesar:
Tags: AMLOcdmxCiudad de MéxicoCOVID-19CubrebocasDestacadomascarillasMetro CDMXMéxicoSCTTapabocas

Related Posts

fin de la pandemia del COVID-19
CORONAVIRUS

COVID-19: el mundo espera poner fin a la pandemia en 2023 tras convivir tres años con el virus

madre se reencuentra con su hija en México
México

“Nunca perdí la esperanza”: mujer se reencuentra con su hija que llevaba 27 años desaparecida

Metrobús en México.
México

“Me siento mujer”: hombre se niega a abandonar zona rosa de un bus tras ser cuestionado por una pasajera

hostia palpitando como un corazón
México

“Un milagro”: feligreses aseguran que vieron una hostia consagrada ‘palpitando’ como un corazón

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.