América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » CORONAVIRUS » Evolución del coronavirus en Sudamérica y Centroamérica preocupa mucho en OMS

Evolución del coronavirus en Sudamérica y Centroamérica preocupa mucho en OMS

junio 3, 2020
coronavirus colombia

Casos de coronavirus en latinoamerica siguen en aumento.Foto AP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó hoy que la evolución de la pandemia de coronavirus es muy preocupante en Sudamérica y Centroamérica; donde el ritmo de aumento diario de casos confirmados se sigue acelerando.

“Estamos especialmente preocupados por Sudamérica y Centroamérica, donde muchos países están viendo la aceleración de la epidemia del coronavirus”; dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Lea también: Adelantan pruebas con ibuprofeno para posible tratamiento del coronavirus

“Desde hace algunas semanas el número de casos diarios por COVID-19 que se registran Sudamérica y Centroamérica es más alto que en todo el resto del mundo”; indicó en una conferencia de prensa virtual.

La tendencia es opuesta en Europa, donde este martes se reportó el número el número más bajo de casos desde el 22 de marzo; agregó Tedros.

El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, detalló la situación en Latinoamérica, elogiando primero la forma en que “los países pequeños y del Caribe han logrado contener el virus”; con la excepción de Haití, cuya situación se considera grave por la fragilidad del país y porque el virus se ha propagado en grupos vulnerables.

De Sudamérica, el experto dijo que resulta inquietante la intensidad con la que el virus del COVID-19 se está transmitiendo en el conjunto de la sociedad; muy en particular en Brasil y Perú.

“Cuando esto ocurre es muy difícil extirparlo de raíz. Se requiere una estrategia integral, no solo medidas sociales; sino una comunidad empoderada y una sólida coordinación gubernamental”, opinó.

Los países de Sudamérica más afectados por el coronavirus

Si bien los gobiernos de Brasil y Perú asumieron posiciones diferentes ante la llegada del coronavirus y adoptaron igualmente medidas muy distintas; ambos han resultado hasta ahora los países de la región con el mayor número de casos.

Mientras el Gobierno brasileño optó en las primeras semanas de la epidemia por restarle importancia, Perú tomó rápidamente medidas de contención; que incluyeron un confinamiento general desde mediados de marzo y que continúa.

Entretanto, Brasil suma más de 555.000 casos y 31.199 muertes, mientras que Perú ha reportado cerca de 175.000 casos y 4.767 decesos.

Preguntado sobre lo que ha fallado en Sudamérica y Centroamérica, que no pudo contener la propagación del coronavirus a pesar de conocer los estragos que había causado en Europa semanas atrás; Ryan comentó que los países que hicieron “las cosas de manera un poco diferente, de acuerdo a su contexto” han obtenido en general mejores resultados.

“Hay que lograr que la gente se sienta y actúe de manera comprometida, educar seriamente; transmitir mensajes claros y dejar que la ciencia guíe las decisiones”, recalcó.

No obstante, reconoció que cuando la transmisión es tan amplia como ocurre en varios países latinoamericanos ubicar por donde se mueve el virus es muy difícil.

Lea también: Científicos advierten que los dos metros de distancia no son suficientes para prevenir el coronavirus

El responsable de emergencias de la OMS recomendó a las autoridades especialmente de Sudamérica y Centroaméricaa mantener las medidas de contención ante el coronavirus y levantarlas solo cuando vean progresos.

“En términos de recomendaciones, todo se trata de persistencia, coherencia; de asegurarse de que los mensajes son claros y de que la gente está comprometida. No hay una receta única para el éxito”, concluyó.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital/EFE

Te puede interesar:
Tags: CentroaméricacoronavirusCOVID-19OMSSudamérica

Related Posts

Niña de siete años le salva la vida a su madre luego de que sufriera un desmayo
Mundo

Niña de siete años le salva la vida a su madre luego de que sufriera un desmayo

la reina Isabel y el principe Enrique
Mundo

“El puente de Londres ha caído”: El plan diseñado para el día en que muera la reina Isabel II

Veterinarios aplican vacuna para perros contra el coronavirus en personas
Mundo

Veterinarios inyectaron a decenas de personas con una vacuna para perros contra el coronavirus

COVID-19 es virus más mortales de la historia de la humanidad
Mundo

¿Por qué el COVID-19 ya es uno de los virus más mortales de la historia?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.