Psoriasis, la enfermedad que tienen en común Kim Kardashian y Britney Spears

Psoriasis, la enfermedad que tienen en común Kim Kardashian y Britney Spears

famosos que padecen enfermedades graves y no lo sabías

Famosos que padecen enfermedades graves y quizá no lo sabías

Cobra Kai series similares

‘Into the Badlands’, ‘Warrior’ y otras series similares a ‘Cobra Kai’ que no te puedes perder

Thalía y otros famosos que han mantenido a sus familiares en un asilo

Thalía y otros famosos que han mantenido a sus familiares en un asilo

Madre solo hay dos

‘Madre solo hay dos’: lo que debes saber antes de ver la comedia de Netflix

Batwoman serie

¿Qué esperar de la segunda temporada de ‘Batwoman’ tras su cambio de protagonista?

Celebridades reaccionado Donald Trump

Chrissy Teigen, Mark Ruffalo y otras celebridades que han reaccionado a la salida de Donald Trump de la Casa Blanca

Famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

Nicole Kidman, Kim Kardashian y otros famosos que eligieron los nombres más raros para sus hijos

miércoles, enero 27, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » CORONAVIRUS » OMS aclara que la dexametasona sólo debe usarse en casos graves, no de forma preventiva

OMS aclara que la dexametasona sólo debe usarse en casos graves, no de forma preventiva

junio 17, 2020
Dexametasona contra coronavirus

Los profesionales de la salud revisan a un paciente infectado con COVID-19 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Público Doctor Ernesto Che Guevara en Marica, estado de Río de Janeiro, Brasil. Foto: AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció este miércoles que el esteriode de la dexametasona solamente debe usarse en casos de pacientes graves con coronavirus y no para evitar contagios de la enfermedad.

Investigadores británicos anunciaron el pasado martes; que la dexametasona es un esteroide que reduce significativamente la mortalidad en pacientes graves con COVID-19.

Le puede interesar: Todo lo que debes saber sobre la dexametasona, la nueva esperanza en la lucha contra el coronavirus

De esta manera, funcionarios de la OMS, dijeron en la rueda de prensa diaria sobre el coronavirus, que la dexametasona debe usarse con supervisión médica; además, no puede ser usado en personas que no presenten síntomas del coronavirus.

“Es especialmente importante subrayar que hay que usarlo con supervisión médica, no es un fármaco para casos leves ni puede tener uso profiláctico, es un antiinflamatorio muy potente”, aclaró en una rueda de prensa el director ejecutivo de la OMS para Emergencias Sanitarias, Mike Ryan, detalló EFE.

También, el experto de la OMS señaló que la dexametasona es usada en pacientes graves con COVID-19 que usan ventiladores para poder respirar; ya que este tratamiento facilita el acceso al oxígeno del paciente.

Así mismo, señaló que la dexametasona puede ayudar al paciente con coronavirus “pero no es un tratamiento en sí mismo”; y advirtió que “los esteroides pueden facilitar la reproducción de virus en el organismo humano”, por lo que podría estar contraindicado en casos leves de COVID-19.

Según los científicos británicos, la dexametasona es un gran avance científico frente a la lucha contra el coroanvirus; por lo que el esteroide está siendo experimentada con otros tratamientos existentes para tratar otras enfermedades con el objetivo de garantizar la efectividad del fármaco.

De la misma manera, el experto de la OMS aseguró que con este hallazgo no se deben dejar atrás las prácticas clínicas; pues se deben seguir estudiando estos tratamientos y garantizar el uso del fármaco para combatir la enfermedad.

La dexametasona, un posible avance para combatir el coronavirus

La Universidad de Oxford destacó en su más reciente informe, que la dexametasona ayuda a reducir las muertes por coronavirus en una quinta parte; teniendo en cuenta los hallazgos identificados en el estudio.

De la misma manera, se pudo evidenciar que los pacientes de alto riesgo, que usaban ventiladores para poder respirar debido al coronavirus y que se les administró la dexametasona, se les redujo el riesgo de muerte de un 40 a un 28 %.

Así mismo, el estudio señaló que la dexametasona podría ayudar a desinflamar los pulmones de los pacientes graves de coronavirus; ya que este medicamento ha sido usado desde la década de 1960 para reducir la inflamación en diversas enfermedades, incluyendo en pacientes con cáncer.

Lea también: Francia ya usa «a gran escala» la dexametasona contra COVID-19

Este es uno de los estudios que mayor avance ha alcanzado contra el coronavirus; por lo que se convierte en una esperanza para todas aquellas personas que se han visto fuertemente atacadas por la enfermedad.

Hasta la fecha, el coronavirus ha contagiado a 8.214.571 personas y otras 445.012 han perdido la vida a causa de la enfermedad, según reveló la Universidad Johns Hopkins.

Escucha nuestro podcast América Factual y entérate de los hechos que son noticia en el mundo

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Te puede interesar:
Tags: coronavirusCOVID-19DestacadoDexametasonaOMS

Related Posts

mutaciones del coronavirus COVID-19
CORONAVIRUS

La mutación británica del COVID-19 ya está en 70 países y la sudafricana en 31: OMS

reloj del apocalipsis y el fin de la humanidad
Mundo

Científicos mantienen el ‘reloj del apocalipsis’ a solo 100 segundos para que la humanidad llegue a su fin

medicamento antiviral plitidepsina reduciría la carga viral del COVID-19
Ciencia

¿Qué es la plitidepsina? El antiviral que podría reducir la carga viral del COVID-19 en un 99%

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.