América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » CORONAVIRUS » Registran presencia de coronavirus en los sistemas de agua no potable de Roma y Milán

Registran presencia de coronavirus en los sistemas de agua no potable de Roma y Milán

abril 22, 2020
Coronavirus en el agua

A pesar de que las autoridades detectaran el coronavirus en el sistema de agua no potable, han descartado riesgos para la salud y creen que analizar el alcantarillado servirá para detectar futuros brotes. Foto: EFE

El Instituto Superior de Sanidad (ISS) confirmó hoy la presencia de restos de coronavirus en el sistema de agua no potable del área occidental y centro-occidental de Milán. No obstante, descartaron que hayan riesgos de salud.

Se trata de trazas genéticas del nuevo coronavirus en la red de agua no potable de Roma y Milán (norte). Las autoridades, por su parte, han considerado estos hallazgos como una oportunidad para analizar el alcantarillado y detectar futuros brotes.

De acuerdo con el director del Departamento de Calidad del Agua del ISS, Luca Lucentini, la presencia de coronavirus en el sistema de agua no potable no representa ningún riesgo para la salud de las personas.

“El ciclo hídrico integrado, el proceso que conlleva a la potabilización de las aguas en el sistema de alcantarillado y de depuración es ciertamente seguro”, afirmó el científico.

Te puede interesar: Coronavirus en el mundo: hoy 22 de abril se reportan 178.845 muertes y 2.585.468 contagiados

También han señalado que el análisis del agua no potable podría utilizarse para el control de la pandemia. Así lo señaló la experta Giuseppina La Rosa, quien dirigió la investigación en el Departamento de Medioambiente de la institución.

De acuerdo con La Rosa, estos rastros de coronavirus en el agua de deshecho tendrían otra utilidad.

“Pueden servir como espías del estado de salud de sus habitantes y ayudar así a saber rápidamente si una población está siendo infectada por el patógeno y en qué medida”, indicó La Rosa.

Los expertos del ISS creen que este tipo de muestreo podrá ayudar a gestionar la conocida “Fase 2”, la reapertura gradual del país que el Gobierno planea impulsar a partir del próximo 4 de mayo.

Leer más: Insólito cambio de color de piel en dos médicos chinos infectados por coronavirus

El control de aguas no potables de los cascos urbanos permitirá trazar rápidamente, y de forma indirecta, la circulación del virus y detectar posibles repuntes y eventuales nuevos focos.

Se trata de una estrategia que ya se utiliza con otros virus, como el de la polio.

“El resultado podría ser de ayuda en el control de la pandemia. Nuestros resultados se asemejan a los de otros grupos investigadores que han encontrado trazas del virus en el agua no potable, como en Países Bajos, Australia o Francia”, sostuvo el presidente del ISS, Silvio Brusaferro.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital/EFE

Tags: acueductocoronavirusmilanRoma

Related Posts

abuelo que se divorció a los 99 años
Mundo

“Me estaba enfermando”: abuelo que se divorció a los 99 años dice que ahora se siente mucho mejor

pasaportes más poderosos del 2022.
Mundo

Japón, Alemania y otros países que tienen los pasaportes más poderosos del mundo durante 2023

Maestra estadounidense se hace viral por enseñar a sus alumnos a hacer arepas venezolanas
Mundo

“Clases de arepería”: maestra estadounidense se vuelve viral por enseñar a sus alumnos a hacer arepas venezolanas

Delanie Dennis, la niña de 11 años que recauda dinero vendiendo limonadas para rescatar animales
Mundo

Delanie Dennis, la niña de 11 años que recauda dinero vendiendo limonadas para rescatar animales

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.