América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Deportes » Más sanciones por invasión a Ucrania: Wimbledon anunció que no permitirá participar a tenistas rusos y bielorrusos

Más sanciones por invasión a Ucrania: Wimbledon anunció que no permitirá participar a tenistas rusos y bielorrusos

Daniil Medvedev, Aryna Sabalenka Daniil, Anastasia Pavlyuchenkova o Victoria Azarenka son algunos jugadores que quedarían por fuera del juego.

abril 25, 2022
El deporte es sancionado por Invasión a Ucrania.

Los mejores tenistas del mundo se verían afectados por la decisión. Foto: moerschy / Pixabay

La invasión a Ucrania a causado efectos en el mundo; esta vez los perjudicados son los deportistas de alta competición en uno de los torneos de tenis más importantes del mundo: Wimbledon, que anunció el veto de deportistas con nacionalidad rusa y bielorrusia. Decisión que los deja por fuera del juego.  

Wimbledon es uno de los torneos de tenis más prestigiosos del mundo entero, por lo cual muchos deportistas y fanáticos esperan un año entero para poder asistir.

Sin embargo, los organizadores han decidido vetar a los atletas rusos y bielorrusos de competir en el próximo evento a celebrarse entre el 27 de junio y el 10 de julio. Entre los afectados más importantes se encuentran algunos de los atletas mejores rankeados en esta disciplina.

Se trata del número dos del mundo en tenis masculino, Daniil Medvedev y cuarta mujer en el ranking femenino, Aryna Sabalenka, de Bielorrusia, son los jugadores de mayor rango que se verán afectados por la medida esta semana.

En un reciente comunicado difundido por el All England Lawn Tennis Club (AELTC), la institución mostró tajantemente su postura al tratar de limitar la influencia rusa en el mundo a través de su competencia.

Ver más: La FIFA lanza su propia plataforma de streaming totalmente gratuita a nivel mundial

“En las circunstancias de una agresión militar tan injustificada y sin precedentes, sería inaceptable que el régimen ruso obtenga algún beneficio de la participación de jugadores rusos o bielorrusos”, argumentó la organización en un comunicado.

Novak Djokovic se pronunció

Ante esta medida, muchos han sido los detractores, no solo por parte de la población rusa sino también de la comunidad deportiva.

Uno de los más fuertes críticos a esta medida fue la misma Asociación de Tenistas Profesional, la cual dijo en un comunicado: “La discriminación basada en la nacionalidad también constituye una violación de nuestro acuerdo con Wimbledon que establece que la entrada de jugadores se basa únicamente en las clasificaciones de la ATP”.

A ella se le sumó otra voz de peso como la del tenista número uno del mundo Novak Djokovic, quien tomó la palabra durante el Abierto de Serbia para mostrar su inconformidad por la postura de Wimbledon.

“Siempre condenaré la guerra, nunca apoyaré la guerra siendo yo mismo un hijo de la guerra (…) Sé el trauma emocional que deja. En Serbia, todos sabemos lo que pasó en 1999. En los Balcanes, hemos tenido muchas guerras en la historia reciente, sin embargo, no puedo apoyar la decisión de Wimbledon, creo que es una locura. Cuando la política interfiere en el deporte, el resultado no es bueno”, dijo el deportista.

Te puede interesar: Mundial de Qatar 2022: denuncias sobre mano de obra forzada, trabajadores fallecidos y homofobia

Las consecuencias que ha dejado el Kremlin, por ejemplo en el campo de lo deportivo, deja un amalgama de preguntas si las decisiones que son tomadas deberían recaer en lo político o simplemente, en este caso, en la competencia de los deportistas.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestro Facebook.

América Digital

Te puede interesar:
Tags: DeportesDestacadoexcludemundonoticias

Related Posts

“Se nos va un mito de este deporte”: el mundo del fútbol se despide de Pelé
Fútbol

“Se nos va un mito de este deporte”: el mundo del fútbol se despide de Pelé

El origen del apodo de Pelé
Fútbol

El ídolo de su infancia: la curiosa forma como se originó el apodo de Pelé

Pelé de 1958 a 1970: su historia en cuatro Copas del Mundo
Fútbol

Pelé de 1958 a 1970: su historia en cuatro Copas del Mundo

De 1940 hasta su fallecimiento: Pelé conquistó el mundo en 15 grandes fechas
Fútbol

De 1940 hasta su fallecimiento: Pelé conquistó el mundo en 15 grandes fechas

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.