América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Deportes » La historia de “Mochoman”: el exguerrillero y soldado que va por el oro en los Paralímpicos de Tokio

La historia de “Mochoman”: el exguerrillero y soldado que va por el oro en los Paralímpicos de Tokio

Un paquete bomba le amputó los dos antebrazos y una pierna, pero logró sobreponerse y sueña con la gloria en Japón

noviembre 24, 2020
x

Se llama Juan José Florián, es un ciclista colombiano paralímpico, y si no lo llaman por su nombre, él prefiere que le digan “Mochoman”, un apodo que usa en sus redes sociales. Antes de dedicarle la vida a la bicicleta, un paquete bomba casi lo mata. La explosión le amputó los dos antebrazos, una pierna y le afectó uno de los ojos. Pero eso no lo detuvo. Actualmente, con una historia digna de película, busca la gloria en los Juegos Paralímpicos de Tokio.

“Nunca me vi como deportista”, dice Juan José Florián en una entrevista con AFP. “Siempre mi sueño fue ser soldado, desde niño”. Sin embargo, su adolescencia no la viviría en el ejército. Una noche de 1997 fue reclutado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). “Mi hermano mayor se había ido para el ejército. Si se daba un hijo al gobierno, según ellos, había que dar uno a la revolución”.

Mochoman, antes de soñar con ser ciclista, escapó tras nueve meses con las FARC. Estaba a 300 kilómetros de su natal Granada. A los 18 años se unió al Ejército, y comenzó a cumplir su sueño de ser soldado. Pero la vida le tenía un giro más: estaba de permiso en casa de su madre, que se negaba a pagar una extorsión de la guerrilla. El 12 de julio de 2011 Florián fue víctima de un paquete explosivo frente a la vivienda.

Ver también: Chris Nikic, el primer atleta con síndrome de Down en terminar un Ironman

“Salimos para ir al centro a comprar hamburguesas. Con la puntita del ojo miré una bolsa”, cuenta Juan José Florián. “Me agaché, no sé si la apreté, la moví –esos momentos se me borraron de la mente-. Se accionó y destruyó parte de la casa. Le dije a mi hermano que sacara la escopeta y me pegara un tiro en la cabeza. ¡Afortunadamente no lo hizo!”.

Juan José Florián al lado de su familia. Foto: AFP

Tras doce días en coma, varias operaciones, dolorosa rehabilitación y tiempo para superar el trauma, Mochoman, sin ser un ciclista, descubre los Juegos Paralímpicos y la natación. “Tragué bastante agua, pero quería pararme en un podio”, expresa mostrando una medalla de oro ganada en Minneapolis, Estados Unidos.

Juan José Florián ahora sueña con el oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio, que se realizarán del 24 de agosto de 2021 al 5 de septiembre. Con 38 años es uno de los 30 ciclistas más jóvenes y talentosos entre los atletas de mayor discapacidad calificados por la Unión Ciclista Internacional, pero sobre todo es un superviviente.

América Digital

Tags: ciclismoJuan José FloriánParalímpicos Tokio

Related Posts

Leyenda del fútbol de Ucrania
Deportes

Anatoliy Tymoshchuk: la leyenda del fútbol ucraniano es tildado de ‘traidor’ por guardar silencio ante la guerra

El deporte es sancionado por Invasión a Ucrania.
Deportes

Más sanciones por invasión a Ucrania: Wimbledon anunció que no permitirá participar a tenistas rusos y bielorrusos

Freddy Rincón
Fútbol

El último adiós a Freddy Rincón: equipos y deportistas se despiden del futbolista

El exfutbolista Fredy Rincón sufrió un fuerte accidente de tránsito. Foto: freddyrinconoficial/ Instagram,
Deportes

Luto en el fútbol colombiano: falleció a los 55 años Freddy Rincón

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva para acceder al contenido

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.