América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Economía » Inflación en Venezuela desmonta «normalidad» del chavismo

Inflación en Venezuela desmonta “normalidad” del chavismo

La comisión de finanzas del Parlamento venezolano afirma que el país caribeño vive aún bajo hiperinflación

febrero 14, 2020

En un mes la inflación en Venezuela se ubicó en 65,4 %, siendo el sector salud el más encarecido durante el primer mes del año (117,3 %).

Las recientes cifras emitidas por el Parlamento venezolano alertan que la cifra es la más alta desde enero de 2019; y contrasta con la “sensación de normalidad” que pretende crear el chavismo.

“Los venezolanos ya no pueden ni comer, ni enfermarse ni ir a sus trabajos”, sentencia el presidente de la comisión de finanzas, Alfonso Marquina.

*Lea también: Periodistas venezolanos exigen a la autoridad cese la impunidad a sus agresores

Los datos explotan la burbuja creada con la proliferación de “misteriosos” bodegones con productos importados, y la dolarización “de facto” en las calles.

El índice de inflación interanual se ubica en 4.140 % luego de que la tasa cerrara 2019 con un índice de aumento de precios al consumidor de 7.374,4 %.

“Lo dramático de este índice de inflación es que sigue colocando a Venezuela en hiperinflación”, afirmó Marquina.

El transporte se encareció 115,5 % y los alimentos subieron un 91,8 %. Todo cambió en Venezuela: los anaqueles están llenos, pero los bolsillos vacíos.

En diciembre, los precios crecieron 33,1 %.

En los últimos meses el Banco Central de Venezuela publica eventuales reportes como el difundido el 4 de febrero, en el que informó que la inflación cerró en 9.585,50 % en 2019.

De acuerdo con el BCV, los servicios de vivienda se incrementaron 22.045,50 % en 2019, mientras que los de salud el 17.872,40 %.

Poco a poco el bolívar, moneda local, ha perdido el valor en el mercado, lo que ha obligado a los ciudadanos a invertir lo poco que obtienen como salario en la adquisición de divisas en el mercado paralelo.

Otros reciben remesas de familiares que han emigrado y con eso se “sustentan” el día a día.

El sueldo mínimo es de Bs 250 mil (un poco más de tres dólares).

Tags: crisis en venezueladivisasDolarizacióninflación en Venezuela

Related Posts

Países que han prohibido el uso de Tiktok por supuestas amenazas de seguridad
Mundo

EE. UU. y la UE entre los países que han prohibido el uso de Tiktok por supuestas amenazas de seguridad

Presidente de Uganda dice que los países de Occidente normalizan la homosexualidad
Noticias

“Quieren convertir lo anormal en normal”: presidente de Uganda habla sobre la homosexualidad

Perros de rescate ayudan a buscar sobrevivientes tras el terremoto en Turquía y Siria
Animales

Perros de rescate ayudan a buscar sobrevivientes tras el terremoto en Turquía y Siria

Foto: AFP
Noticias

Mundiales, goles y reconocimientos: las victorias que consagraron a Pelé como uno de los mejores futbolistas mundo

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.