América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » Estados Unidos » Dos niños con síndrome inflamatorio ligado al COVID-19 están hospitalizados en Miami

Dos niños con síndrome inflamatorio ligado al COVID-19 están hospitalizados en Miami

mayo 19, 2020

Dos niños que padecen el denominado síndrome inflamatorio multisistémico; conocido como MIS-C y asociado con el COVID-19, están internados en un hospital pediátrico de Miami, según informaron este martes varias fuentes.

Los dos menores que no fueron identificados se encuentran en el Holtz Children’s Hospital de Miami; que pertenece al Sistema de Salud Pública Jackson.

Le puede interesar: Síndrome inflamatorio en niños: similitudes con la enfermedad de Kawasaki y relación con el coronavirus

“Ambos pacientes reciben el tratamiento adecuado en la unidad de cuidados intensivos pediátricos y muestran signos de mejoría”, señaló un comunicado del sistema.

El cirujano general de Florida, Scott Rivkees, alentó el lunes a los médicos y hospitales a informar de cualquier caso sospechoso de MIS-C.

“Estamos comenzando a ver casos a nivel nacional y algunos casos en Florida de este síndrome inflamatorio multisistémico que está infectando a los niños”; dijo Rivkees en una llamada telefónica desde Tallahassee, la capital estatal, con representantes de hospitales pediátricos del sur de Florida.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC); se desconoce si el síndrome inflamatorio multisistémico es específico de los niños o si también se da en adultos.

En un comunicado sobre la enfermedad distribuido el jueves de la semana pasada, los CDC recomiendan que los servicios de atención médica informen a los departamentos de salud locales; estatales y territoriales sobre cualquier paciente que cumpla con la definición del caso.

La intención del organismo federal es “mejorar el conocimiento de los factores de riesgo, la patogénesis, el curso clínico y el tratamiento de este síndrome inflamatorio multisistémico”.

Como antecedente, los CDC mencionan que “el 26 de abril de 2020; los médicos del Reino Unido reconocieron un aumento en los informes de niños previamente sanos que presentaban un síndrome inflamatorio multisistémico severo con características similares a la enfermedad de Kawasaki”.

¿Qué síntomas presentan los niños con el síndrome inflamatorio?

Los pacientes presentaron fiebre persistente y una “constelación de síntomas que incluyen hipotensión y afectación multiorgánica”; indican los CDC.

Lea también: Coronavirus en niños: síntomas y enfermedades asociadas al COVID-19

Sin embargo, los síntomas respiratorios típicos del COVID-19 no estuvieron presentes en todos los casos.

Estos casos ocurrieron en niños “que dieron positivo por infección actual o reciente por SARS-CoV-2; basado en la reacción en cadena de la polimerasa de transcriptasa inversa (RT-PCR) o ensayo serológico, o que tenía un vínculo epidemiológico con un caso de COVID-19”, dice el documento.

“Ocho casos, incluida una muerte del Reino Unido, se describieron en una publicación reciente. En la muestra limitada de 8 niños, se informó que el 75 % de los pacientes eran de ascendencia afro-caribeña y el 62,5 % eran hombres”, indican los CDC.

“A partir del 12 de mayo de 2020, el Departamento de Salud del Estado de Nueva York identificó a 102 pacientes (incluidos pacientes de la ciudad de Nueva York) con características similares al síndrome inflamatorio multisistémico; muchos de los cuales dieron positivo a la infección por SARS-CoV-2 por RT-PCR o análisis serológico”, agregó el organismo de salud con sede en Atlanta, Georgia.

Desde el 1 de marzo, fecha en que se confirmó oficialmente el primer caso del nuevo coronavirus en Florida; se han registrado hasta hoy 46.944 casos y las muertes suman 2.052.

Infórmate minuto a minuto sobre el coronavirus y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital/EFE

Te puede interesar:
Tags: COVID-19DestacadodestacadoUSEstados UnidosMiamiSíndrome InflamatorioSíndrome Kawasaki

Related Posts

hombre le salvó la vida a un bebé
Estados Unidos

Todo un héroe: exhabitante de calle que salvó a un bebé de ser arrollado consiguió trabajo en EE.UU.

Comía nieve y se arropó con ramas: rescataron a un niño que se había perdido en un parque de Michigan
Estados Unidos

Comió nieve y se arropó con ramas: rescatan a un niño de ocho años que estaba perdido en un bosque

joven se graduo de secundaria con tres titulos universitarios
Estados Unidos

Gran ejemplo: joven de 17 años se graduará de secundaria con tres títulos universitarios

OMS decreta el fin de la emergencia internacional por covid-19
CORONAVIRUS

Después de tres años, la OMS decretó el fin de la emergencia internacional por COVID-19

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.