América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Científicos estudian un aerogel que podría hacer que Marte sea habitable

Científicos estudian un aerogel que podría hacer que Marte sea habitable

Este producto retendría el calor y podría derretir suficientemente el hielo de agua de la superficie marciana.

julio 16, 2019
Foto: NASA / JPL-Caltech.

Foto: NASA / JPL-Caltech.

Uno de los mayores objetivos de la ciencia en el futuro es poder llevar a los humanos a Marte, para lo cual se vienen desarrollando investigaciones científicas que permitan ampliar aún más el conocimiento y poder cumplir con ese reto.

Los principales obstáculos están reflejados en crear unas condiciones que permitan una visita o estadía de los humanos en Marte, ya que las bajas temperaturas hacen que el agua persista como hielo y la atmósfera brinda poca protección de la radiación solar a las plantas o personas.

Un reciente estudio realizado por la Universidad de Harvard y la Nasa analizó la forma como un aerogel podría utilizarse como material de construcción y abrir la posibilidad de que Marte sea habitable.

Este producto retendría el calor y las temperaturas que acumulan las estructuras que se construyan podrían derretir suficientemente el hielo de agua de la superficie de Marte.

Ver más: Descubren que los niveles del mar en el Ártico han aumentado 2,2 milímetros por año

Foto: Nasa

En ese sentido, los investigadores proponen que este material ayudaría a los humanos a construir invernaderos y otros hábitats en las latitudes medias del planeta rojo en el futuro , lo cual también abriría paso a la producción de alimentos.

“El aerogel es translúcido, permitiendo que la luz visible pase a través mientras bloquea la radiación dañina de la luz ultravioleta. La mayoría del aerogel está hecho de sílice, el mismo material que se encuentra en el vidrio”, reseña la investigación, que además explica que el producto es extremadamente liviano.

Ver más: Rescatan a miles de animales en operativo mundial contra el tráfico ilegal de especies

El experimento

El autor principal del estudio, Robin Wordsworth, del Departamento de Tierra y Ciencias Planetarias de Harvard, realizó un experimento con este aerogel de sílice y pudo evidenciar que el material permite que la luz lo traspase y caliente la superficie debajo del mismo.

“Los geles de aerogel de sílice permitieron que la luz de una lámpara sintonizada simulara la luz solar marciana para calentar la superficie debajo de ella hasta 65 grados centígrados, los suficientes para elevar las temperaturas en la superficie de Marte y derretir el hielo del agua”, explicó Wordsworth.

Foto: NASA

De acuerdo con el científico, aunque las pruebas son alentadoras todavía se necesita superar varios desafíos de ingeniería ya que bajo este modelo se requeriría enviar bastante gel o producirlo en Marte, así como dos años en este planeta (cuatro de la Tierra) para poder generar el calentamiento de una región y obtener agua.

Ver más: Astrónomos hallan asteroide que se mantuvo escondido cerca de la órbita de la Tierra

Finalmente, los científicos destacaron que se necesita desarrollar más experimentos con este producto ya que permitiría generar pequeñas zonas habitables en Marte. Además, sería más realista que “terraformar” este planeta ya que no existen unas condiciones que permitan crear un efecto invernadero similar al de la Tierra como se proponía hace unos años.

América Digital

Te puede interesar en video: Alrededor de 400 niños fueron infectados con VIH debido a malas prácticas médicas.

[videojs_video url="https://player.vimeo.com/external/341423083.hd.mp4?s=9aa3741e890af49a9973ef037a2a9540467260eb&profile_id=175&oauth2_token_id=1188279322" poster="https://i.vimeocdn.com/video/790030525_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: espaciohabitablehumanidadinvestigaciónmarteNASAsociedad

Related Posts

El asteroide rozará la atmósfera de la Tierra.
EXPLORA

Asteroide rozará este 26 de enero la atmósfera de la Tierra y pasará sobre Suramérica

cometa verde se acerca a la Tierra
EXPLORA

Un evento único: enorme cometa verde se acercará a la Tierra después de 50.000 años

imagen de la Tierra
EXPLORA

Dinosaur Pictures, la aplicación que permite ver dónde estaría tu país durante la época de los dinosaurios

erupción volcán Mauna Loa
EXPLORA

El volcán Mauna Loa, considerado el más grande del mundo, entró en erupción luego de 40 años

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.