Madre solo hay dos

‘Madre solo hay dos’: lo que debes saber antes de ver la comedia de Netflix

Batwoman serie

¿Qué esperar de la segunda temporada de ‘Batwoman’ tras su cambio de protagonista?

Los estás usando bien este es el verdadero significado de los emojis de corazones

¿Los estás usando bien? Este es el verdadero significado de los emojis de corazón

WhatsApp Telegram Signal

WhatsApp, Telegram y Signal: conoce las principales diferencias entre las aplicaciones de mensajería

Recordadas películas animadas en Disney+

Recordadas películas animadas que se encuentran disponibles en Disney+ y probablemente no sabías

De Brutas nada

‘De Brutas, nada’: lecciones de vida que nos ha dejado la serie de Amazon Prime Video

Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

jueves, enero 21, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Científicos logran completar el catálogo de estrellas más detallado de la Vía Láctea

Científicos logran completar el catálogo de estrellas más detallado de la Vía Láctea

Los investigadores consiguieron detectar unas cien veces más de estrellas de las que se habían visto hasta ahora con los telescopios.

octubre 15, 2019
Foto: Pixabay

Foto: Pixabay

Un equipo de investigadores ha completado el catálogo de estrellas más extenso que existe del Centro Galáctico de la Vía Láctea, el lugar de nuestra galaxia que más interesa a los astrofísicos y el más complicado de observar debido a las densidades extremas de sus estrellas.

El catálogo es el resultado de una investigación liderada por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) dentro del proyecto Galacticnucleus, el cual fue financiado por el Consejo Europeo de Investigación.

El centro de rotación de la Vía Láctea -el núcleo galáctico más cercano a nosotros- alberga un agujero negro supermasivo de unos cuatro millones de masas solares que está rodeado de un denso cúmulo estelar.

Foto: EFE

El investigador principal del proyecto Rainer Schödel, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) indicó que esta región del espacio se puede estudiar con mayor detalle al ser la más cercana.

«Debido a sus características (el agujero negro central, la gran densidad de estrellas, la intensa radiación ultravioleta, etc), el centro galáctico constituye un laboratorio único donde estudiar, entre otros, fenómenos como la formación estelar en entornos extremos, o la interacción de estrellas con un agujero negro supermasivo», indicó Schödel.

De acuerdo con el científico, estudiar esta parte de la galaxia es muy difícil debido a la elevada densidad de estrellas de la región, ya que la luz satura los detectores que se utilizan normalmente en el estudio de estrellas.

«Las densas nubes de gas y polvo que hay entre nuestro planeta y el centro de la Vía Láctea impiden que la observación sea posible en el rango visible y obligan a estudiar la región en el infrarrojo», reseña el estudio.

Ver más: Descubren un asteroide que tendría un riesgo de impacto con la Tierra en las próximas décadas

En ese sentido, el proyecto Galacticnucleus ha conseguido cartografiar esta zona con un detalle sin precedentes y con resultados espectaculares ya que logró detectar unas cien veces más de estrellas de las que se habían visto hasta ahora.

Para ello, los investigadores utilizaron la cámara infrarroja HAWK-I en el telescopio Very Large Telescope (VTL) del Observatorio Austral Europeo (SO), que les permitió tomar series rápidas de cientos de exposiciones cortas (de un segundo o menos).

Vía Láctea. Foto: Pixabay

Además, también usaron algunas imágenes de archivo del Telescopio Espacial Hubble y de otros instrumentos de los telescopios VLT.

«El centro de nuestra galaxia es un entorno extremo que constituye el lugar más prolífico de formación estelar de la galaxia. Nuestro nuevo catálogo ayudará a entender este proceso y a determinar las regiones de formación estelar», aseguró Francisco Nogueras Lara, investigador del IAA-CSIC y coautor del estudio.

De acuerdo con este científico, uno de los principales objetivos de Galacticnucleus es poder reconstruir la historia de formación estelar del centro de nuestra galaxia para poder descubrir cada vez más información que nos lleve al origen del universo.

Finalmente, los investigadores destacaron que en los próximos meses el programa seguirá proporcionando claves de lo que ocurre en un entorno como el centro galáctico.

América Digital/ EFE

Tags: cienciacientíficosespacioestrellasgalaxiauniversoVía Láctea

Related Posts

La conjunción de Júpiter y Saturno
EXPLORA

La histórica conjunción entre Júpiter y Saturno que se podrá ver a simple vista en el cielo

Lluvia de estrellas Gemínidas
EXPLORA

Gemínidas: así podrá ver la lluvia de estrellas que alcanza su mayor intensidad en el planeta

extraterrestres y el contacto con Estados Unidos
EXPLORA

«Los extraterrestres pidieron no ser revelados porque la humanidad aún no está lista»: científico espacial

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.