pandemia del COVID-19 en Estados Unidos

¿Por qué EE.UU. se ha visto tan golpeado por la pandemia del COVID-19?

La joven Hayley Arceneaux participará en una misión espacial de SpaceX

Joven que sobrevivió al cáncer viajará al espacio en la primera misión comercial de SpaceX

aterrizaje del rover Perseverance en Marte

La NASA revela el impresionante video del aterrizaje del rover Perseverance en Marte

incendio del motor de un avión boeing 777 en pleno vuelo

Incendio del motor de un avión de Boeing en pleno vuelo se suma a la racha negra de la compañía

China no ha entregado "suficientes datos originales" sobre el COVID-19, señala EE.UU.

China no ha entregado “suficientes datos originales” sobre el COVID-19, señala EE.UU.

paciente con cáncer linfoma de Hodking se cura con el covid-19

El extraño caso de un paciente que se habría curado de un cáncer tras contagio de COVID-19

vacunación del covid-19 en América

Los países de América aceleran la vacunación mientras bajan los contagios globales de COVID-19

Los expertos ha advertido que los gorilas podrían estar expuestos al COVID-19. Foto: EFE

Los gorilas de montaña están siendo expuestos al COVID-19 por su interacción con turistas: expertos

martes, marzo 2, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Descubren que la radiación de Júpiter estaría haciendo brillar a la luna Europa en la oscuridad

Descubren que la radiación de Júpiter estaría haciendo brillar a la luna Europa en la oscuridad

Los científicos de la NASA lograron evidenciar que unas partículas radiactivas que chocan con la superficie de Europa estarían haciendo brillar a esta luna helada.

noviembre 19, 2020
luna Europa

Descubren que la radiación de Júpiter estaría haciendo brillar a la luna Europa en la oscuridad. Foto: NASA

Unos científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA descubrieron que la luna Europa está recibiendo un golpe de radiación de Júpiter haciendo que este satélite brille en la oscuridad.

De acuerdo con el estudio, Europa estaría recibiendo esta partículas radiactivas de alta energía durante el día y la noche y cuando llegan a la superficie de esta luna generan ese sorprendente efecto de luminosidad.

Los investigadores llegaron a esta conclusión luego de analizar los efectos de la radiación para detallar cómo se vería el resplandor y qué podría revelar sobre la composición del hielo en la superficie de Europa.

“Los diferentes compuestos salados reaccionan de manera diferente a la radiación y emiten su propio brillo único. A simple vista, este resplandor se vería a veces ligeramente verde, a veces ligeramente azul o blanco y con diferentes grados de brillo, según el material que sea”, explicó la NASA.

La radiación de Júpiter estaría haciendo brillar a la luna Europa
La radiación de Júpiter estaría haciendo brillar a la luna Europa. Foto: NASA

El autor principal del estudio del JPL, Murthy Gudipati, indicó que Europa tiene un océano interior global masivo que podría filtrarse a la superficie a través de la gruesa corteza de hielo y por eso es fundamental analizar la superficie de esta luna.

“Pudimos predecir que este resplandor de hielo en la noche podría proporcionar información adicional sobre la composición de la superficie de Europa. La forma en que esa composición varía podría darnos pistas sobre si Europa alberga condiciones adecuadas para la vida”, señaló Gudipati.

Los hallazgos

Los científicos han concluido a partir de las observaciones que la superficie de la luna Europa estaría conformada por una mezcla de hielo y sales comúnmente conocidas en la Tierra, como el sulfato de magnesio (sal de Epsom) y cloruro de sodio (sal de mesa).

De esta forma, la nueva investigación logró demostrar que la incorporación de esas sales en el hielo en condiciones similares a las de Europa y la explosión de radiación de Júpiter produce un brillo sobre esta luna helada.

“Nunca imaginamos que veríamos esto. Cuando probamos nuevas composiciones de hielo, el brillo se veía diferente. Y todos lo miramos un rato y luego dijimos: ‘¿Esto es nuevo, verdad? Así que lo apuntamos con un espectrómetro y cada tipo de hielo tenía un espectro diferente”, manifestó Bryana Henderson científica de JPL.

Ver más: La NASA anuncia misión a Europa, la luna helada de Júpiter que podría tener condiciones para la vida

De acuerdo con la experta, para analizar estos procesos se construyó un instrumento denominado como Cámara de hielo para las pruebas ambientales de radiación y electrones de alta energía de Europa (ICE-HEART).

Representación del campo magnético de Júpiter
Representación del campo magnético de Júpiter. Foto: NASA

En ese sentido, este dispositivo les permitió hacer unos experimentos para ver cómo el material orgánico que se encuentra bajo la superficie de esta luna reaccionaria a las explosiones de radiación espacial.

Los investigadores descubrieron que este escenario hace que la luna Europa tendría una condición única ya que a diferencia de otros satélites naturales tendría un brillo propio y no dependería de la luz solar para reflejarlo en la oscuridad.

“Una luna que es visible en un cielo oscuro puede no parecer inusual; vemos nuestra propia Luna porque refleja la luz solar. Pero el brillo de Europa es causado por un mecanismo completamente diferente. Si Europa no estuviera bajo esta radiación, la veríamos como nuestra luna: oscura en el lado sombreado”, explicó Gudipati.

Finalmente, los científicos explicaron que la NASA espera lanzar la misión Europa Clipper a mediados de la década del 2020 con el objetivo de observar su superficie mientras orbita Júpiter.

Además, se espera que esta misión ayude a entender esta particular luna ya que la comunidad científica y los estudios han evidenciando que Europa podría tener condiciones para albergar vida.

“Comprender la habitabilidad de Europa ayudará a los científicos a comprender mejor cómo se desarrolló la vida en la Tierra y el potencial de encontrar vida más allá de nuestro planeta”, destacó la NASA.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: EuropaJupiterLunaNASA

Related Posts

El volcán Huaynaputina registró la erupción más fuerte de la historia en Suramérica
EXPLORA

Así fue la erupción de un volcán en Suramérica que provocó un duro impacto en el clima del planeta

La joven Hayley Arceneaux participará en una misión espacial de SpaceX
EXPLORA

Joven que sobrevivió al cáncer viajará al espacio en la primera misión comercial de SpaceX

aterrizaje del rover Perseverance en Marte
EXPLORA

La NASA revela el impresionante video del aterrizaje del rover Perseverance en Marte

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.