América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Marte pudo tener condiciones para la vida hace 4.400 millones de años

Marte pudo tener condiciones para la vida hace 4.400 millones de años

El estudio establece que esta condición se habría generado cuando gigantescos meteoritos dejaron de impactar a Marte.

junio 25, 2019
Foto: NASA

Foto: NASA

Un estudio de científicos de la Universidad de Western de Ontario (Canadá) señaló que Marte podría haber desarrollado condiciones de vida hace unos 4.400 y 3.500 millones de años, mucho antes de la primera evidencia de vida en la Tierra que data de hace unos 500 millones de años.

El estudio establece que esta posibilidad se habría presentado cuando los grandes meteoritos, que imposibilitan la vida, dejaron de golpear frecuentemente a este planeta.

La investigación, publicada en Nature Geoscience, revela que el número y el tamaño de los impactos de meteoritos en Marte y la Tierra disminuyeron gradualmente después de que se formaron los planetas y esto habría generado las condiciones para el desarrollo de vida.

Sin embargo, el momento exacto en el que disminuyó este fuerte bombardeo de meteoritos se ha debatido durante mucho tiempo y los científicos han propuesto que hubo una fase “tardía” de bombardeo pesado de ambos planetas que terminó hace unos 3.800 millones de años.

Ver más: Nasa rompe récord al estar lo más cerca posible del asteroide Bennu

Foto: Nasa

El científico Desmond Moser de la Universidad de Western y sus colaboradores analizaron los granos minerales más antiguos conocidos de los meteoritos que se cree que se originaron en las tierras altas del sur de Marte.

“Los impactos de meteoritos gigantes en Marte hace entre 4200 y 3500 millones de años pueden haber acelerado la liberación de las primeras aguas del interior del planeta, sentando las bases para las reacciones de formación de vida”, resume Moser.

Ver más: Científicos revelan que los meteoritos ayudan a formar las misteriosas nubes de Marte

De acuerdo con el experto, estos antiguos granos, visualizados hasta niveles atómicos, casi no han cambiado desde que cristalizaron cerca de la superficie marciana y contenían características asociadas con los impactos como la exposición a altas presiones y temperaturas.

Los investigadores aseguraron que bajo este postulado el reloj biológico del sistema solar pudo haber iniciado mucho antes de lo que se había proyectado anteriormente.

Estos hallazgos se dan en medio de los esfuerzos que hace la ciencia para que el hombre pise la superficie de Marte en el corto plazo y abren la posibilidad de restablecer la línea de tiempo para la vida en la Tierra.

Con información de EFE

Te puede interesar en video: Júpiter está más cerca de la Tierra y podrás observarlo a simple vista… ¿Cómo es posible?

[videojs_video url="https://player.vimeo.com/external/341421920.sd.mp4?s=3fa43909a015bf0a4d8303afabca45283c57ad8b&profile_id=165&oauth2_token_id=1188279322" poster="https://i.vimeocdn.com/video/790028900_960x960.jpg?r=pad" class="video-recomendado" muted="true"]
Tags: científicoscondicionesespacioinvestigaciónmartevida

Related Posts

El asteroide rozará la atmósfera de la Tierra.
EXPLORA

Asteroide rozará este 26 de enero la atmósfera de la Tierra y pasará sobre Suramérica

cometa verde se acerca a la Tierra
EXPLORA

Un evento único: enorme cometa verde se acercará a la Tierra después de 50.000 años

imagen de la Tierra
EXPLORA

Dinosaur Pictures, la aplicación que permite ver dónde estaría tu país durante la época de los dinosaurios

erupción volcán Mauna Loa
EXPLORA

El volcán Mauna Loa, considerado el más grande del mundo, entró en erupción luego de 40 años

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.