Bridgerton

‘Orgullo y prejuicio’, ‘Mujercitas’ y otras películas que no te puedes perder si te gustó ‘Bridgerton’

Holland Taylor

Holland Taylor, la actriz que demostró que nunca es tarde para sentirse libre

Sparrow Academy

‘The Umbrella Academy 3’: estos son los actores que conformarán la ‘Sparrow Academy’

Zayn Malik

Zayn Malik: su salida de One Direction y la búsqueda de su propia identidad

Incógnita resuelta en Monsters Inc.

‘Monsters Inc.’: ¿Por qué los padres de ‘Boo’ no se dieron cuenta que ella había desaparecido?

Cambio climático

Cinco razones por las que el 2021 será crucial en la lucha contra el cambio climático

Bridgerton

‘Bridgerton’: el final explicado y el verdadero significado de la abeja que pocos notaron

Cobra Kai, secuela de Karate Kid

¿Cuándo lanzará Netflix la cuarta temporada de ‘Cobra Kai’?

viernes, enero 15, 2021
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO
América Digital
No Result
View All Result
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » EXPLORA » Revelan imágenes del asteroide Ryugu que tendría datos sobre el origen de la formación planetaria

Revelan imágenes del asteroide Ryugu que tendría datos sobre el origen de la formación planetaria

Los científicos han creído que la extraña superficie de este cuerpo rocoso de 900 metros tiene información sobre el origen de los planetas.

agosto 23, 2019
Foto: MASCOT/  DLR/ JAXA

Foto: MASCOT/ DLR/ JAXA

El Centro Aeroespacial Alemán (DLR) reveló las imágenes de la superficie del asteroide Ryugu captadas por la misión japonesa Hayabusa 2 y que darían pistas sobre la composición del gran cuerpo rocoso.

Las imágenes se lograron con el MASCOT (Mobile Asteroid Surface Scout) un módulo que se separó de la sonda japonesa y cayó a la superficie rocosa para hacer experimentos y capturas de imagen con la cámara (MasCam), las cuales dan cuenta de unos gruesos bloques de piedra.

«Si Ryugu o un asteroide similar alguna vez se acercara peligrosamente a la tierra y tuviéramos que tratar de desviarlo, deberíamos manejarlo con mucho cuidado porque si lo golpeamos con demasiada fuerza, cerca de medio billón de toneladas se desintegrarán en innumerables fragmentos pesados que caerán al suelo «, explicó Ralf Jaumann, responsable del experimento MASCam del Instituto DLR.

De acuerdo con el científico, este asteroide es muy similar a los meteoritos carbonáceos de 4.500 millones de años que datan desde la formación planetaria.

Foto: NASA

Ver más: Científicos extraen óvulos para intentar salvar de la extinción a los rinocerontes blancos

Asimismo, en las imágenes tomadas también se pueden ver rocas con superficies lisas y que además reflejan solo el 4.5 % de la luz solar, similar a como lo hace el carbón, lo que lo convierte en uno de los objetos más oscuros del sistema solar.

«Los dos tipos de roca observados se distribuyen aproximadamente por igual en la superficie de Ryugu. Por un lado, el asteroide puede haber sido la colisión de dos cuerpos de diferentes materiales que se han roto y los fragmentos unidos gravitacionalmente formaron un nuevo cuerpo con los dos tipos de rocas diferentes», indicó Jaumann.

This photograph was taken on the surface of asteroid #Ryugu by the @haya2e_jaxa mission. The rocky boulders resemble a rare type of meteorite — carbonaceous chondrites — that we find here on Earth after they fall from the sky.

Mind = blown. pic.twitter.com/dRsvImR0PO

— Dr Tim Gregory (@TimCosmos) August 23, 2019

De acuerdo con el científico, otra posibilidad es que el asteroide sea el resultado de un solo cuerpo rocoso formado por diferentes condiciones de temperatura y presión dentro de las rocas. Sin embargo un aspecto que sorprendió es que su superficie no tiene polvo, a pesar de evidenciarse su superficie rocosa.

«Toda la superficie de Ryugu está llena de rocas, pero en ninguna parte hemos descubierto polvo, debido al bombardeo de asteroides por micrometeoritos durante miles de millones de años y su efecto de meteorización. Creemos que desapareció en cavidades o escapó al espacio a baja gravedad, lo que indica un complejo proceso geofísico en la superficie de este pequeño asteroide», indicó Jaumann.

#DLR just released new images and results of @MASCOT2018, including a series of images taken during the free fall on #Ryugu.https://t.co/KigqtZobmg pic.twitter.com/KIFS2WRsej

— Melina?️‍⚧️ (@AstroMelina) August 23, 2019

Los científicos creen que estos meteoritos de piedra son muy raros y serían de la clase de las llamadas condritas que son uno de los componentes más primitivos y más antiguos del sistema solar y que han evolucionado a través de la historia.

Ver más: El impacto de los incendios en la Amazonía y otros lugares en la vida de las personas

En ese sentido, la sonda japonesa Hayabusa 2 aterrizó en el asteroide Ryugu el pasado 11 de julio con el objetivo de recoger muestras de ese cuerpo rocoso que podría arrojar luz sobre el origen y la evolución del Sistema Solar.

El objetivo de la misión, una de las más complejas en el espacio, es traer las muestras recolectadas a la Tierra para que los científicos puedan estudiarlas de forma presencial y analizarlas a profundidad.

América Digital

Tags: asteroideespacioformacióninvestigaciónplanetasSondauniverso

Related Posts

La conjunción de Júpiter y Saturno
EXPLORA

La histórica conjunción entre Júpiter y Saturno que se podrá ver a simple vista en el cielo

Lluvia de estrellas Gemínidas
EXPLORA

Gemínidas: así podrá ver la lluvia de estrellas que alcanza su mayor intensidad en el planeta

extraterrestres y el contacto con Estados Unidos
EXPLORA

«Los extraterrestres pidieron no ser revelados porque la humanidad aún no está lista»: científico espacial

América Digital

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Estados Unidos
    • Venezuela
    • Colombia
    • México
    • Argentina
    • Mundo
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
  • TECNOLOGÍA
  • DEPORTES
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fórmula 1
    • Fútbol
  • ENTRETENIMIENTO
    • Famosos
    • Música
    • Películas
    • TV
    • Virales
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • BIENESTAR
    • Consejos
    • Dieta
    • Ejercicios
    • Salud
  • RECETAS
    • Batidos
    • Dulces
    • Ensaladas
    • Fáciles
    • Saludables
    • Vegetarianas
  • HORÓSCOPO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.