América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Autoridades dan inicio a las elecciones regionales en Colombia

Autoridades dan inicio a las elecciones regionales en Colombia

Más de 36.6 millones de colombianos eligen este domingo a sus mandatarios locales y regionales, en uno de los procesos electorales más complejos que se realizan en el país.

octubre 27, 2019

La Registraduría Nacional del Estado Civil dio inicio a las elecciones regionales que se adelantan este domingo en Colombia, en donde más de 36.6 millones de colombianos están habilitados para ejercer su derecho al voto.

Desde las 8:00 de la mañana se abrieron los puestos de votación para que los ciudadanos elijan a sus gobernadores, alcaldes, concejales, diputados y ediles. En total serán más de 20.000 cargos públicos que serán designados este domingo con el voto popular.

Los comicios electorales en el país culminarán a las 4: 00 de la tarde (hora local) y a partir de ese momento los jurados de cada mesa iniciarán el preconteo de los sufragios en los 11.590 puestos de votación.

En medio de tensiones locales y externas por manifestaciones populares que se han presentado en América Latina y que tiene los ánimos convulsionados, el país suramericano busca realizar sus elecciones en total tranquilidad.

El presidente de la República de Colombia, Iván Duque, invitó a los colombianos a acudir masivamente a las urnas para fortalecer la democracia en el país y hacer uso de este derecho constitucional.

“Invito a todos los colombianos a votar masivamente y a que hoy salga fortalecida la democracia del país. Por eso esperamos que Colombia tenga una gran participación y que los ciudadanos elijan a consciencia. Desde este gobierno, seguiremos trabajando con las personas que sean elegidas para el éxito de nuestro país”, indicó Duque, después de votar en el puesto instalado en el Congreso de la República.

En ese sentido, el Gobierno Nacional, en cabeza de los ministerios de Interior y Defensa, emitió el decreto por el que se adoptaron unas medidas de seguridad para adelantar la jornada electoral.

 

Foto: EFE

En el documento quedó establecido el cierre total de la frontera de Colombia con Venezuela y el paso restringido con los pasos fronterizos que comparte con otros países.

Asimismo, quedó establecida la restricción al porte de armas por parte de civiles y se le faculta al ministerio de Defensa, dirigido por Guillermo Botero, de tomar otras medidas necesarias para el buen desarrollo de los comicios.

Para garantizar la seguridad de candidatos y votantes, el Ministerio anunció que más de 165.949 policías y militares estarán desplegados en todo el país y contarán con el apoyo de 48 aeronaves entre helicópteros y aviones de Ejército.

Alzando nuestra voz, lograremos que la democracia nos mantenga como un país unido, fuerte y transparente. Los colombianos merecemos cosas buenas, representantes con integridad y unas elecciones libres.
Denuncia delitos electorales en https://t.co/qvutNOh8tm o #623. #MiVozMiVoto pic.twitter.com/9DrH0ucjaK

— Nancy Patricia G (@NancyPatricia_G) October 26, 2019

Ver más: Las elecciones regionales de Colombia en cifras

Candidatos

Uno de los cargos más importantes para esta elección en Colombia es la alcaldía de Bogotá, la capital del país y la ciudad con el mayor número de habitantes.

Los últimos sondeos de intención de voto de los colombianos para algunas de las gobernaciones y alcaldías más representativas del país han revelado que la contienda está reñida.

La carrera por la alcaldía de Bogotá, que se disputa entre cuatro candidatos de diversas corrientes políticas tiene un empate técnico entre los dos más fuertes candidatos.

Carlos Fernando Galán, hijo de un precandidato presidencial asesinado por el narcotráfico en 1989, y Claudia López, abandera de temas anticorrupción, cuentan con una intención de voto del 34 % y 31 % de intención de voto, evidenciándose un empate técnico entre ambas candidaturas.

https://www.instagram.com/p/B2XPw9upV9B/media

En Medellín, la alcaldía la disputan 12 candidatos pero dos de ellos son los que repuntan en las encuestas. Alfredo Ramos, según los últimos sondeos, ganaría con un 35.6% y Daniel Quintero obtendría el 26.1% de los votos.

Ver más: En medio de tensiones sociales y políticas en América Latina, Colombia realiza elecciones regionales

Para la alcaldía de Cali también hay empate técnico, según la firma Invamer, contratada por Caracol Tv, Blu Radio y Revista Semana, Jorge Iván Ospina y Roberto Ortiz cuentan con el mismo 34 % de intención de voto en la ciudad.

En ese sentido, los colombianos acudirán a las urnas nuevamente tras elegir presidente de la República en el 2018, en unas elecciones que estuvieron marcadas por la polarización.

Sin embargo, este domingo los ciudadanos elegirán a sus mandatarios regionales que regirán los destinos de sus ciudades, municipios  y departamentos por los próximos cuatro años (2020-2023).

América Digital

Tags: alcaldíasColombiaeleccionesgobernacioneshomeurnasvotaciones

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.