América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Carvajal: la precisión de dónde están los guerrilleros en Venezuela la conoce el alto mando militar

Carvajal: la precisión de dónde están los guerrilleros en Venezuela la conoce el alto mando militar

El exdirector de la Dgcim reveló que en 2007 comenzó el "éxodo" de guerrilleros desde Colombia al país, todo en aras del proceso de paz

octubre 16, 2019
Hugo Carvajal Diosdado Cabello

EFE/Archivo

El mayor general Hugo Carvajal, quien fue jefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar por más de siete años, aseguró que “toda Venezuela es ruta de narcotráfico” debido al uso de as vías del país para el traslado de la droga y aunque existe la posibilidad de la acción por parte de la Fuerza Armada Nacional, no ocurre nada porque “hay intereses dentro del Gobierno de Maduro para que eso continúe”.

En una entrevista publicada en el Diario de las Américas este miércoles, “El Pollo” -como también se le conoce- negó la existencia del denominado “Cartel de los Soles”, pero sí reconoció que la estructura de la FAN es presa de un deterioro moral y aprovechan para lucrarse con la anuencia del Ejecutivo.

“Toda Venezuela está al servicio del narcotráfico porque la voluntad del Presidente no pasa por evitar la criminalidad. Ninguna exportación de drogas excluye la complicidad de funcionarios del Estado en puertos y aeropuertos. De eso se trata. Es la burocracia del Gobierno al servicio del delito”, subrayó.

*Lea también: La migración venezolana “empieza a ser importante” en Perú, dice estudio del BBVA

También hizo énfasis en que la FAN ha permitido que elementos como el crimen, las mafias y la guerrilla modifiquen su conducta, lo que a su juicio es un plan orquestado desde La Habana con el fin de tener a los militares de su lado. “A las unidades militares que están en las minas, los dejan hacer lo que les da la gana. Permiten la extracción y saben para quién del negocio tienen que trabajar”.

Denunció que en la frontera con Colombia se vive otra situación con el contrabando de múltiples productos como drogas, armas, medicinas, cobre, gasolina, entre algunas que mencionó. Allí, los efectivos cobran dinero y los superiores voltean a otro lado.

Los ejercicios militares ordenados por Nicolás Maduro en la zona fronteriza tuvo para él un objetivo “perverso” y “macabro” y lo comparó con lo sucedido en Las Malvinas con Argentina “para desviar el desastre que tenían dentro de su país”, pero el caso venezolano es peor por la inoperatividad de los equipos bélicos.

Sus estimaciones sobre la presencia de la guerrilla en Venezuela son más que las que maneja el Gobierno de Colombia, que señala que al menos 30% de insurgentes están en territorio gobernado por Maduro.

“En Venezuela hay más. Casi todos los jefes del ELN y de la disidencia de las FARC están en territorio venezolano. Y donde están los jefes, están los demás. La precisión de su ubicación la conoce el alto mando militar. No es un secreto. Por eso no hay excusas para que los guerrilleros estén dirigiendo hasta los operativos de seguridad internos. Son extranjeros que hacen vida en el país y controlan territorios”.

Reveló que en 2007 comenzó el “éxodo” de guerrilleros desde Colombia al país y aseveró haber confirmado la presencia de estos grupos, así como también tiene imágenes de la gente que mandó a apresar.

*Lea también: Venezolanos con prórroga vigente en pasaporte pueden pedir visa para EEUU

Según Carvajal, el fallecido Hugo Chávez permitió el resguardo de esos elementos en Venezuela con la condición de no estar uniformados ni armados, todo en aras del proceso de paz que se estaba gestando entre el Gobierno de Colombia y las FARC.

“Esto aumentó la tensión entre Chávez y el presidente colombiano Álvaro Uribe, que estaba muy molesto con todo eso. Después fue peor. La presencia de guerrilleros en el país se fue haciendo costumbre. A la advertencia de que se mantuvieran sin armas ni uniforme, no hicieron el menor caso (…) Los militares comenzaron a ser espectadores. La guerrilla fue tomando territorios”.

Para leer más, pulse aquí.

Tags: crisis en venezuelaELNFarcFuerza Armada NacionalHugo Carvajalnarcotráfico

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.