América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » La migración venezolana «empieza a ser importante» en Perú, dice estudio del BBVA

La migración venezolana “empieza a ser importante” en Perú, dice estudio del BBVA

El economista senior de la Unidad de BBVA Research en Perú, Hugo Perea Flores, recalcó que los migrantes venezolanos "tiene más años de preparación que un peruano promedio"

octubre 15, 2019

El economista Senior de la Unidad de Perú de BBVA Research, Hugo Perea Flores, lideró una investigación que la migración venezolana ha sido positiva, como parte de una iniciativa de la institución para realizar un estudio para medir el impacto de la llegada de estas personas en el ámbito económico.

Indicó que antes de iniciar este estudio, el Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú realizó una encuesta en todo el país y medir tendencias demográficas y sus características. Tras el análisis de esto, se sacaron “resultados interesantes pero previsibles”, resaltó a César Miguel Rondón.

De acuerdo el estudio, el PIB se vio afectado positivamente en 2018 al registrar un crecimiento de 4.4%, casi un punto porcentual más de lo que hubiera crecido sin la migración venezolana. Al respecto, Perea Flores explicó que la llegada de venezolanos representa mano de obra y el capital humano que trae consigo. Por eso, “la inmigración venezolana ha tenido ese impacto positivo. Es más disponibilidad de oferta laboral que produce bienes y servicios y además traen un conocimiento adquirido en sus lugares de origen vinculados a la educación. Eso ha tenido un impacto positivo en lo que nosotros los economistas denominamos el potencial de crecimiento”.

*Lea también: FMI prevé una contracción económica de 35% para Venezuela en 2019

Ese quiere decir que es una proyección de cuánto más puede crecer la economía si se emplea en su totalidad la mano de obra venezolana que llega a Perú, mucha que ya llega con estudios. “Nuestro estimado que el PBI potencial, no el observado ni el de las estadísticas, sino el potencial, habría dado un salto por esta migración”.

Es como si saliera “repentinamente surge más mano de obra” y que a la larga ha dado números positivos a Perú porque la “inmigración venezolana empieza a ser importante” porque desde 2016 a 2019, los más de 800.000 migrantes venezolanos suman ya el 2.4% de la población de Perú.

Hugo Perea Flores reveló que además del impacto económico positivo que tiene la llegada de venezolanos al Perú, considera que desde el punto de vista empresarial puede “sugerir oportunidades de negocios”. Según el estudio, hay muchos jóvenes que no tienen acceso a la educación, lo que implicaría hacer una oferta importante para cubrir estas necesidades.

Acotó que ya “empieza a ser sensible” la presencia de migrantes venezolanos, generando impacto positivo en materia laboral y educación porque esta población “tiene más años de preparación que un peruano promedio”.

Tags: BBVA Researchcrisis en venezuelaDestacadoHugo Perea FloresmigrantesPERU

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.