América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
No Result
View All Result
América Digital
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD
América Digital
No Result
View All Result

Inicio » INFÓRMATE » Ecuador solicitó a la OEA sesión extraordinaria para denunciar «alteración del orden democrático»

Ecuador solicitó a la OEA sesión extraordinaria para denunciar “alteración del orden democrático”

El canciller de ese país, José Valencia, adelantó que allí se buscará acusar los "turbios intereses infiltrados en las manifestaciones"

octubre 13, 2019
Foto: @ValenciaJoseEc

Foto: @ValenciaJoseEc

El ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, José Valencia, informó la noche del sábado que su país pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) instalar una sesión extraordinaria del Consejo Permanente con el fin de denunciar un presunto intento de alteración del orden democrático y de caos ocurrido en la nación andina durante las protestas sociales.

Valencia, indicó en su cuenta de Twitter que la cita del organismo regional, con sede en Washington, se producirá el próximo martes.

*Lea también: Sudeban impone medidas administrativas al BOD por supuesta legitimación de capitales

“El 15 de octubre denunciaremos el intento de alterar el orden democrático en el país y el caos y violencia provocados por turbios intereses infiltrados en las manifestaciones”, escribió Valencia.

Hoy Ecuador solicitó sesión extraordinaria del Consejo Permanente OEA. El 15 de octubre denunciaremos el intento de alterar el orden democrático en el país y el caos y violencia provocados por turbios intereses infiltrados en las manifestaciones. pic.twitter.com/3jsRruHVCc

— José Valencia (@ValenciaJoseEc) October 13, 2019

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, advirtió en los últimos días que detrás de las protestas sociales se escudaban intentos para desestabilizar su administración y culpó directamente de ello a su antecesor, Rafael Correa (2007-2017), y al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

En ese sentido, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, rechazó el pasado martes “cualquier forma de interrupción” del mandato de Moreno, luego de las peticiones de Correa y de legisladores leales a él que promovían un adelanto electoral a raíz de la ola de disturbios y protestas que vive Ecuador por la cancelación del subsidio a las gasolinas, recordó EFE.

Almagro también hizo un “llamado al diálogo para que los actores políticos y sociales resuelvan sus diferencias por la vía pacífica y con el máximo respeto al Estado de derecho democrático”.

*Lea también: Hugo Carvajal le lanza duro a Rafael Correa sobre videos de manifestaciones en Ecuador

Además, recordó entonces que el Gobierno de Ecuador tenía el deber de garantizar el derecho a la libertad de expresión y de protesta pacífica; aunque consideró “injustificable” que algunos actores conviertan esas garantías “en un derecho a la violencia, al saqueo y al vandalismo”.

“Es totalmente inaceptable el secuestro de policías y militares, así como el destrozo y saqueo de bienes públicos, el incendio de patrulleros y ataques a ambulancias”, subrayó Almagro.

En las últimas horas, el Gobierno de Moreno aplicó un “toque de queda” en Quito, con el ánimo de aplacar las generalizadas protestas y aceptó un diálogo directo con dirigentes de la poderosa Confederación de Nacionalidades Indígenas (Coanie), la principal convocante a las protestas contra el “paquetazo” económico.

Tags: crisis en EcuadorDestacadoJosé ValenciaNicolás MadurooeaRafael Correa

Related Posts

Tiktok eliminarlo
INFÓRMATE

¿Deberías eliminar TikTok? Expertos ratifican los riesgos de utilizarla

Twitter hackeo
Ciencia y Tecnología

No fue un grupo criminal, hackeo en Twitter habría sido ejecutado por “jóvenes hackers”

Nuevo sintoma covid
CORONAVIRUS

Brotes en el interior de la boca: ¿Nueva reacción se suma a los síntomas de COVID-19?

Casos de coronavirus Colombia.
Colombia

¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.

x
Se ha detectado el uso de un AdBlocker

Desactiva

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • EXPLORA
    • Animales
    • Ciencia
    • Medio ambiente
    • Tecnología
  • DEPORTES
  • MUJER
    • Maternidad
    • Motivación
    • Relaciones
    • Cabello
    • Maquillaje
    • Moda
    • Tips
  • ESTILO DE VIDA
    • Viajes
    • Cultura
    • Decoración
  • SALUD

© 2021 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -UNA MARCA REGISTRADA DE AMÉRICA DIGITAL LLC.